Diferencia entre revisiones de «Hidra de Lerna»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.53.20.196 (disc.) a la última edición de MauritsBot
Línea 9:
[[Archivo:Hydra1.gif|thumb|Ilustración de una hidra.]]
 
Tras llegar a la ciénaga cercana al lago Lerna, Heracles cubrió su boca y nariz con una tela para protegerse de su aliento venenoso y disparó flechas en llamas a su refugio (la fuente de Amimone) para obligarle a salir. Entonces se enfrentó a ella con una [[hoz]] (según aparece en algunas vasijas pintadas antiguas); Ruck y Staples<ref>[[#Bibliografía|Ruck y Staples (1994)]] p. 170.</ref> han señalado que la reacción de esta criatura ctónica fue botánica: tras cortar cada una de sus cabezas Heracles descubrió que le crecían dos nuevas cabezas, una expresión de la desesperación de esta lucha para cualquiera salvo para este héroe.
 
AdvirtiendoLos detalles del enfrentamiento son explicados por [[Apolodoro de Atenas|Apolodoro]]:<ref>[[Apolodoro de Atenas|Apolodoro]] ii.5.2.</ref> advirtiendo que no podría derrotar a la Hidra de esta forma, Heracles pidió ayuda a su sobrino [[Yolao]]. Éste tuvo la idea (posiblemente inspirada por [[Atenea]]) de usar una tea ardiendo para quemar el muñón del cuello tras cada decapitación. Heracles cortó todas las cabezas y Yolao quemó los cuellos abiertos, matando así a la Hidra. Heracles tomó entonces su única cabeza inmortal y la enterró bajo una gran roca en el camino sagrado entre Lerna y [[Eleia]],<ref>[[#Bibliografía|Kerényi (1959)]] p. 144.</ref> mojando sus flechas en la sangre venenosa de la Hidra y completando así su segundo trabajo.
 
En una versión alternativa, [[Hera]] enviaba un [[cangrejo]] para que mordiese los pies de Heracles y le estorbase, esperando provocar así su muerte. Hera le puso en el [[Zodiaco]] para seguir al [[Leo|León]].<ref name="Catas">[[Eratóstenes]], ''[[Catasterismos]]''.</ref>