Diferencia entre revisiones de «Canal de Panamá»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.250.178.64 a la última edición de AVBOT
Línea 7:
[[Estados Unidos]] y [[China]] son los principales usuarios del Canal.<ref>{{Cita web| url = http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,2823388,00.html | título = Torrijos: Panamá es soberano y beneficio de Canal es para panameños | año = 2007 | obra = [[Deutsche Welle]] 12.10.2007 | fechaacceso = 11/03/2008 | idioma = español}}</ref>
 
== Historia ==
QUE TE IMPORTA
 
La historia del Canal de Panamá se remonta a los primeros exploradores europeos en [[América]], ya que la delgada franja de tierra, el [[Istmo de Panamá]], constituye un lugar idóneo donde crear un paso para el [[transporte marítimo]] entre el [[Océano Pacífico]] y el [[Océano Atlántico|Atlántico]].
 
Hacia el final del [[siglo XIX]], los avances tecnológicos y las presiones comerciales eran tales que la construcción de un canal se convirtió en una propuesta viable. Un primer intento por parte de [[Francia]] fracasó, pero se consiguió hacer una primera excavación que después utilizó [[EE.UU.]], dando lugar al actual Canal de Panamá en [[1914]].
 
El canal se encuentra en funcionamiento y se está trabajando en su ampliación.
 
== Antes del Canal ==