Diferencia entre revisiones de «Adán cromosómico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 164.77.255.226 (disc.) a la última edición de Maulucioni
Línea 22:
Por lo tanto es válido aplicar los mismos principios con estos.
El ancestro común más cercano por vía materna ha sido apodado [[Eva mitocondrial]].
Sin embargo, es muy importante aclarar que Adán cromosómico-Y, de acuerdo a lo que la ciencia actual es capaz de explicar, no habría vivido en la misma época que la Eva mitocondrial, .
Por el contrario, se estima que la existencia de la Eva mitocondrial habría tenido lugar por lo menos 50 mil años antes.
 
== Referencia ==
Si se quiere hacer un paralelo entre el [[Antiguo Testamento]] y la presente teoría, resulta significativo tener en cuenta que, de acuerdo al primero, [[Noé]] subió al Arca con sus tres hijos (todos hombres), su esposa, y la esposa de cada uno de sus hijos<ref>Cfr. {{Biblia|Genesis|7:13|Génesis}}</ref>, extinguéndose en el diluvio el resto de la humanidad<ref>Cfr. {{Biblia|Genesis|7:21|Génesis}}</ref>. Tenido esto en cuenta, no sería contradictorio identificar parcialmente el diluvio con el ''evento de extinción masiva'' de Toba<ref>Sería necesario ciertamente un compromiso entre la verificabilidad de la teoría y la interpretación textual del relato (cosa que no es esencial a las religiones Bíblicas, si bien algunas denominaciones cristianas y corrientes judías e islámicas la sostienen). Sobre la posición [[Iglesia Católica Romana|Católica]], que permite cierta interpretación alegórica, v. por ejemplo, [http://www.vatican.va/roman_curia/congregations/cfaith/pcb_documents/rc_con_cfaith_doc_19090630_genesi_it.html Sul Carattere Storico dei Primi Tre Capitoli della Genesi] (especialmente las preguntas V, VII y VIII; se trata de un documento oficial de la [[Pontificia Comisión Bíblica]]; en italiano, también se puede acceder a la versión original latina.</ref> y al Adán Cromosómico con Noé (puesto que sus hijos compartirían el mismo cromosoma Y). Esto explicaría también la supervivencia de más de un tipo de mitocondrias (pues las respectivas mujeres no están necesariamente emparentadas entre sí) y remontar su origen a una época anterior.
 
== Referencias ==
 
*UNDERHILL, Peter A., Alice A. PEIDONG SHEN, Li Jin LIN, Giuseppe PASSARINO, Yang WEI H., Erin KAUFFMAN, Batsheva BONNÉ-TAMIR, Jaume BERTRANPETIT, Paolo FRANCALACCI, Muntaser IBRAHIM, Trefor JENKINS, Judith R. KIDD, S. QASIM MEHDI, Mark T. SEIELSTAD, R. Spencer WELLS, Alberto PIAZZA, Ronald W. DAVIS, Marcus W. FELDMAN, L. Luca CAVALLI-SFORZA y Peter. J. OEFNER (2000) [http://www.nature.com/ng/journal/v26/n3/full/ng1100_358.html «Y chromosome sequence variation and the history of human populations»]. ''[http://www.nature.com Nature Genetics]'', 26: 358-361.
 
{{listaref}}
== Véase también ==
*[[Haplogrupos del cromosoma Y humano]]