Diferencia entre revisiones de «Base Naval de la Bahía de Guantánamo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Chatea (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Josh~eswiki (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27357033 de Chatea (disc.)
Línea 1:
[[ImagenArchivo:Guantanamo.jpg|thumb|250px|Mapa de la Bahía de Guantánamo mostrando los límites aproximados de la base naval estadounidense.]]
{{Ficha de país| nombre_oficial = Bahía de Guantánamo
La '''Base Naval de la Bahía de Guantánamo''' es ununa base enclavemilitar en la isla de [[Cuba]] controladocontrolada por los [[Estados Unidos]]. Se localiza al extremo sureste de Cuba, en la provincia de [[Guantánamo]], en las coordenadas {{coord|19|54|42.95|N|75|09|11.75|O|display=inline,title}} y contienealberga una base naval estadounidense de aproximadamente 116 [[kilómetro cuadrado|km²]] (45 [[milla cuadrada|mi²]]), bien conocida en la actualidad por su campo de detenciónprisión militar para prisioneros supuestamente vinculados al grupo [[terrorista]] [[Al Qaida|Al-Qaeda]].
| nombre_común = Bahía de Guantánamo
| imagen_bandera = Flag of the United States.svg
| imagen_escudo = US-GreatSeal-Obverse.svg
| imagen_escudo_tamaño = 90px
| símbolos =
| imagen_mapa = LocationBahíadeGuantánamo.png
| lema_nacional = Ninguno
| himno_nacional = Ninguno
| capital = No posee
| capital_población = n/d
| capital_coor_fmt =
| capital_coor = n/d
| ciudad_principal = No posee
| idiomas_oficiales = [[Idioma español|Español]]
| gobierno = [[Base militar]]
| dirigentes_títulos =
| dirigentes_nombres =
| fundación = [[Controlada]]
| fundación_hitos =
| fundación_fechas = Por [[Estados Unidos]]<br /> [[1898]]
| superficie = 116&nbsp
| superficie_puesto = x
| superficie_agua = Despreciable
| población =n/d
| población_puesto = x
| población_densidad =n/d
| PIB_nominal = [[Dólar estadounidense|USD]] n/d
| PIB_nominal_año = n/d
| PIB_nominal_puesto = x
| PIB_nominal_per_cápita = [[Dólar estadounidense|USD]] n/d
| PIB = [[Dólar estadounidense|USD]] n/d
| PIB_año = n/d
| PIB_puesto = x
| PIB_per_cápita = [[Dólar estadounidense|USD]] n/d
| IDH = n/d
| IDH_año = n/d
| IDH_puesto = x
| IDH_categoría = n/d
| moneda = [[Dólar estadounidense]] ($, <code>[[ISO 4217|USD]]</code>)
| gentilicio = Guantanamero-a
| horario = [[CET]] ([[UTC]])
| horario_verano = [[CEST]] ([[UTC]])
| cctld = .us
| código_telefónico = n/d
| prefijo_radiofónico = n/d
| código_ISO = n/d
| matrícula_coche= n/d
| matrícula_avión= n/d
| miembro_de = [[Estados Unidos]]
}}
[[Imagen:Guantanamo.jpg|thumb|250px|Mapa de la Bahía de Guantánamo mostrando los límites aproximados de la base naval estadounidense.]]
La '''Bahía de Guantánamo''' es un enclave en la isla de [[Cuba]] controlado por [[Estados Unidos]]. Se localiza al extremo sureste de Cuba, en la provincia de [[Guantánamo]], en las coordenadas {{coord|19|54|42.95|N|75|09|11.75|O|display=inline,title}} y contiene una base naval estadounidense de aproximadamente 116&nbsp;[[kilómetro cuadrado|km²]] (45&nbsp;[[milla cuadrada|mi²]]), bien conocida en la actualidad por su campo de detención militar para prisioneros supuestamente vinculados al grupo [[terrorista]] [[Al Qaida|Al-Qaeda]].
 
