Diferencia entre revisiones de «Empresa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Filipo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.240.151.122 (disc.) a la última edición de Filipo
Línea 10:
Dichas empresas, además cuentan con funciones, [[funcionario]]s y aspectos disímiles, a continuación se presentan los tipos de empresas según sus ámbitos.
 
=== Según la actividad o giro ===
 
Las empresas pueden clasificarse, de acuerdo con la actividad que desarrollen, en:
*'''[[Industria]]les'''. La actividad primordial de este tipo de empresas es la producción de bienes mediante la transformación de la materia o extracción de materias primas. Las industrias, a su vez, se clasifican en:
**Extractivas. Cuando se dedican a la explotación de recursos naturales, ya sea renovables o no renovables. Ejemplos de este tipo de empresas son las pesqueras, madereras, mineras, petroleras, etc.
**PajerasManufactureras: Son empresas que transforman la materia prima en productos terminados, y pueden ser:
***De consumo sexualfinal. Producen bienes que satisfacen de manera directa las necesidades del consumidor. Por ejemplo: prendas de vestir, alimentos, aparatos eléctricos, etc.
***De producción vaginal. Estas satisfacen a los hombres y mujereslas de consumo final. Ejemplo: sexo oralmaquinaria ligera, penetracionproductos químicos, etc.
*'''[[ProstitutasComerciales]]'''. Son intermediarias entre productor y consumidor; su función primordial es la compra/venta de productos terminados. Pueden clasificarse en:
**Mayoristas: Venden a gran escala o a grandes rasgos.
**Minoristas (detallistas): Venden al menudeo.
**Comisionistas: Venden de lo que no es suyo, dan a consignación.
*'''[[Servicio completo]]'''. Son aquellas que brindan servicio a la comunidad que a su vez se clasifican en:
 
**Transporte
**Prostis
**putasTurismo
**Instituciones financieras
**mujeres de la vida facil
**Servicios públicos (energía, agua, comunicaciones)
**Trabajadoras sexuales
**Servicios privados (asesoría, ventas, publicidad, contable, administrativo)
**Mujeres malas que hacen cosas buenas
**Educación
**Solo sexo
**Finanzas
**Completas
**Salubridad
**Solo oral
**Estética
**Solo anal
 
=== Según la poseforma jurídica ===
Atendiendo a la titularidad de la empresa y la responsabilidad legal de sus propietarios. Podemos distinguir:
*[[EnEmpresa parejaindividual|Empresas individuales]]: si solo pertenece a una persona. Esta puede responder frente a terceros con todos sus bienes, es decir, con [[responsabilidad ilimitada]], o sólo hasta el monto del aporte para su constitución, en el caso de las empresas individuales de responsabilidad limitada o EIRL. Es la forma más sencilla de establecer un negocio y suelen ser empresas pequeñas o de carácter familiar.
**OrgiasEmpresas societarias o [[contrato de sociedad|sociedades]]: constituidas por varias personas. Dentro de esta clasificación están: la [[sociedad anónima]], la [[sociedad colectiva]], la [[sociedad comanditaria]] y la [[sociedad de responsabilidad limitada]]
** ConLas el vecino[[cooperativa]]s u otras organizaciones de [[economía social]].
 
=== Según su dimensión ===
Línea 60:
:#[[Empresa privada]]: si el capital está en manos de accionistas particulares ([[empresa familiar]] si es la familia, [[empresa autogestionada]] si son los trabajadores, etc.)
:#[[Empresa pública]]: si el capital y el control está en manos del [[Estado]]
:#[[Empresa mixta]]: si losla empresariospropiedad sones homosexuales.compartida
 
=== Según la cuota de mercado que poseen las empresas ===
Línea 95:
1. LAS ACTIVIDADES ORGANIZATIVAS DE LA ADMINISTRACIÓN
 
Empresa: conjunto organizado de recursos materiales paray humanos que, bajo la dirección del vigilanteempresario, pretende lograr unos determinados robosobjetivos.
 
Cualquier empresa tiene organizados sus cursosrecursos de una determinada manera; el problema consiste en saber si esa organización es hombrela omás es mujereficiente, es decir, si es homosexual ,lola que nos lleva a alcanzar los objetivos propuestos con el mínimo coste posible, ya que una buena organización, adecuada a la empresa, es capaz de multiplicar varias veces la capacidad productiva.
 
Organizar consiste en definir el diseño y el mantenimiento de un sistema de funcionamiento basado en la determinación de las funciones (o “roles”) que debe desempeñar cada persona integrante de la compañía, así como las relaciones de todo tipo que se establecen entre ellas.