Diferencia entre revisiones de «Unidad de procesamiento gráfico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 79.147.172.12 a la última edición de Alvaro qc
Línea 7:
== Historia ==
 
Desde siempre, las gpu, an ido por detras de las cpu. Las modernas GPU son descendientes de los chips gráficos monolíticos de finales de la década de 1970 y 1980. Estos chips tenían soporte BitBLT limitado en la forma de [[Sprite (videojuegos)|sprites]] (si es que tenían dicho soporte del todo), y usualmente no tenían soporte para dibujo de figuras. Algunos GPU podían ejecutar varias operaciones en una lista de "display" y podían usar [[DMA]] para reducir la carga en el procesador anfitrión; un ejemplo temprano es el coprocesador ANTIC usado en el [[Atari 800]] y el [[Atari 5200]]. Hacia finales de los 80 y principios de los 90, microprocesadores de propósito general de alta velocidad fueron muy populares para implementar los GPUs más avanzados. Muchas (muy caras) tarjetas gráficas para PCs y Estaciones de Trabajo usaban [[Procesador digital de señal|Procesadores Digitales de Señales]] (DSP por sus siglas en inglés) tales como la serie TMS340 de Texas Instruments, para implementar funciones de dibujo rápidas y muchas impresoras laser contenían un procesador de barrido de imágenes "PostScript" (un caso especial de GPU) corriendo en un procesador [[RISC]] como el AMD 29000.
 
Conforme la tecnología de proceso de semiconductores fue mejorando, eventualmente fue posible mover las funciones de dibujo y las BitBLT a la misma placa y posteriormente al mismo chip a manera de un controlador de buffer de "marcos"(frames), tal como [[VGA]]. Estos aceleradores gráficos de 2D "reducidos" no eran tan flexibles como los basados en microprocesadores, pero eran mucho más fáciles de hacer y vender. La Commodore AMIGA fue la primera computadora de producción en masa que incluía una unidad ''blitter'' y el sistema gráfico IBM 8514 fue una de las primeras tarjetas de video para PC en implementar primitivas 2D en hardware.