Diferencia entre revisiones de «Rock progresivo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de Jlarocas a la última edición de 189.189.23.55 usando monobook-suite
Línea 40:
=== Rock progresivo español ===
 
En [[España]] el rock progresivo tuvo su máxima influencia durante los años setenta con el nacimiento del grupo madrileño [[Módulos]] (1969). Aparte de éstos, las dos mayores escenas se dieron en Andalucía con el [[rock andaluz]], practicado por grupos como [[Triana (banda)|Triana]] (1974), [[Smash (banda)|Smash]] (1970), [[Mezquita (banda)|Mezquita]] (1979), [[Cai (banda)|Cai]] (1979), [[Granada (banda)|Granada]] (1975), [[Guadalquivir (banda)|Guadalquivir]] (1978) o [[Imán, Califato Independiente]] (1978) y en Cataluña con el rock laietano, al que corresponden [[Máquina!]] (1970), Vértice (1970), [[Pan & Regaliz]] (1971), [[Música Dispersa]] (con [[Jaume Sisa]]) (1970), [[Pau Riba]] & [[Om (banda)|Om]] (1971), [[Iceberg (banda)|Iceberg]] (1975), [[Fusioon]] (1972) o [[Companyia Elèctrica Dharma]] (1975). Del resto del país destacaron [[Los Canarios]] (''Ciclos'', 1974), [[Crack (banda)|Crack]] (1978), [[Bloque (banda)|Bloque]] (1978), [[Ibio (banda)|Ibio]] (1978) o [[Errobi]] (1978). En canarias salieron grupos míticos como [http://www.rockprana.es PRANA](1976) y el grupo Krull.
 
=== Rock progresivo italiano ===