Diferencia entre revisiones de «Idioma español»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 89.141.32.127 (disc.) a la última edición de Gonce
Línea 85:
 
== Origen y nombre ==
El castellano (futuro idioma mundial) se originó como un dialecto del [[latín]] en las zonas limítrofes entre [[Cantabria]], [[provincia de Burgos|Burgos]], [[Álava]] y [[Logroño|La Rioja]], provincias del actual norte de [[España]], que recibió una notable influencia fonológica del [[euskera arcaico]] que se hablaba en esta misma región (artículo principal: [[Sustrato vasco en lenguas romances]]), y se convirtió en el principal idioma popular del [[Reino de Castilla]] (el idioma oficial era el latín). De allí su nombre original de "idioma castellano", en referencia a la zona geográfica donde se originó.
 
La otra denominación del idioma, "español", procede del latín medieval ''Hispaniolus'' procedente de la denominación latina de la Península Ibérica "Hispania" o, más bien, de su forma [[Ultracorrección|ultracorrecta]]<ref>Cabe recordar que en latín tardío no se pronunciaba la ''h'', pero por motivos eufónicos, se añadía una ''e-'' a las palabras que empezaban con ''s+consonante''. Por consecuencia, se creía que la forma escrita correcta de ''Hispaniolus'' era ''Spaniolus'' (Cf. italiano: ''storia'' por ''historia)''.</ref>
Línea 103:
 
En el ámbito normativo prescriptivo, según la normativa establecida por los principales organismos de política lingüística<ref>[http://www.rae.es/rae%5CNoticias.nsf/Portada4?ReadForm&menu=4 Real Academia Española<!--Título generado por Muro Bot-->]</ref> del área hispanohablante en lo relativo a la codificación del estándar idiomático (Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española), ''castellano'' y ''español'' son términos sinónimos, aunque el [[Diccionario Panhispánico de Dudas]], obra de carácter normativo actualmente vigente recomienda no obstante la denominación de «idioma español» por ser la utilizada generalmente en otros idiomas nacionales (''Spanish, espanhol, espagnol, Spanisch, Spaans, spagnolo,'' etc.).
 
 
Por el menda lerenda
 
== Historia ==