== Historia ==
La Estación Naval en la Bahía de "Guantánamo" se estableció en [[1898]], cuando Estados Unidos obtuvo el control de [[Cuba]] por parte de [[España]] al término de la [[Guerra hispano-estadounidense]], siguiendo con la invasión de la Bahía de Guantánamo en [[1898]]. El gobierno de Estados Unidos obtuvo unaun concesiónarrendamiento perpetuaperpetuo que comenzó el [[23 de febrero]] de [[1903]], otorgadacon la firma por parte de [[Tomás Estrada Palma]], primer presidente de la República de Cuba, del [[Tratado cubano-estadounidense]].
 
El recién formado protectorado estadounidense incorporó la [[enmienda Platt]] en la Constitución cubana. El [[tratado cubano-estadounidense]] establecía, entre otras cosas, que [[Estados Unidos]] tendría completo control y jurisdicción sobre la bahía de Guantánamo, con propósitos de operar estaciones navales y de embarque, mientras que reconocía que la República de Cuba mantenía su soberanía.
 
En [[1905]] hubo un requerimiento de ocupación de Cuba durante 3 años debido en parte a la [[Enmienda Platt]]. Un tratado en 1934 reafirmó el derecho de paso a Cuba y sus socios comerciales a través de la bahía, modificando el pago anual de una renta de 2000 [[dólar]]es en monedas de [[oro]], al valor equivalente en 1934 de 4085 dólares estadounidenses del Tesoro ''(U.S. Treasury Dollars)'', y agregó el requerimiento de que la terminación de esta renta requeriría el consentimiento de ambos gobiernos, o el abandono de la propiedad por Estados Unidos. En [[1961]], se acaba la relación entre Estados Unidos y Cuba, tras la [[Revolución Cubana]].
 
En la actualidad la base [[Gitmo]] en Guantánamo es la única base estadounidense en operación en un país socialistacomunista. Desde la llegada al poder de [[Fidel Castro]], solamente ha cobrado una renta del alquiler, mientras que firmemente rechaza cobrar a cualquier otro gobierno, ya que ve esta base como ilegítima. Aunque no existen relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba, Estados Unidos ha accedido mandar de regreso a fugitivos de la ley cubana a autoridades de Cuba, y Cuba por su parte accedió a regresar a Estados Unidos a fugitivos de la ley estadounidense que hayan cometido delitos en Guantánamo.
 
El control de este territorio cubano nunca ha sido popular entre los cubanos. El gobierno de Cuba ha denunciado constantemente que el artículo 52 de la [[Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados|Convención de Viena de 1969]], declara unala abolición de un tratado si se concluye que se ha usado la fuerza o intervención, en este caso la inclusión de la [[Enmienda Platt]] en la constitución cubana. Estados Unidos advirtió a la Convención Constitucional de Cuba sobre no modificar la enmienda, y se les ordenó a las tropas estadounidenses no abandonar Cuba hasta que los términos sean adoptados como una condición para garantizar independencia a Estados Unidos
 
El gobierno cubano dejó de proveer el abastecimiento de agua para la base, causando que Estados Unidos importara el agua desde [[Jamaica]] y la construcción de plantas de [[desalinización]]. En la actualidad la base es autosuficiente y produce su propia agua de consumo y electricidad. Sólo dos cubanos, ambos de edad avanzada, cruzan todavía la Puerta Noreste diariamente para trabajar dentro de la base; pero el gobierno cubano prohíbe más reclutamiento de personal. Cuenta además con centro comercial, 8 bares, restaurantes, estación de bomberos, gasolinera, una capilla, piscina, dos cines al aire libre, un hospital, una casa de cambios, una estación de radio y dos colegios.
Línea 70 ⟶ 19:
{{VT|Centros clandestinos de detención de la CIA}}
 
