Diferencia entre revisiones de «Turismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Anushca (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Anushca a la última edición de Cally Berry
Línea 10:
== Evolución histórica ==
El turismo propiamente dicho, nace en el [[siglo XIX]], como una consecuencia de la Revolución Industrial, con desplazamientos cuya intención principal es el ocio, descanso, cultura, salud, negocios o relaciones familiares. Estos movimientos se distinguen por su finalidad de otros tipos de viajes motivados por guerras, movimientos migratorios, conquista, comercio, etc. No obstante el turismo tiene antecedentes históricos claros.
 
=== Edad Antigua ===
En la [[Historia de Grecia|Grecia clásica]] se daba gran importancia al ocio, y el tiempo libre lo dedicaban a la cultura, diversiones, religión y deporte. Los desplazamientos más destacados eran los que realizaban con motivo de asistir a los Juegos Oímpicos de la Edad Antigua (las [[olimpiadas]] son los 4 años que transcurren entre dos juegos consecutivos) en la ciudad de [[Olimpia]]), a las que acudían miles de personas y donde se mezclaban religión y deporte. También existían peregrinaciones religiosas, como las que se dirigían a los oráculos de [[Oráculo de Delfos|Delfos]] y de [[Oráculo de Dódona|Dódona]].
 
Durante el [[Imperio Romano]] los romanos frecuentaban aguas termales (termas de Caracalla), eran asiduos de grandes espectáculos, como los teatros, y realizaban desplazamientos habituales hacia la costa (muy conocido es el caso de una villa de vacaciones a orillas del mar). Estos viajes de placer fueron posibles debido a tres factores fundamentales: la Paz romana, el desarrollo de importantes vías de comunicación y la prosperidad económica que posibilitó a algunos ciudadanos medios económicos y tiempo libre.
 
=== Edad Media ===