Diferencia entre revisiones de «Bucaramanga»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertido a la revisión 27010574 hecha por 69.79.134.242
Línea 15:
|fundación= [[22 de diciembre]] de [[1622]]
|erección=
|habitantes= 816616.512 (2005)
|densidad= 200
|población-metro= 1.312212.331 (2005)
|fuente=<ref> [http://www.dane.gov.co/files/censo2005/resultados_am_municipios.pdf Resultados de las principales aglomeraciones urbanas del censo de 2005 realizado por el DANE.]</ref>
|ríos=[[Río de oro]]
Línea 30:
'''Bucaramanga''' es una [[Ciudades de Colombia|ciudad colombiana]], capital del [[Departamentos de Colombia|departamento]] de [[Santander (Colombia)|Santander]] a orillas del río de Oro.
 
Está ubicada en la [[Cordillera Oriental]], rama de la [[Cordillera de los Andes]].Es la quinta ciudad en importancia economica en el pais. Su población asciende a los 816616.512 habitantes, sin embargo con los municipios metropolitanos esta cifra crece considerablemente. Dista a 400 Km de [[Bogotá]], la capital del país.<ref>[http://www.amb.gov.co/seccion.asp?CODIGO=4&area=3 Distancia de Bogotá a Bucaramanga]</ref> Por ser la [[capital]] del [[Departamentos de Colombia|departamento]] de [[Santander (Colombia)|Santander]], Bucaramanga alberga las sedes de la Gobernación de Santander, la [[Asamblea Departamental (Colombia)|Asamblea Departamental]], la sede seccional de la [[Fiscalía General de la Nación de Colombia|Fiscalía]] y el [[Área Metropolitana de Bucaramanga]].
 
Esta comunicado por vias con las principales ciudades del país por carretera con [[Bogotá]], [[Medellín]], [[Cúcuta]] y la Costa Atlántica de Colombia. Para el transporte Aéreo la ciudad cuenta con el [[Aeropuerto Internacional Palonegro]].
Línea 419:
== Demografía ==
 
La población del Área Metropolitana es de 1.312219.313657 habitantes, distribuida del modo siguiente:
 
* Bucaramanga: 816616.512 habitantes
* Floridablanca: 352252.472 habitantes
* Girón: 180140.531 habitantes
* Piedecuesta: 126106.736 habitantes
 
{|class="wikitable" align="center" style="font-size:90%;width:100%;border:0px;text-align:center;line-height:120%"
Línea 438:
| style="background: #DDDDDD;" |'''Bucaramanga'''
| align="right" | 165
| align="right" | 816616.512*
| align="right" | 145
| align="right" | 959
Línea 446:
| style="background: #DDDDDD;" |'''[[Floridablanca (Colombia)|Floridablanca]]'''
| align="right" | 100,35
| align="right" | 352252.472*
| align="right" | 68
| align="right" | 925
Línea 453:
| style="background: #DDDDDD;" |'''[[Giron]]'''
| align="right" | 98
| align="right" | 180140.531*
| align="right" | 42
| align="right" | 920
Línea 460:
| style="background: #DDDDDD;" |'''[[Piedecuesta]]'''
| align="right" | 70.2
| align="right" | 126106.736 *
| align="right" | 38,4
| align="right" | 1005
Línea 467:
| style="background: #DDDDDD;" |'''Total'''
| align="right" | '''433,55'''
| align="right" | '''1.312212.331*'''
| align="center" | —
| align="center" | —
Línea 488:
 
== Economía ==
[[File:Bucaramangapano01s.jpg|thumb|200px|Panorama urbano de [[Bucaramanga]].]]
{{AP|Economía de Bucaramanga}}
[[FileArchivo:Centrocomerciallaflorida003s8c-1-Centro Comercial La Florida.jpgJPG|thumb|200px|Centro Comercial La Florida]]
Aunque Bucaramanga es una ciudad que sustenta su econmía en la industria, la prestación de servicios y el comercio, destacándose junto con [[Bogotá]], [[Cúcuta]] y [[Pereira]] entre listado de ciudades que estan creciendonetamente aceleradamentecomercial, existen otros renglones económicos que cobran mucha importancia tales como la industria del calzado y la confección, así como la prestación de servicios de salud, finanzas y, en un alto grado la educación, al punto que cabe decir que la Ciudad se perfila para el siglo XXI como la ''Tecnópolis de Los Andes''; prueba de ello es el creciente número de centros de investigación tecnológica en diversos tópicos como los de [[energía]], gas, [[petróleo]], corrosión, asfaltos, cuero y herramientas de desarrollo agroindustrial, entre otros. Un sector significativo de la economía bumanguesa es el agropecuario, cuyas principales actividades: agricultura, ganadería y avicultura se llevan a cabo en zonas aledañas de los departamentos de Santander y [[Cesar]], pero su administración y comercialización se desarrollan aquí, en la Ciudad.
[[Archivo:Centro La triada Bucaramanga.JPG|200px|thumb|left|Centro Bucaramanga, parque Santander y edificio la triada]]
Gracias al desarrollo comercial y empresarial que ha venido teniendo, Bucaramanga se ha posicionado como ciudad de congresos y eventos al contar con infraestructuras como el Centro de Ferias y Exposiciones - CENFER, que se ha constituido en la mayor vitrina comercial del oriente colombiano, ya que allí se realizan anualmente infinidad de ferias y exposiciones en todas las ramas del comercio nacional.<ref>[http://www.cenfer.com/sitio2008/eventos.php?seccion=3&subseccion= Calendario de Eventos en Bucaramanga 2008 Cenfer]</ref> La Ciudad también cuenta con un centro poli-funcional para eventos y espectáculos, obra única en su tipo en Latinoamérica, que le brinda a Bucaramanga un espacio propicio para la realización de grandes espectáculos y de actividades de tipo lúdico, deportivo o comercial.
Línea 612 ⟶ 611:
Entre los colegios destacados de la ciudad, podemos citar:
 
 
* Instituto Técnico Superior "Dámaso Zapata" (público)
 
* Instituto Tecnológico "Eloy Valenzuela" (público)
 
* Escuela Normal Superior de Bucaramanga (público)
Línea 787 ⟶ 782:
* [[Ulibro|Feria del Libro de Bucaramanga ULibro]] festival del libro de Bucaramanga organizado por la [[Universidad Autónoma de Bucaramanga]]. Su programación cultural y académica se constituye en el eje de la Feria y ofrece atractivos especiales para el público general, la familia, la comunidad universitaria y la comunicad educativa de básica primaria y media. Incluye conferencias, encuentro con autores, presentaciones artísticas, ciclo de cine y literatura, poesía, talleres para niños y jóvenes, concursos, entre otras actividades.
* '''Feria de Bucaramanga''', evento que se realiza todos los años en el mes de [[septiembre]] y que entre su programación cuenta con eventos deportivos, culturales y musicales donde se presentan los artistas más importantes de variados géneros musicales. Los eventos se llevan a cabo en varias partes de la ciudad y entre sus eventos más destacados se encuentra la rumba en la 27 donde se montan 3 tarimas en la carrera 27 de la ciudad y asisten más de 60.000 personas.
* '''Festivalito Ruitoqueño de Música Colombiana'''.
 
=== Personalidades ===