En el último cuarto del siglo XX, la base fue usada como centro de reclusión para refugiados cubanos y [[Haití|haitianohaitianos]]s interceptados en alta mar. Sin embargo, comenzando en [[2002]], una pequeña porción de la base fue usada para albergar dentro de los campos X-Ray (Rayos X), Delta y Echo (Eco), a prisioneros sospechosos de nexos con [[Al Qaida|Al-Qaeda]] y el ejército [[talibán]] que fueron capturados en [[Afganistán]]. La publicidad más reciente divulgó la transferencia de prisioneros, el [[22 de septiembre]] de [[2004]], cuando 10 prisioneros se trajeron desde [[Afganistán]]. Finalmente, fueron encarcelados en la base sin ningún cargo.
[[ImagenArchivo:Guantanamo Bay map.png|thumb|right|400px|Bahía de Guantánamo]]
El estatus legal tan peculiar de la Bahía de Guantánamo fue un factor para elegirla como centro de detención. Debido a que la soberanía de la Bahía de Guantánamo reside conen [[Cuba]], el gobierno estadounidense argumentó que la gente detenida en Guantánamo se encontraba legalmente fuera de su país y no tenían los derechos [[constitución|constitucionales]] que tendrían si estuvieran detenidos en él. Durante [[2004]], la corteCorte supremaSuprema rechazó este argumento en el caso ''Rasul contra Bush'', con la decisión mayoritaria, y se estableció que los prisioneros en Guantánamo tengan acceso a cortes estadounidenses, citando el hecho de que Estados Unidos tiene el control exclusivo sobre la Bahía de Guantánamo.
 
Estados Unidos clasifica a los prisioneros encerrados en los campos Delta y Echo como [[combatientes enemigos ilegales]], pero no contemplan al artículo 5 del tribunal que se requiere por la [[Ley Internacional]] para avalarlos. Esto otorga a los prisioneros los derechos de la [[Cuarta Convención de Ginebra]] (GCIV), en oposición a la [[Tercera Convención de Ginebra]] (GCIII), que trata exclusivamente sobre prisioneros de guerra. El 9 de noviembre de 2004, el juez James Robertson de la Corte de Distrito de Estados Unidos estableció que la administración de [[George W. Bush]] sobrepasó su autoridad al tratar a dichos prisioneros como combatientes enemigos en un tribunal militar y negarles el acceso a las pruebas usadas contra ellos.
[[ImagenArchivo:Female GI observes first 20 captives being processed on January 11, 2002.jpg|thumb|200px|left|Una soldado observa a un grupo de presos en la Base de Guantánamo.]]
El [[30 de noviembre]] de [[2004]], la revista ''[[New York Times]]'' publicó extractos de un memorando interno de la administración de Bush ([http://nytimes.com/2004/11/30/politics/30gitmo.html 2]), en el que se refiere a un informe del [[Comité Internacional de la Cruz Roja]] (CICR). El informe indica varias actividades en las que, se dice, eran "equivalentes a [[tortura]]": exposición de ruidos o música molesta, temperaturas extremas por tiempo prolongado o palizas. También se informó de la existencia de un equipo científico de comportamiento (BSCT), también llamado Biscuit, y la comunicación de información médica confidencial a los equipos de interrogación por parte de los médicos de la base (debilidades, [[fobia]]s, etc.), dando por resultado la pérdida de la confianza a los médicos por parte de los presos en la base.
 
