Diferencia entre revisiones de «Pobreza»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Muro de Aguas (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 166.210.26.152 (disc.) a la última edición de Bigsus
Línea 3:
[[Archivo:A mother with her child in a village in Malawi.jpg|thumb|150px|Madre con su niño en un pueblo de [[Malawi]].]]
La '''pobreza''' es una situación o forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de acceso y/o carencia de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas humanas que inciden en un deterioro del [[nivel de vida|nivel]] y [[calidad de vida]] de las personas, tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la [[asistencia sanitaria]] o el acceso al [[agua potable]]. También se suelen considerar la falta de medios para poder acceder a tales recursos, como el [[desempleo]], la falta de ingresos o un nivel bajo de los mismos. También puede ser el resultado de procesos de [[segregación social]] o [[marginación]]. En muchos países del [[tercer mundo]], se dice que uno está en situación de pobreza cuando su salario (si es que tiene un salario), no alcanza para cubrir las necesidades que incluye la canasta básica de alimentos.
 
La pobreza se produce básicamente por la mala distribucion de las riquezas obtenidas y/o fabricadas en el mundo. Es una violencia de caracter socio-economica ya que el estado debe ser el primero en ayudar a la gente mas nesecitada y saber distribuir las riquezas.
 
La situación persistente de pobreza se denomina '''pauperismo'''.<ref>{{cita web