Diferencia entre revisiones de «Alumbrados»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 95.16.58.181 a la última edición de Botellín
Línea 1:
Los '''alumbrados''' fueron un movimiento religioso español del [[siglo XVI]] en forma de secta [[mística]], que fue perseguida por considerarse herética y relacionada con el [[protestantismo]]. Tuvo su origen en pequeñas ciudades del centro de [[Castilla]] alrededor de 1511, si bien adquiere carta de naturaleza a partir del [[Edicto de Toledo]] de 1525.
 
Los alumbrados pueden englobarse dentro de una corriente mística similar desarrollada en Europa en los siglos XVI y XVII, denominada '''iluminismo''' que no debe ser confundida con la secta de los [[illuminati|iluministas bávaros]] (o ''illuminati'') (o sí claro :P), ni, evidentemente, con la [[Ilustración]]. Es muy habitual utilizar el nombre de '''iluminista''' como sinónimo de '''alumbrado'''. También se utilizó en la época el nombre de '''dejado'''.<ref>Manuel de León ''Los «alumbrados» españoles y Lutero'' [http://www.protestantedigital.com/new/orbayu.php?1074]</ref>
 
Los alumbrados creían en el contacto directo con Dios a través del Espíritu Santo mediante visiones y experiencias místicas, lo cual llevó a la Inquisición Española a promulgar al menos tres edictos en su contra. Algunos místicos como [[Teresa de Ávila]] fueron inicialmente sospechosos de pertenecer a los alumbrados.