Diferencia entre revisiones de «Canaletto»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nicop (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.214.152.38 a la última edición de AVBOT
Línea 24:
'''Canaletto''' ([[7 de octubre]] de [[1697]] - [[19 de abril]] de [[1768]])<ref name=Pedrocco>Pedrocco, Filippo (1995) ''Canaletto'' "Giunti". 48 páginas. ISBN 88-09-76198-7.</ref>, cuyo verdadero nombre fue '''Giovanni Antonio Canal''' fue un artista famoso por sus paisajes urbanos de [[Venecia]] con los que usaba la técnica de la ''[[Vedutista|veduta]]''.<ref name="veduta">La veduta es una técnica de pintura que época de Canaletto era bastante reciente e innovadora</ref> Era hijo del pintor [[Bernardo Canal]], de ahí su nombre Canaletto. Su sobrino, [[Bernardo Bellotto]] en ocasiones usó el seudónimo de Canaletto en su propia carrera.
 
== Primeros tiempos ==
acm1pt
[[Archivo:Canaletto (II) 029.jpg|thumb|350 px|right|''El Gran Canal y la Iglesia de la Salute'' (1730), Houston, Museum of Fine Arts.]]
Canaletto nace en [[Venecia]], [[República de Venecia]] en el seno de una familia formada por Bernardo y Artemisia Barbieri. En [[1716]] a la edad de diecinueve años comienza a trabajar como aprendiz de su padre junto con su hermano. El padre, Bernardo trabajaba como escenógrafo teatral en las que pintaba amplios decorados para las representaciones.<ref name="Thyssen">Biografía del museo Thyssen.</ref> Bajo ésta temprana influencia, el artista empieza a familiarizarse con grandes paisajes urbanos a la vez que empieza a estudiar con [[Luca Calevaris]], pintor de escenas callejeras<ref name="Tecco">Tecco, Betsy Dru. (2004) ''How to Draw Italy's Sights and Symbols'' "The Rosen Publishing Group". 48 pages. ISBN 0-8239-6686-0.</ref><ref name="Macfall">Macfall, Haldane. (2004) ''A History of Painting'' "Kessinger Publishing". 320 pages. ISBN 1-4179-4508-7.</ref> y también es influenciado por otro pintor [[Marco Ricci]]<ref name="Thyssen">.</ref>
 
Tres años después de empezar a trabajar con su padre, en [[1719]], Canaletto se desplaza junto a Bernardo Canal a [[Roma]] para pintar durante un año las decoraciones de las óperas de [[Alessandro Scarlatti|Scarlatti]].<ref name="Constable">CONSTABLE W.C., ''Canaletto.Giovanni Antonio Canal'', Oxford, 1962.</ref> Este viaje va a resultar crucial en su vida puesto que en este viaje conoce la obra de [[Giovanni Pannini|Giovanni Paolo Pannini]] un gran pintor de la época, seguidor de la corriente vedutista,<ref name="veduta" /> especializado en grandes paisajes y ruinas clásicas. Durante la estancia en Roma se relaciona con diferentes paisajistas y comienza a pintar escenas urbanas.<ref name="Constable">.</ref>
 
Finalizado el trabajo en Roma, regresa a Venecia en [[1720]] y se registra en el gremio de pintores de Venecia al que pertenecerá hasta [[1767]].<ref name="Corboz">CORBOZ, A. ''Canaletto. Una Venezia immaginaria''. Milán, 1985.</ref> En este momento la técnica pictórica de Canaletto se centra en fuertes contrastes de luz, así como en una técnica directa sin el uso de bocetos previos preparatorios del cuadro final.<ref name="Macfall" /><ref name="Corboz" /> Su técnica también comprende el acabado del trabajo in situ y no dentro del estudio como era costumbre en aquella época, usando la [[cámara oscura]] para el encuadre de los paisajes, así cómo una pincelada gruesa que otorga al cuadro una sensación de ''"humedad"''.<ref name="Tecco" />[[#Primeros tiempos (1720 - 1729)|(Obra)]]
 
Sus primeras obras datan de la década de 1720 a 1730. En 1723 aparece su primer trabajo fechado y firmado que hoy en día se conoce,<ref name="Pedrocco" /> «Capriccio Arquitéctónico» (1723, Milán, colección particular), ''Capriccio Arquitéctónico'', recibiendo así sus primeros encargos de [[Stefano Conti]] y del príncipe de [[Liechtenstein]]. En esa época comienza a entablar amistad con el que será su mayor cliente, mecenas y embajador de su obra, [[Joseph Smith (Cónsul en Venecia)|Joseph Smith]], cónsul inglés en la república de Venecia.<ref name="Constable" /> Los trabajos de esta época están considerados por muchos como los mejores como ''The Stonemason's Yard'' (1729, Londres, National Gallery).
 
Entre los años 1740 y 1741 realiza un un viaje por el [[río Brenta]] durante el que crea numerosas pinturas.
 
En la década de 1740 comienza a variar su técnica y comienza a usar una pincelada suelta e imprecisa. Sus colores dejan de ser oscuros y comienza con el uso de la luz, los dorados, rojos y demás colores vivos que dotan al cuadro de gran luminosidad.[[#Esplendor (1730-1746)|(Obra)]]
 
== Época inglesa ==