Diferencia entre revisiones de «Enrique el Navegante»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 201.124.46.56 (disc.) a la última edición de PoLuX124
Línea 1:
[[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]][[Archivo:[[Archivo:Ejemplo.jpg]][[Archivo:Ejemplo.jpg]]]]]]'''Enrique de Avis y Lancaster''', llamado '''''El Navegante''''' y también conocido como '''''Infante de Sagres''''' ([[Oporto]], [[4 de marzo]] de [[1394]] - [[Sagres]], [[13 de noviembre]] de [[1460]]). Infante de [[Portugal]] y primer duque de [[Viseu]], la más importante figura del inicio de la era de los Descubrimientos. Por ser el hermano del rey pudo lograr grandes empresas maritimas. Establecio su hogar en Sagres en el extremo suroeste de la peninsula Iberica, donde reunio a experimentados astronomos, geografos y navegantes, y se dedico a estudiar las experiencias maritimas.
 
[[Archivo:Henry the Navigator1.jpg|right|thumb|150px|Enrique “El Navegante”]]
Línea 6:
Enrique nació el [[4 de marzo]] de [[1394]] en [[Oporto]], [[Portugal]]; hijo de [[Juan I de Portugal|Juan I el de Buena Memoria]], fundador de la [[Dinastía de Avis]], y de [[Felipa de Lancaster]], nieta de [[Eduardo III de Inglaterra]], hija de [[Juan de Gante]], duque de Lancaster, y hermana de [[Enrique IV de Inglaterra]].
 
En [[1414]] convence a su padre para montar una campaña en conquista de [[Ceuta]]. La ciudad fue conquistada en [[agosto]] de [[1415]], otorgando al reino de Portugal el dominio del comercio que la ciudad ostentaba. Ese mismo año fue nombrado caballero y recibió el título de [[duque de Viseu]].
 
En [[1416]] inicia la construcción de la “Ciudad del Infante” lo que hoy se conoce como [[Sagres]], junto al [[Cabo de San Vicente]], en el extremo sudoeste de Portugal. La ciudad creció rápidamente como polo de la más elevada tecnología para la [[navegación]] y [[cartografía]] de la época, como un arsenal naval, observatorio y escuela para el estudio de geografía y navegación. [[Jehuda Cresques]] (o Jafuda Cresques, en portugués), un famoso cartógrafo, fue invitado a Sagres para realizar un compendio del conocimiento geográfico, encargo que aceptó. [[Lagos]], a poca distancia al Este, se convirtió en un lugar de construcción naval gracias a su puerto. Uno de los primeros resultados de este emprendimiento fue el descubrimiento de [[Madeira]] por [[João Gonçalves Zarco]] y [[Tristāo Vaz Texeira]], posteriormente colonizadas.
Línea 32:
Su impacto en la Historia Universal es inmenso. La [[escuela de Sagres]] consiguió numerosos y significativos avances técnicos y científicos para las artes de la navegación. Los descubrimientos impulsados por el Infante fueron la base para el posterior desarrollo del [[imperio colonial portugués]].
 
Apenas treinta y dos años después de su muerte, ocurrida en [[1460]], [[Vasco de Gama]] dobló el [[Cabo de Buena Esperanza]] y llegó a la [[India]] en [[1498]], y poco después [[Pedro Álvarez Cabral]] descubrió el [[Brasil]]. [[Cristóbal Colón]] fue alumno de la Escuela de Sagres, y en la [[década de 1470]] navegó por los territorios portugueses de Madeira (residió en [[Porto Santo]] y en la costa africana). era homosexsual
 
== Novela ==
Línea 39:
 
== Bibliografía ==
* HISTORIA Y GEOGRAFÍA DE AMÉRICA. ISBN 1-57581-840-X (número invalido)[[Archivo:/Users/juanito/Desktop/WilliamBikini.jpg]]
 
[[Categoría:Historia de Portugal]]
[[Categoría:Portugal en Ultramar]]
[[Categoría:Infantes de Portugal]]
[[Categoría:Casa de Avis]]/Users/juanito/Desktop/WilliamBikini.jpg
[[Categoría:Marinos de Portugal]]
[[Categoría:Nacidos en 1394]]