El acceso del [[Comité Internacional de la Cruz Roja|CICR]] a la base fue condicionado, dado que es normal para las operaciones humanitarias del CICR que los informes sean confidenciales, algunas fuentes informaron sobre discusiones que tuvieron lugar en los cuarteles generales del CICR, ya que algunos de los involucrados querían hacer público el informe, o enfrentarse a la administración de Estados Unidos. Los periódicos publicaron que la administración y [[el Pentágono]] vieron el informe del CICR en julio de 2004, pero rechazaron sus conclusiones ([http://www.guardian.co.uk/worldlatest/story/0,1280,-4645430,00.html]). La historia apareció originalmente en varios periódicos, incluyendo ''The Guardian'', del [[Reino Unido]] ([http://www.guardian.co.uk/international/story/0,,1213640,00.html]), y el CICR reaccionó hacia el artículo cuando éste se filtró en mayo ([http://www.icrc.org/Web/eng/siteeng0.nsf/iwpList4/C5667B446C9A4DF7C1256F5C00403967]).
 
El [[31 de mayo]] de 2005, el presidente de Estados Unidos, [[George W. Bush]] denunció un nuevo informe sobre derechos humanos que reflejaban la situación sobre las acusaciones de abuso de prisioneros en [[Gitmo]] y otras prisiones militares, etiquetando al informe de "absurdo", de acuerdo a un informe de [[Associated Press]] ([http://www.miami.com/mld/miamiherald/news/11779485.htm]). En el mismo día de los comentarios de Bush, aparecieron nuevos alegatos de prisioneros en Guantánamo, en un reportaje aparte de las mismas agencias, donde se afirmaba que miembros de tribus [[Afganistán|afganaafganas]]s tenían motivos ocultos para atestiguar contra presuntos [[terrorista]]s.
 
El [[14 de febrero]] de [[2006]] un [http://www.swissinfo.org/ses/swissinfo.html?siteSect=143&sid=6466403&cKey=1139898917000 borrador del informe de cinco expertos] de la [[ONU]], solicitó el cierre de las instalaciones de detenidos tras concluir que las prácticas de alimentación forzada y diversas técnicas de interrogatorios equivalían a actos de [[tortura]]. Mientras que en [[Washington DC|Washington]], el portavoz del Departamento de Estado, [[Sean McCormack]], criticó el borrador del informe de la ONU catalogándolo de rumores.
''"El que decidieran no aceptar la oferta del gobierno de Estados Unidos para ir a la Bahía de Guantánamo, no les da automáticamente el derecho de publicar un informe que se basa simplemente en rumores y no en hechos"'', dijo McCormack. En mayo del mismo año, el Comité de la ONU contra la Tortura pidió a EEUU que cerrara el centro de detención de Guantánamo por violar la legislación internacional ([http://www.elmundo.es/elmundo/2006/05/19/internacional/1148028497.html]).
El 10 de Juniojunio del 2006, tres prisioneros musulmanes (dos sauditas y un yemenita) se suicidaron dentro de la base. El contra-almirante de la base naval mencionó que se trató de "un acto de guerra asimétrica"; sin embargo estos suicidios han levantado las críticas de la [[Unión Europea]], quien ha calificadoque a través de su representante, [[Javier Solana]], ha calificado como una ligereza considerar los suicidios como un acto de propaganda.
 
En diciembre de 2007, EE.UU, mantenía 290 detenidos en Guantánamo.
 
En Washington, el 11 de enero del 2009, el presidente electo de los Estados Unidos, Barack Obama, ratificó su compromiso electoral de cerrar la cárcel de la base naval estadounidense de Guantánamo, aunque señaló que llevará tiempo. "Es mucho más difícil de lo que mucha gente cree", manifestó Obama en una entrevista ade la televisora ABC, en referencia a la clausura de esa instalación. "Creo que llevará un tiempo y nuestros equipos legales están trabajando en consultas con nuestro aparato de seguridad nacional", agregó. No obstante, el futuro mandatario norteamericano, que asumiráasumió el cargo el 20 de enero, aseguró que cerrará la prisión. "No quiero ser ambiguo sobre esto. Cerraremos Guantánamo y queremos estar seguros de que los procedimientos que emplearemos sean respetuosos de nuestra Constitución", subrayó.<ref name="obama">http://www.granma.cu/espanol/2009/enero/lun12/ratifica.html [Ratifica Obama compromiso de cerrar cárcel de Guantánamo, aunque señaló que llevará tiempo].</ref>
 
