Diferencia entre revisiones de «Ian McKellen»

Contenido eliminado Contenido añadido
Veon (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.198.239.67 (disc.) a la última edición de 119.197.20.78
Línea 34:
 
Más tarde, en 1979, protagonizó en [[Broadway]], en la [[Ciudad de Nueva York]], la obra ''[[Bent]]'' (cuya traducción podría ser ''[[gay]]''), que hablaba de la persecución de los homosexuales en la [[Alemania Nazi]]. McKellen todavía no había hecho pública su orientación sexual, por lo que dudó en principio si aceptar o no el papel. Finalmente, Sean Mathias, su pareja por entonces, le instó a que lo hiciese. Años más tarde (1990), McKellen volvió a protagonizar esa obra, esta vez en [[Londres]], y tuvo una pequeña actuación en su adaptación al cine en 1997; en ambas ocasiones actuó bajo la dirección del susodicho Sean Mathias, ya tras haber hecho pública su homosexualidad.
 
[[Broadway]] le brindó una nueva oportunidad de éxito al conseguir el papel del músico del [[Clasicismo]] [[Antonio Salieri]], en la obra ''[[Amadeus]]'' (que comenzó en 1980), la cual trataba sobre la vida de [[Wolfgang Amadeus Mozart]]. Gracias a este papel consiguió un [[Premios Tony|Premio Tony]], uno de los más prestigiosos del teatro estadounidense. Otros trabajos suyos en los [[Estados Unidos]] le dieron a conocer parcialmente en ese país, donde la mayoría de la gente aún no había oído hablar de él. Así, en 1982 participó en la televisión estadounidense, interpretando a una persona con problemas mentales.
 
Otras de sus apariciones teatrales de relevancia fueron en ''[[Richard III (obra de teatro)|Richard III]]'' (1969), ''[[Hamlet]]'' (1970), ''[[Rey Lear]]'' (2008), etc.