Diferencia entre revisiones de «Golpe de Estado en Venezuela de 2002»

Contenido eliminado Contenido añadido
Katuketi (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de Katuketi a la última edición de Dove usando monobook-suite
Línea 1:
{{referencias}}
{{Ficha de atentado
|título = VacíoGolpe de PoderEstado de 2002
|imagen =
|bajada =
Línea 19:
}}
 
El '''VacíoGolpe de PoderEstado del 11 de abril de 2002''' fue un intento de derrocamiento contra el presidente constitucional de [[Venezuela]], [[Hugo Chávez]].
 
Enmarcado en fuertes protestas y una [[huelga general]] convocada por [[Fedecámaras]], que duró más de tres días, el [[11 de abril]] del [[2002]], el mando de la oposición convocó a una marcha permisada entre los sectores caraqueños de [[Parque del Este]] y [[PDVSA|PDVSA Chuao]] que luego fue desviada hacia al Palacio de Gobierno ubicado en [[Palacio de Miraflores|Miraflores]], [[Caracas]]. Alrededor del mismo se habían congregado simpatizantes de Hugo Chávez, y cuando ambos bandos se encontraron se produjeron enfrentamientos que causaron varios muertos en ambos bandos. Si bien todavía se discute quién inició y quién continuó el tiroteo esa tarde, en la madrugada del día siguiente el Alto Mando Militar venezolano anunció que Chávez había renunciado luego de haberselo solicitado. Inmediatamente, militares adversos a Hugo Chávez ejecutaron un [[Golpe de Estado]] que colocó en la Presidencia al presidente de Fedecámaras [[Pedro Carmona Estanga]]. Luego de fuertes protestas de los simpatizantes de Chávez y algunas presiones internacionales, ya que muchos países no reconocieron a Carmona, los militares leales al Gobierno retomaron el poder y Chávez reasumió la Presidencia en la madrugada del [[14 de abril]] de 2002.