Diferencia entre revisiones de «Español mexicano»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de ZzRAMIROzz (disc.) a la última edición de Ferbrunnen
Línea 17:
{{referencias}}
==== Variedad del español mexicano hablada en el septentrión ====
Esta variación del español mexicano es usada en el norte de México en los estados de [[Chihuahua]], [[Sonora]], [[Nuevo León]], [[Sinaloa]] y [[Coahuila]]. Se diferencia de otras regiones de [[México]] principalmente en la entonación (acento) y [[Contracción (gramática)|contracción]] de las palabras en las formas cortas como se pronuncia y se escribe, así como el encuentro de determinadas preposiciones con los artículos, conservando las mismas conjugaciones que tiene el mexicano central con respecto al uso universal del pronombre personal de [[Tuteo (gramática)|ustedes]] y [[Tuteo (gramática)|tuteo]], para situaciones formales e informales con el [[seseo]] y [[yeísmo]]. También se oyen las conjugaciones del [[vosotros]] en México, rara la vez. Por los [[españoles]] que quedaron en México durante y después de la conquista. Su uso coloquial es el empleo del lenguaje, de alguna forma en un contexto informal, familiar y distendido, con vocablos caracterizados por su uso común, frecuente y directo que se alejan de todo tipo de retórica.
 
==== Variedad del español mexicano hablada en el centro del país ====