Diferencia entre revisiones de «Oaxaca de Juárez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 201.103.110.232 a la última edición de Don Depresor usando monobook-suite
Línea 36:
|fechaacceso = consultado el 12 de abril de 2008
}}</ref> Ubicada en los [[Valles Centrales]], es además [[Anexo:Localidades más pobladas de Oaxaca|la ciudad más extensa y poblada del estado]] y su mayor centro [[comercio|comercial]], [[economía|económico]] y [[cultura]]l. En [[1532]], por cédula real, recibió del rey [[Carlos V]] de [[España]], el título de "muy noble y leal ciudad", llamándose "Antequera", nombre que en [[1821]] fue sustituido por "Oaxaca", palabra derivada de la lengua [[náhuatl]] ''Huaxyácac'' que significa "En la nariz de los huajes", sin embargo su sentido metafórico tiene que ver con "la punta del cerro de una cadena montañosa que está saturada de árboles de huaje". En otras lenguas indígenas del estado el significado del nombre de la ciudad es el mismo: '''La'a''' o '''Lula'a''' en [[idioma zapoteco|zapoteco]], '''Nunduva''' o '''Ñundua''' en [[idioma mixteco|mixteco]], '''Ya³kweh4''' en [[idioma trique|trique]], '''Na²xi¹tzhe4''' en [[idioma mazateco|mazateco]], '''Ku²nchia²''' en [[idioma chocho|chocho]], '''Chjui³''' en [[idioma ixcateco|ixcateco]]. En [[1872]], a la muerte del "Benemérito de las Américas" [[Benito Juárez]], recibió el nombre que actualmente ostenta, "Oaxaca de Juárez".
 
''
Las palabras Oaxaca y Huajuapan (Rio de huajes), comparten términos etimológicos y probablemente signifiquen lo mismo pero suenan diferente.
 
 
El agregado '''“de Juárez”''' no lo recibe la ciudad la raíz de la muerte del Benemérito en 1872, sino a raíz de la celebración del centenario de la muerte del Patricio, ósea, hasta 1972, por decreto presidencial.'' (APJAV)--[[Especial:Contributions/201.103.110.232|201.103.110.232]] ([[Usuario Discusión:201.103.110.232|discusión]]) 04:13 19 jun 2009 (UTC)
 
 
== Historia ==