Diferencia entre revisiones de «Aminoácido»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 189.225.40.36 (disc.) a la última edición de Mario modesto
Línea 5:
Un '''aminoácido''', como su nombre indica, es una [[molécula orgánica]] con un grupo [[amino]] (-NH<sub>2</sub>) y un grupo [[carboxilo]] (-COOH; ácido). Los aminoácidos más frecuentes y de mayor interés son aquellos que forman parte de las [[proteína]]s. Dos aminoácidos se combinan en una reacción de condensación que libera [[agua]] formando un [[enlace peptídico]]. Estos dos "residuos" aminoacídicos forman un [[dipéptido]]. Si se une un tercer aminoácido se forma un [[tripéptido]] y así, sucesivamente, para formar un [[polipéptido]]. Esta reacción ocurre de manera natural en los [[ribosoma]]s, tanto los que están libres en el [[citosol]] como los asociados al [[retículo endoplasmático]].
 
Todos los aminoácidos componentes de las proteínas son '''alfa-aminoácidos''', lo que indica que el grupo amino está unido al [[carbono]] alfa, es decir, al carbono contiguo al grupo carboxilo. Por lo tanto, están formados por un carbono alfa unido a un grupo carboxilo, a un grupo [[amino]], a un [[hidrógeno]] y a una cadena (habitualmente denominada R) de estructura variable, que determina la identidad y las propiedades de los diferentes aminoácidos; existen cientos de cadenas R por lo que se conocen cientos de aminoácidos diferentes, pero sólo entre 20 forman parte de las proteínas y tienen [[condóncodón|condonescodones]] específicos en el [[código genético]].
 
La unión de varios aminoácidos da lugar a cadenas llamadas [[polipéptido]]s o simplemente [[péptido]]s, que se denominan proteínas cuando la cadena polipeptídica supera los 50 aminoácidos o la [[masa molecular]] total supera las 5.000 [[uma]].