El día [[22 de enero]] de [[2009]], 2 días después de la toma de la presidencia por parte de Obama, el Centro Penitenciario de Guantánamo fue cerrado. "El mensaje que estamos enviando al mundo es que EE.UU. pretende proseguir con la actual lucha contra la violencia y el terrorismo y que estaremos en alerta", explicó durante el acto junto al vicepresidente, [[Joe Biden]], y otros altos cargos. "Lo haremos de forma eficaz y de un modo que sea consecuente con nuestros valores y nuestras ideas".
 
El hoy Presidente [[Barack Obama]], anunció, durante su campaña electoral, el cierre definitivo de la Prisión de Guantánamo en un plazo no mayor a un año.<ref> [http://www.elpais.com/articulo/internacional/Obama/firma/cierre/Guatanamo/ano/elpepuint/20090122elpepuint_7/Tes Artículo titulado ''Obama firma el cierre de Guantánamo en un año'' publicado por el periódico español ''El País'' el 22/01/2009]</ref> Antes ya había suspendido los juicios que se desarrollaban en la misma. Sin embargo, cuatro meses después de dicho arreglo, anunció el restablecimiento de la prisión.<ref> [http://www.elpais.com/articulo/internacional/Obama/anuncia/restablecimiento/tribunales/militares/Bush/juzgar/presos/Guantanamo/elpepuint/20090515elpepuint_4/Tes Artículo titulado ''Obama anuncia el restablecimiento de los tribunales militares de Bush para juzgar a los presos de Guantánamo'' publicado por el periódico español ''El País'' el 15/05/2009]</ref>
 
== Referencias ==
Línea 99 ⟶ 52:
== Enlaces externos ==
*[http://www.guantanamocity.org/ Complete guide to Guantanamo City] (English).
*[http://www.natgeo.tv/especiales/guantanamo-al-descubierto/ Guantánamo al Descubierto] (Español).
*[http://www.zoologicodepiedra.com/ Detailed information about Zoológico de Piedra (Stone Zoo)] (English).
*[http://www.nsgtmo.navy.mil/history%201a.htm Breve Historia de la Base Naval Estadounidense] (en inglés).
Línea 112 ⟶ 66:
[[Categoría:Territorios disputados]]
 
[[cacs:Badia deZákladna Guantánamo]]
[[ar:خليج جوانتانامو]]
[[dade:Guantanamo Bay Naval Base]]
[[be-x-old:Бухта Гуантанама]]
[[fien:Guantanamo Bay Naval Base]]
[[bg:Гуантанамо (залив)]]
[[eu:Guantanamoko Badia Basea]]
[[ca:Badia de Guantánamo]]
[[ptfr:BaíaBase navale de la baie de Guantánamo]]
[[da:Guantanamo Bay]]
[[ko:관타나모 만 해군 기지]]
[[de:Guantánamo-Bucht]]
[[enno:GuantánamoGuantanamo Bay Naval Station]]
[[eopl:GolfoGuantanamo deBay GuantanamoNaval Base]]
[[idpt:TelukBase Naval da Baía de Guantánamo]]
[[fi:Guantanamo Bay]]
[[he:מפרץ גואנטנמו]]
[[id:Teluk Guantánamo]]
[[it:Baia di Guantanamo]]
[[ja:グアンタナモ湾]]
[[ko:관타나모 만]]
[[nl:Guantánamo Bay]]
[[nn:Guantánamo Bay]]
[[no:Guantánamo Bay]]
[[pl:Zatoka Guantánamo]]
[[pt:Baía de Guantánamo]]
[[simple:Guantánamo Bay]]
[[sv:Guantánamobasen]]
[[uk:Ґуантанамо (затока)]]
[[yi:גואנטאנאמע בעי]]
[[zh:关塔那摩湾]]