Diferencia entre revisiones de «Expedición perdida de Franklin»

Contenido eliminado Contenido añadido
Oszalał (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 27115368 de 89.128.161.56 (disc.)->revierto: "este área", no "esta área"
Línea 18:
 
[[Archivo:Barrow3.jpg|thumb|left|Sir John Barrow promovió los viajes de exploración al Ártico durante el largo período en que ejerció el cargo de Segundo secretario del Almirantazgo.]]
En 1804, Sir [[John Barrow]] se convirtió en el Segundo Secretario del Almirantazgo, cargo que desempeñó hasta 1845, y comenzó a estimular a la Royal Navy para completar la exploración del pasaje del Noroeste en el norte Canadá y para navegar hacia el [[Polo Norte]]. Durante las siguientes cuatro décadas, los exploradores [[John Ross]], [[David Buchan]], [[William Edward Parry]], [[Frederick William Beechey]], [[James Clark Ross]], [[George Back]], [[Peter Warren Dease]], y [[Thomas Simpson]] hicieron productivos viajes a la región ártica canadiense. Entre estos exploradores destacó John Franklin, segundo al mando de una expedición hacia el Polo Norte en los buques ''Dorothea'' y ''Trent'' en 1818, y líder de muchas de esas expediciones por el interior y a lo largo de la costa ártica canadiense en 1819-1822 y 1825-1827.<ref>Savours (1999), pp. 39–166</ref> En 1845, como resultado de todas esas expediciones, se había reducido el área inexplorada del Ártico canadiense a un cuadrilátero de unos 181.300 kilómetros cuadrados.<ref>Savours (1999), p. 169</ref> Fue a estaeste área inexplorada a la que Franklin se dirigió, en dirección oeste a través del [[Lancaster Sound]] y luego al oeste y al sur según le permitiese el hielo, las islas y otros obstáculos, para completar así el pasaje del Noroeste. La distancia que navegó fue de aproximadamente 1.670 kilómetros.<ref>Cyriax (1939), pp. 18–23</ref>
 
== Preparativos ==