Diferencia entre revisiones de «Michelle Bachelet»

Contenido eliminado Contenido añadido
Caguirrn (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Caguirrn (disc.) a la última edición de Netito777
Línea 210:
|fechaacceso = 2008
|}}</ref>
 
 
Durante el segundo semestre del año 2008, el gobierno anuncia una politica de expansion del capital humano avanzado, basado en la generacion del sistema becas chile. Este sistema, financiado desde el gobierno, ha sido criticado por muchos sectores de estudiantes, académicos y profesionales, no por sus intenciones ni asigancion de resursos, si no por su ineficienia administrativa. A esto se unen las continuas protestas de los estudiantes becados en el extranjero, principalmente por su precariedad económica y el abandono por parte de los administradores de la becas del gobierno de Chile. En ese contexto, se genera la llamada "rebelion de los becarios", que organizada por la Asamblea de Becarias y Becarios de Barcelona, el colectivo Becados Mideplan, la asociacion de becados mideplan y la asociacion de estudiantes chilenos en Francia, más un importante grupo de estudiantes en los 5 contine tes y sin organizacion visible, realizaron protestas, envios de cartas a las autorizades de gobierno.
El dia 4 de noviembre de 2008, el ministro de relaciones exteriores, y depues de una protesta fuera de la embajada Chilena en Londres, anuncia por instrucción de la Presidenta la nivelacion de beneficios para todas los becarios del gobierno de Chile en el extranjero.
 
 
=== Economía ===