Diferencia entre revisiones de «Oaxaca de Juárez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de VASQUEZP a la última edición de Rage against usando monobook-suite
Línea 37:
}}</ref> Ubicada en los [[Valles Centrales]], es además [[Anexo:Localidades más pobladas de Oaxaca|la ciudad más extensa y poblada del estado]] y su mayor centro [[comercio|comercial]], [[economía|económico]] y [[cultura]]l. En [[1532]], por cédula real, recibió del rey [[Carlos V]] de [[España]], el título de "muy noble y leal ciudad", llamándose "Antequera", nombre que en [[1821]] fue sustituido por "Oaxaca", palabra derivada de la lengua [[náhuatl]] ''Huaxyácac'' que significa "En la nariz de los huajes", sin embargo su sentido metafórico tiene que ver con "la punta del cerro de una cadena montañosa que está saturada de árboles de huaje". En otras lenguas indígenas del estado el significado del nombre de la ciudad es el mismo: '''La'a''' o '''Lula'a''' en [[idioma zapoteco|zapoteco]], '''Nunduva''' o '''Ñundua''' en [[idioma mixteco|mixteco]], '''Ya³kweh4''' en [[idioma trique|trique]], '''Na²xi¹tzhe4''' en [[idioma mazateco|mazateco]], '''Ku²nchia²''' en [[idioma chocho|chocho]], '''Chjui³''' en [[idioma ixcateco|ixcateco]]. En [[1872]], a la muerte del "Benemérito de las Américas" [[Benito Juárez]], recibió el nombre que actualmente ostenta, "Oaxaca de Juárez".
hoy en dia la ciudad de oaxaca de juarez cuenta con diferentes atracciones para turistas y con una gran cultura,cuenta ademas con una gran variedad en cuanto a su gastronomia tradicional
 
''Las palabras Oaxaca y Huajuapan (Rio de huajes), comparten términos etimológicos y probablemente signifiquen lo mismo pero suenan diferente.
 
''
''El agregado '''“de Juárez”''' no lo recibe la ciudad la raíz de la muerte del Benemérito en 1872, sino a raíz de la celebración del centenario de la muerte del Patricio, ósea, hasta 1972, por decreto presidencial''.''''--[[Especial:Contributions/201.103.110.232|201.103.110.232]] ([[Usuario Discusión:201.103.110.232|discusión]]) 02:41 19 jun 2009 (UTC)(AP de JAV)
 
 
 
Línea 424 ⟶ 418:
• 44.1% sector terciario (servicios y comercio).
• 18.4% sector secundario (industria).
 
[['''OAXACA''']]
Oaxaca es une stado pluricultural, autentico, muy peculiar en gastronomia, artesanias, cultura, con sus grupos etnicos, con zonas turisticas. Al hablar de Gastronomia hacemos referencia al mole negro, coloradito, al chichilo, al pipian, a los chapulines, al chocolate, a las empanadas, el pulque, entre otros. De artesaniás nos referimos a los trajes tipicos de las 7 regiones con las que se conforma el estado de Oaxaca, el barro negro que lo caracteriza, los alebrijes del valle, el trabajo en palma, y mas. Por o regular Oaxaca es un estado que se caracteriza por sus fiestas patronales anuales, donde realizan "fandangos" haciendo recorridos con una calenda, acompañados de marionetas, y pombos con sus tipicas bandas de musica. y una fiesta nacional Oaxaqueña, sabemos que es la tradiocional "GUELAGUETZA", la cual se celebra en el mes de Julio; donde se ofrendan riquezas naturales y culturales, llenas de colores y sabores, en fin. Todo lo maravilloso de cada región. Y para hablar de zonas turisticas, tambien no nos quedamos atrás: tenemos las playas de Huatulco, Puerto Escondido. zonas arqueologicas, importantes como: Montealban, Mitla, Yagul, El árbol del Tule Tambien es una zona atractiva turistica, ademas de la ruta Dominica; empezando por el exconvento de Santo Domingo en la Capital de la Ciudad de Oaxaca continuamos con la Iglesia de Santo Domingo Yanhuitlan ubicada a 45 minutos de la Capital, continuamos con otras dos iglesias de la epoca colonialdentro zona de la Region Mixteca y asi podemos pasarnos horas de hablar de la Hermosa y bella Cd. de Oaxaca.