Diferencia entre revisiones de «Depeche Mode»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.155.201.49 (disc.) a la última edición de OscarFercho
Deshecha la edición 27305804 de Usuario Discusión:OscarFercho Pues que apartar a alguien de un concierto no es ni corregir, ni reprobar ni formar juicio. Ojo, una más y es guerra de ediciones
Línea 94:
En 1984, como adelanto a su siguiente álbum, editaron el sencillo "[[People Are People (canción)|People Are People]]". Esta canción fue el primer éxito de la banda en las listas de E.U. alcanzando el puesto número 13 y el 6 en Gran Bretaña. Aprovechando el reciente éxito del sencillo, la banda editó la compilación ''[[People are People]]'', un [[Extended play|EP]] que en su momento haría de primer disco en el mercado norteamericano y que además de contener el tema que le da nombre, llevaba canciones de los trabajos anteriores.
 
Poco después apareció su cuarto álbum, ''[[Some Great Reward]]'', producido por [[Daniel Miller]] y [[Gareth Jones]], con siete nuevas canciones de Martin Gore, además del tema "[[People Are People (canción)|People Are People]]" (que formalmente se desprende como sencillo de ese disco) y una nueva de Alan Wilder, y que fue grabado en [[Berlín]] en los estudios Hansa by the Wall donde gente como [[David Bowie]] o [[Iggy Pop]] habían grabado algunos de sus discos a fines de los 70. El disco fue escandaloso por sus letras sensuales y provocativas, e incluso debido a ello fueron censuradosapartados del concierto [[Live Aid]].{{cita requerida}}
 
Aunque ese álbum musicalmente es parecido a ''[[Construction Time Again]]'', hay quienes piensan que fue el primer disco verdaderamente bien logrado de Depeche Mode por lo atrevido de sus letras y por seguir arriesgándose al experimentar con nuevos sonidos y recursos técnicos, y lo consideran dentro los mejores trabajos que han hecho. Además de "People Are People", los otros sencillos fueron "[[Master and Servant]]" y el doble "[[Blasphemous Rumours / Somebody]]", éste último publicado sólo en Europa.