Diferencia entre revisiones de «Armada Invencible»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 27349609 de 79.109.60.242 (disc.)
Línea 21:
'''La Grande y Felicísima Armada''', conocida comúnmente como '''Armada Invencible''' o '''Armada Española''', fue el nombre que dio [[Felipe II de España|Felipe II]] a la gran [[Armada|flota]] que armó en [[1588]] para invadir [[Inglaterra]] durante la [[Guerra anglo-española de 1585-1604]]. El envío por parte de Felipe II de esta flota, con la intención de invadir y controlar la política exterior inglesa (principalmente en lo referente a la [[piratería]] y la guerra de [[Flandes]]), supuso el comienzo de las hostilidades de una guerra en la que finalmente [[España]] consiguió que Inglaterra solicitara la paz y firmara un tratado favorable a los intereses de la monarquía hispánica en Londres ([[1604]]). No obstante, esta campaña naval se considera una derrota española, ya por la pérdida de navíos en el temporal, como por la épica lucha entre los dos titanes y que impidió el desembarco de 30.000 hombres en las costas inglesas. Aun así, después del fuerte temporal frente a Escocia e Irlanda, más de la mitad de los navíos llegaron a las costas españolas. Sin embargo, la supremacía española en los mares permanecería indiscutida hasta la [[Batalla de las Dunas (1639)]].<ref name="aventura97">[[Fernando Quesada Sanz|Quesada Fernando]], Los mitos de Rocroi, nº 97 de [[La aventura de la Historia]], [[Arlanza Ediciones]], [[Madrid]], noviembre de [[2006]]</ref> Además su posición como primera flota del mundo se afianzó aún más cuando los ingleses crearon su [[Armada Inglesa]] un año después de esta operación, y fracasaron igualmente frente a las costas de Galicia y Lisboa.
 
Debía mandarla el almirante de [[Castilla]] Don [[Álvaro de Bazán]], [[marqués de Santa Cruz]], pero murió poco antes de la partida de la flota, siendo sustituido a toda prisa por [[Alonso Pérez de Guzmán el Bueno y Zúñiga|Alonso Pérez de Guzmán]] (VII [[duque de Medina-Sidonia]]), [[Grande de España]]. Estaba compuesta de unos 127137 barcos.
 
== El plan ==