Diferencia entre revisiones de «Lionel Messi»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mr. Lampard (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27350562 de 88.28.1.73 (disc.)
Línea 63:
El 3 de Mayo de [[2009]] Messi marca el 1-3 y el 2-5, en la goleada histórica (2-6) al [[Real Madrid]] en el [[Derbi español|Clásico español]] disputado en el [[Estadio Santiago Bernabeu]]. Ya le había metido a [[Iker Casillas]], ese mismo año, el segundo tanto en el 2-0 que lograron hacerles a los blancos en el [[Camp Nou]].
 
El 27 de mayo, en el estadio [[Estadio Olímpico de Roma]] consigue junto con sus compañeros su segunda [[UEFA Champions League]] ante el [[Manchester United]]. ElAunque rosarinono destaca precisamente por su altura, puso el definitivo 2-0 en el marcador con un majestuoso gol de cabeza a centro preciso de su compañero [[Xavi Hernández]]. Lionel Andrés Messi fue el máximo goleador de estala competición. Previamente al partido, el titular de la prensa de medio mundo era el segundo duelo directo entre el argentino y [[Cristiano Ronaldo]] por el [[Balon de Oro]] había sido el titular de la prensa de medio mundo.
 
La máximaEste competicióntítulo continentaleuropeo significó la consecución de un [[triplete]] histórico ([[Primera División de España|Liga Española]], [[Copa del Rey]] y [[Liga de Campeones de la UEFA]]) para el FC Barcelona. La llamada triple corona, o trébol, solo la habían conseguido cuatro equipos en la historia hasta ese momento. Messi también anotó en la final de Copa en [[Mestalla]], dos goles en el 1-4 ante el [[Athletic Club de Bilbao]] que aseguraban al Barça el apelativo de "Rey de Copas" (club con más Copas) evitando que el rival les igualase a títulos.
 
Messi también había destacado en la final de Copa en [[Mestalla]], con un gol y una asistencia en el 1-4 ante el [[Athletic Club de Bilbao]], que aseguraba al Barça el apelativo de "Rey de Copas" evitando que el rival les igualase a títulos.
 
=== Goles maradonianos ===