Diferencia entre revisiones de «Sufrimiento»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 87.220.186.17 a la última edición de 217.127.247.236 usando monobook-suite
Línea 1:
El '''sufrimiento''' es la emoción motivada por cualquier condición que someta a un [[sistema nervioso]] al desgaste. El sufrimiento, como cualquier otra sensación, puede ser consciente o inconsciente. Cuando se manifiesta de forma consciente lo hace en forma de [[dolor]] y/o [[infelicidad]], cuando es inconsciente se traduce en [[agotamiento]] y/o [[cansancio]].
 
[[Archivo:Primicos.jpg]]
==El sufrimiento como alerta==
Cuando se manifiesta como dolor (sea físico o emocional), alguna estructura orgánica está en peligro, el cuerpo entra en estado de alerta y si es demasiado, el cerebro desconecta para evitar más daños. Cuando los daños son producidos en estructuras orgánicas ajenas al sistema nervioso central, se denomina como alerta física; cuando se produce una ruptura entre lo esperado y lo obtenido, genera una alerta emocional (véase [[Esperanza (estado del ánimo)]]). Al no usar las conexiones sinápticas éstas se deterioran por su ineficacia en el tiempo, obligando a la mente a rehacer un esquema alternativo para readaptar el antiguo esquema al nuevo, en función de lo conseguido.