Diferencia entre revisiones de «Falange Española»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nemo (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de Williamsongate a la última edición de Williamsongate usando monobook-suite (No pongas datos sin referencias no hagas valoraciones perso
Línea 229:
En esta época existen profundas divisiones en el falangismo. En 1977 son cuatro los grupos que se disputan las siglas FE de las JONS. Los Círculos Doctrinales de José Antonio, Falange Española “Auténtica”, un grupo que posteriormente formaría Falange Independiente y el Frente Nacional Español, liderado por el que fuera secretario General de la FET de las JONS y ministro de Franco, [[Raimundo Fernández-Cuesta]]. Sería este último grupo el que, en los tribunales, ganase el derecho a usar las siglas.<ref>Casals Meseguer. Pg. 237</ref>
 
Fe de las JONS se significó, junto a otros [[Neofascismo en España|grupos neofascistas]], por practicar la violencia callejera y el terrorismo en el primer periodo de la Transición. Cabe destacar el asesinato del joven Juan Carlos García Pérez.
Durante la primera etapa de la transición, Fe de las JONS recibe y practica -como le ocurre también a la extrema derecha y a la extrema izquierda- la violencia callejera. El 9 de mayo de 1977, el jefe local de FE de las JONS de Valdemoro (Madrid), Ramiro Figueroa Ruiz-Ugarrio, es asesinado de una puñalada por un compañero de su misma empresa, militante del PCE y del sindicato comunista Comisiones Obreras<ref>[http://www.elpais.com/articulo/espana/MADRID/VALDEMORO_/MADRID/ESPANA/FALANGE_ESPANOLA_DE_LAS_JONS/PARTIDO_COMUNISTA_DE_ESPANA/ELECCIONES_LEGISLATIVAS_1977_/15-6-1977/Falangista/muerto/punalada/comunista/Valdemoro/elpepiesp/19770511elpepinac_10/Tes Falangista muerto de una puñalada por un comunista en Valdemoro, El País]</ref>. Pocos días después, en 2 de junio de 1977, es asaltada la sede local de F.E. de las J.O.N.S. en La Línea de la Concepción, con graves daños materiales. Más aún: el 23 de diciembre de 1978, es asesinado por la ETA, Pedro Galindo Caro, militante donostiarra de F.E. de las J.O.N.S. En el atentado, resultan heridas gravemente también su mujer y su hija, de 7 años. El 22 de octubre de 1979, es asaltada además la sede de FE de las JONS de Gerona, y robado de su interior gran cantidad de material. También está documentado que durante la campaña electoral de las municipales de marzo de 1980, sin mediar provocación alguna, se hace notar la actitud intransigente de la izquierda contra la Falange Española de las JONS que, en estos días y sólo en Cataluña, ve cómo arde su sede local de San Baudilio de Llobregat y el domicilio de uno de sus candidatos por Lérida, y sufre un atentado fallido contra un afiliado de Barcelona, una agresión salvaje a dos miembros de las Falanges Juveniles por militantes del P.S.U.C. y numerosas amenazas de muerte contra apoderados del partido por miembros del B.E.A.N. y del P.S.U.C.
 
En contra, cabe destacar, pocos años después, el asesinato del joven Juan Carlos García Pérez. En la tarde del 6 de mayo de 1980, recorría las calles del madrileño barrio de [[Ciudad Lineal]] una manifestación de las asociaciones de vecinos en protesta por el asesinato del dirigente vecinal Arturo Pajuelo, también a manos de grupos neofascistas. A la sede provincial de FEFe de las JONS llegaron noticias de que se estaba pintando un monumento a los caídos, en aquel tiempo, ubicado en dichoaquel barrio. Consideraron que era una provocación y con el jefe provincial, José María Alonso Collar a la cabeza, se montaron en los coches y se dirigieron al barrio. Una vez allí, escogieron el bar San Bao,<ref>se escogió este bar, porque era frecuentado por gente joven y supuestamente en él comían habitualmente varios trabajadores del [[Mundo Obrero]], ubicado en sus cercanías.</ref> entraron pistola en mano, con barras de hierro y cadenas, y al grito de “Viva Cristo rey”, la emprendieron a tiros y a golpes con todos los clientes. Juan Carlos García Pérez, que entonces se encontraba cumpliendo el servicio militar, resultó muerto de un tiro en la espalda.<ref> Fueron cerca de 150 militantes de FE de las JONS los que se desplazaron hasta el barrio de Ciudad Lineal. Sánchez Soler. Pg. 243-248</ref>
Tras esta acción, el acoso de la izquierda a Falange Española de las JONS no decrece. El 12 de mayo de 1980, la policía detecta y hace explosionar un vehículo cargado con goma-2 y aparcado en las inmediaciones del domicilio particular del jefe nacional de F.E. de las J.O.N.S., Raimundo Fernández Cuesta. Y el 7 de octubre, en fin, es asesinado por E.T.A. de un tiro en la cabeza, en Eibar (Guipúzcoa), Carlos García Fernández, afiliado a F.E. de las J.O.N.S.
 
Virtualmente fuera de la vida política, los partidos inspirados en la ideología falangista, son vistos públicamente en distintos actos públicos, los espacios televisivos de propaganda institucional de las elecciones y durante manifestaciones en fechas históricas como el [[20 de noviembre]] (aniversario de las muertes de [[José Antonio Primo de Rivera]] y [[Francisco Franco]]). Su presencia y relevancia en la política española es escasa, exceptuando la representación democrática que obtienen algunos concejales de [[Falange Auténtica]] en distintas localidades. Falange Española de las JONS, única que se presentópresenta en todo el territorio nacional a las elecciones generales de Marzo de 2008, en el 1996 obtuvo 12.114 votos, el 0,05% de los votos válidos.<ref>Casals Meseguer. Pg. 242-243</ref>
 
== La división falangista ==