Diferencia entre revisiones de «Queen»

Contenido eliminado Contenido añadido
Muro de Aguas (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.190.102.100 a la última edición de Muro de Aguas
Línea 92:
 
=== ''A Night at the Opera'' ===
El [[21 de noviembre]] lanzan ''[[A Night at the Opera]]'', siendo el álbum más costoso nunca y el mejor de toda la historia del rock antes producido.<ref>[http://store.acousticsounds.com/browse_detail.cfm?Title_ID=28144 Queen], A Night at the Opera: el disco mas costoso</ref> La primera canción del álbum "[[Death On Two Legs (Dedicated To...)]]", compuesta por Freddie Mercury, está escrita para el anterior mánager de la banda Jack Nelson y su anterior compañía discográfica, que fueron considerados por los miembros de la banda como unos "chupasangre", lo que motivó que se plantearan iniciar acciones legales contra Queen, que no se concretaron gracias a que [[EMI]] argumentó que la canción no daba nombres. [[You're My Best Friend]] (Deacon) es una canción pop, el [[18 de mayo]] de [[1976]] se constituirá como la primera canción del bajista que se utiliza como lado A de un sencillo (que alcanza el número 7 del chart manteniéndose por 8 semanas. El grupo no podía ir a una entrega de premios y grabó el clip de una forma rápida y un tanto rudimentaria incluso para la época, para que algo de ellos llegara a la dicha entrega de premios.<ref>[http://en.wikipedia.org/wiki/British_Hit_Singles_%26_Albums Hit Singles & Albums]</ref>). Casualmente el lado B del sencillo es ocupado por el siguiente tema del álbum: [['39]], un country/folk escrito por Brian May, el cual relata un viaje espacial que hace alusión a la teoría que postula que si alguien viajara a velocidades cercanas a las luz cuando retornara a la tierra para el viajante solo habría pasado muy poco tiempo mientras que para los que se quedaron en el planeta ya habrían pasado generaciones (se debe tener presente en este punto los estudios de astronomía por parte de su autor, Brian May.) El lado B se inicia con la extensa (8 minutos con 20 segundos) [[The Prophet's Song]] de Brian May. Para su grabación utiliza un toy koto, instrumento de cuerdas japonés. En la mitad de la canción se produce un corte donde surge un intrincado juego de voces sobregrabadas. [[Love of My Life]] (Mercury) es la balada del disco. Para ella Brian May recurre a un arpa. [[Good Company]], autoría del guitarrista, es un charleston donde de modo magnífico Brian May recrea una banda de dixieland con todos sus instrumentos solo a partir de los sonidos de su guitarra, grabada en varios tracks. [[Bohemian Rhapsody]] es la siguiente canción, considerada varias veces como la mejor canción de la historia, que cuenta también con ser la canción con el primer videoclip de la historia, y éste selecto también como el mejor.<ref>[http://www.the-top-tens.com/lists/top-ten-songs-of-all-time.asp Top Ten Songs of All Time]</ref><ref>[http://news.bbc.co.uk/2/hi/entertainment/1974538.stm BBC]</ref><ref>[http://www.cbsnews.com/stories/2002/11/09/entertainment/main528777.shtml CBS]</ref> El lado cierra con la versión que May realiza del himno británico que anteriormente ya venía culminando los recitales en vivo. ''A Night at the Opera'' representó el comienzo de la auténtica masividad pues alcanzó el número 1 en Inglaterra<ref>[http://en.wikipedia.org/wiki/British_Hit_Singles_%26_Albums Hit Singles & Albums]</ref> (el 4 en Estados Unidos), estando en las listas británicas durante 50 semanas, lo que le permitió obtener certificación de platino. 1975 concluye con un show grabado por la BBC en el Hammersmith Odeon. El siguiente año comienza con una gira por Japón, Australia y finalmente Estados Unidos.
 
''A Night at the Opera'' alcanzó la posición 230 en la lista de los 500 mejores álbumes de la historia de la revista [[Rolling Stone]], otra evidente muestra del desprecio de la popular publicación estadounidense hacia la banda, ya que en la mayoría de encuestas el tema se ubica primero o bastante cerca.<ref>[http://www.rollingstone.com/news/story/5938174/the_rs_500_greatest_albums_of_all_time/3 The RS 500 Greatest Albums of All Time]</ref>