Diferencia entre revisiones de «Intervalo (música)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.234.130.112 a la última edición de Alvaro qc
Línea 155:
 
|}
 
== Tipos de intervalos ==
[[Archivo:Intervalos numero.gif|thumb|343px|Intervalos simples]]La teoría musical considera '''tonales''' los intervalos de ''[[primera]]'' —unísono—, ''[[cuarta]]'', ''[[quinta]]'' y ''[[octava]]'' y '''modales''' los de ''[[segunda]]'', ''[[tercera]]'', ''[[sexta]]'' y ''[[séptima]]''.
 
Los intervalos ''tonales'' tienen un solo valor '''justo'''; los ''modales'' tienen un valor '''mayor''' y otro '''menor'''.
 
Todos los intervalos pueden ser, además, '''aumentados''' o '''disminuidos'''.
 
Se consideran '''simples''' los intervalos no mayores que una octava y '''compuestos''' a los que la exceden. Los intervalos compuestos son análogos a los intervalos simples correspondientes. Así, una ''novena'' es una ''segunda a la octava'' y puede ser mayor o menor; una ''duodécima'' es análoga a una quinta y puede ser ''justa''.
 
Se denomina '''armónico''' al intervalo cuyos sonidos suenan simultáneamente y '''melódico''' a aquel cuyos sonidos suenan sucesivamente.
 
Se llaman '''complementarios''' los intervalos que, sumados, conforman una octava: una ''cuarta'' y una ''quinta'' son complementarias. Nótese que la suma de los cuatro grados de la cuarta y los cinco grados de la quinta se resuelve en ocho grados, no nueve, porque el cuarto grado de la cuarta es ''a la vez'' el primer grado de la quinta.
 
{| border="1" cellpadding="2" height:200px"
|+Intervalos
!width="30"| Tónica
!width="30"| 1/2
!width="30"| 1
!width="30"| 1y1/2
!width="30"| 2
!width="30"| 2y1/2
!width="30"| 3
!width="30"| 3y1/2
!width="30"| 4
!width="30"| 4y1/2
!width="30"| 5
!width="30"| 5y1/2
!width="30"| 6
|-
| 2da || [[Segunda menor|2m]] || [[Segunda mayor|2M]] || 2#
|-
| 3ra || || || [[Tercera|3m]] || [[Tercera|3M]]
|-
| 4ta || || || || [[Cuarta|b4]] || [[Cuarta|4]] || [[Cuarta|#4]]
|-
| 5ta || || || || || || [[Quinta|b5]] || [[Quinta|5]] || [[Quinta|#5]]
|-
| 6ta || || || || || || || || 6m || 6M
|-
| 7ma || || || || || || || || || || 7m || 7M
|-
| 8va || || || || || || || || || || || || [[Octava|8]]
|}
<small>
* Horizontalmente se encuentra la distancia tonal a partir de la tónica con un incremento de a un [[semitono]].
* Verticalmente encontramos los intervalos.</small>
 
== Historia ==