Diferencia entre revisiones de «Generación espontánea»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.189.97.246 (disc.) a la última edición de Descansatore
Línea 1:
{{referencias}}
 
'''Generación espontánea''' también conocida como '''autogénesis''' es una antigua teoría [[Biología|biológica]] de [[abiogénesis]], que sostenía que podía surgir vida animal y vegetal (vida compleja) de forma espontánea, a partir de la [[materia]] inerte.
 
Para referirse a la "generación espontánea", también se utiliza el término ''abiogénesis'', acuñado por [[Thomas Huxley]] en 1870, para ser usado originalmente para referirse a esta teoría, en oposición al origen de la generación por otros organismos vivos (biogénesis).
. Así, la idea de que la vida se estaba originando continuamente en la Tierra a partir de esos restos de materia orgánica se estableció como dogma en la ciencia. Hoy en día la comunidad científica considera esta idea una [[pseudociencia]].
== Generación Espontánea ==
La generación espontánea antiguamente era una creencia popular profundamente arraigada. La observación superficial indicaba que surgían gusanos del fango, moscas de la carne podrida, organismos de los lugares húmedos, etc. Así, la idea de que la vida se estaba originando continuamente en la Tierra a partir de esos restos de materia orgánica se estableció como dogma en la ciencia. Hoy en día la comunidad científica considera esta idea una [[pseudociencia]].
 
La autogénesis se sustentaba en procesos como la [[putrefacción]]. Es así que de un trozo de carne podían generarse larvas de mosca. Precisamente, esta premisa era como un fin de una observación superficial, ya que - según los defensores de esta corriente - no era posible que, sin que ningún organismo visible se acercara al trozo de carne aparecieran las larvas, a menos que sobre ésta actuara un ''principio vital'' generador de vida.
 
=== Facciones contra la Generación Espontánea ===
la generasion putanea
Diversos experimentos realizados entre los siglos [[Siglo XVII|XVII]] y [[Siglo XVIII|XVIII]] (ver más abajo) revelaron que los gusanos o las moscas, por ejemplo, aparecían si había huevos de estos animales. Aun así se siguió pensando que los [[microorganismo]]s podían surgir de forma espontánea sobre los llamados ''caldos nutritivos''.
 
Línea 25 ⟶ 29:
[[Lazzaro Spallanzani|Spallanzani]] demostró que no existe la generación espontánea de la vida, abriendo camino a Pasteur. En [[1769]], tras rechazar la teoría de la generación espontánea, Spallanzani diseñó experimentos para refutar los realizados por el sacerdote católico inglés [[John Turberville Needham]], que había calentado y seguidamente sellado caldo de carne en diversos recipientes; dado que se habían encontrado microorganismos en el caldo tras abrir los recipientes, Needham creía que esto demostraba que la vida surge de la materia no viviente. No obstante, prolongando el periodo de calentamiento y sellando con más cuidado los recipientes, Spallanzani pudo demostrar que dichos caldos no generaban microorganismos mientras los recipientes estuvieran sellados y esterilizados.
 
=== El Experimento de lucas bonifasioPasteur ===
En la segunda mitad del siglo [[Siglo XIX|XIX]], [[Luis Pasteur]] realizó una serie de experimentos que probaron definitivamente que también los microbios se originaban a partir de otros microorganismos.