Diferencia entre revisiones de «España en los Juegos Olímpicos de París 1924»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Pablovp (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 88.28.56.180 a la última edición de Gons usando monobook-suite
Línea 1:
{{Ficha de España en los Juegos Olímpicos
|juegos = verano 1924
|atletas = 9392 hombres y 2 mujeres
|deportes = 14
|portador_bandera= [[Félix Mendizábal]]
|oro = 10
|plata = 0
|bronce = 0
Línea 15:
== Historia ==
 
España envió a Francia una delegación de 9594 deportistas que compitieron en 14 deportes, pero no lograron ninguna medalla. Las tenistas [[Rosa Torras]] y [[Lilí Álvarez]] fueron las primeras mujeres en competir con España en unos [[Juegos Olímpicos]]. El atleta [[Félix Mendizábal]] fue el abanderado en la ceremonia de apertura.
 
España no pudo repetir las medallas de plata en [[fútbol]] y [[Polo (deporte)|polo]] que consiguieron en [[Juegos Olímpicos de Amberes 1920|Amberes 1920]]. Sí se consiguió medalla de oro en [[pelota vasca]] por [[Javier Adarraga Gorrochategui]]. En el torneo de fútbol [[Selección de fútbol de España|España]] perdió por 0:1 contra [[Selección de fútbol de Italia|Italia]] en la primera ronda el [[25 de mayo]] de [[1924]], mientras que el equipo de polo sólo logró terminar en cuarta posición.
 
Además, España tuvo deportistas compitiendo en [[atletismo]], [[boxeo]], [[esgrima]], [[hípica]], [[lucha]], [[natación]], [[Remo (deporte)|remo]], [[saltos]], [[tenis]], [[Tiro deportivo|tiro]], [[Vela (deporte)|vela]], [[pelota vasca]] y [[waterpolo]].
 
== Referencias ==