Diferencia entre revisiones de «Tarrasa»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 88.11.179.121 (disc.) a la última edición de Paucazorla
Línea 15:
| población = 206245
| ine_año = 2008
| gentilicio = TerrasenseTarrasense<br />Egarense
| alcalde = Pere Navarro Morera ([[Partit dels Socialistes de Catalunya|PSC]])
| alcalde_año = 2007
| web = [http://www.terrassa.cat/ www.terrassa.cat]
}}
'''TerrassaTarrasa'''<ref>Topónimo en [[idioma español|español]], de acuerdo con la [[RAE]]. Cf. {{cita libro |apellidos= |nombre= |autor= Real Academia Española|enlaceautor= Real Academia Española|título= Ortografía de la lengua española|edición= |año= 1999|mes= |editorial= Espasa|ubicación= Madrid|isbn= 8467000767|id= |página= 153|capítulo= Apéndice 3: Topónimos cuya versión tradicional en castellano difiere de la original}} </ref> (en [[idioma catalán|catalán]] y oficialmente: ''Terrassa''), la antigua [[Egara]] [[Antigua Roma|romana]] y Egosa [[Íbero|ibérica]], es un municipio [[España|español]] situado a unos veinte kilómetros de la ciudad de [[Barcelona]], en la [[comarca]] del [[Vallés Occidental]] ([[provincia de Barcelona]], [[Cataluña]]. Con una población de 206.245 habitantes (INE 2008), es la cuarta ciudad de [[Cataluña]] en población.
 
== Marco geográfico ==
 
[[Archivo:Localització de Terrassa respecte del Vallès Occidental.svg|left|thumb|<small>Localización de TerrassaTarrasa dentro del Vallés Occidental.</small>]]
[[Archivo:Castell de Vallparadís.JPG|thumb|230px|[[Castillo cartuja de Vallparadís]].]]
 
TerrassaTarrasa se encuentra situada al sur del macizo de [[Sant Llorenç del Munt]] sobre la [[Riera de las Arenas]], a 286 [[msnm]] y a {{coord|41|33|40|N|2|00|29|E|type:city}}, dentro de la [[fosa tectónica]] del [[Vallés-Penedés]]. Las zonas forestales ocupan el sector más nordoccidental del término; la parte septentrional se integra dentro del [[Parque Natural de Sant Llorenç del Munt i l'Obac]].
 
El [[término municipal]] tiene una superficie de 70,2 km². Limita al norte con [[Matadepera]], [[Mura]] y [[Vacarisas]], al este con [[Sabadell]] y [[Castellar del Vallés]], al sur con [[San Quirico de TerrassaTarrasa]], Les Fonts, [[Rubí (Barcelona)|Rubí]] y [[Ullastrell]], y al oeste con [[Viladecavalls]], y [[Vacarisas]].
 
Situada a unos veinte kilómetros de la ciudad de [[Barcelona]], es ciudad vecina de [[Sabadell]], con quien mantiene una histórica rivalidad.
Línea 37:
== Historia ==
 
Las primeras noticias del actual TerrassaTarrasa provienen de la época de los romanos, que fundaron la ciudad de [[Ègara]] sobre un antiguo poblado ibérico del cual se han encontrado algunos restos, como monedas. También se han encontrado restos paleolíticos en torno al torrente de Vallparadís, cerca de donde actualmente está el [[Conjunto monumental de las iglesias de San Pedro de TerrassaTarrasa]], así como una necrópolis de la [[Cultura de los Campos de Urnas]] en Can Misert. En el término municipal se encuentra también el [[Castillo Cartuja de Vallparadís]], una construcción del siglo XII.
 
Durante el siglo XIX TerrassaTarrasa fue una de las ciudades españolas donde la [[revolución industrial]] tuvo una mayor incidencia, con un gran número de fábricas e industrias dedicadas al textil. Hoy en día todavía perviven muchos edificios modernistas de aquella época, como el [[Vapor Aymerich, Amat i Jover]] (1907), actual [[Museo de la Ciencia y de la Técnica de Cataluña|Museu de la Ciència i de la Técnica de Catalunya]], la [[Masía Freixa]] (1907), la Casa Alegre de Sagrera (1911), el edificio del Ayuntamiento (1902), el Gran Casino (1920), el Teatro Principal (1920) y el Parc de Desinfecció (1920), por citar sólo los más destacados.
 
El 1 de julio de 1904 el municipio de TerrassaTarrasa se anexionó parte del término del pueblo de [[San Pedro de TerrassaTarrasa]] (la antigua Ègara, que tenía 4.404 habitantes en el año 1900). [[Sabadell]], por su parte, se anexionó otra parte (la Creu Alta, Ca n'Oriac...) y [[Rubí (Barcelona)|Rubí]] otra (Castellnou).
 
El 25 de septiembre de 1962 sufrió los efectos de la gran riada que se produjo en la zona del Vallés, la cual afectó también a otros municipios como Rubí o San Quirico de TerrassaTarrasa.
 
TerrassaTarrasa es la co-capital del Vallès Occidental.
 
== Arte y Arquitectura ==
[[Archivo:Masia Freixa Terassa.JPG|thumb|170px|left|[[Masia Freixa]].]]
 
El municipio de TerrassaTarrasa cuenta con una amplia variedad artística de distintos ámbitos o períodos artísticos. Desde el periodo romano, pasando por el [[románico]] influenciado de Bizancio o el más característico catalán, gótico y modernista, hasta el arte más conceptual.
 
Son varias las excavaciones por el Parc Vallparadís que están demostrando vida neolítica y paleolítica en la ciudad. Los restos encontrados hasta el momento se ubican dentro del conjunto museístico del [[castillo cartuja de Vallparadís]].
Línea 61:
 
== Ocio ==
A su vez, TerrassaTarrasa muestra un abanico de posibilidades para los más jóvenes y ociosos en el [[Parc Vallès]] donde hay cine, discotecas y salones recreativos. Y para los amantes de la naturaleza, TerrassaTarrasa cuenta con el actual Parc Vallparadís.
 
== Barrios ==
Línea 71:
 
'''Distrito 3'''
* Can Parellada, [[Les Fonts]] (parte del barrio se encuentra dentro del término municipal de [[San Quirico de TerrassaTarrasa]]), Can Jofresa, Guadalhorce y Guadiana, Can Palet II, Xúquer, Segle XX y Can Palet.
 
'''Distrito 4'''
Línea 105:
La línea 13 está en proyecto. Para el año 2010, TMESA asegura que una gran linia circular estará creada, para dar más servicios a los barrios más exteriores de la ciudad.
 
El servicio lo realiza la empresa [[Transportes Municipales de Egara]] desde el día 1 de octubre de 1989, fecha que sustituyó al servicio de la anterior concesionaria [[TUTSA (Transportes Urbanos de TerrassaTarrasa S.A)]].
 
:Punto de información:
Línea 113:
 
== Comunicaciones ==
En lo que se refiere al transporte terrestre, TerrassaTarrasa está comunicada con [[Barcelona]] mediante dos autopistas, la C-58 y la C-16 (ésta última, de peaje). La C-16 forma parte de la vía europea E-9, que une Barcelona con el [[túnel del Cadí]] y [[Francia]].
 
TerrassaTarrasa dispone de dos estaciones de pasajeros de la línea C-4 de [[Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles|RENFE]] Terrassa, y Terrassa-Est.Dentro de poco estará la nueva estación de renfe Terrassa oest, que estará muy cerca de la vía de circunvalación Ronda Ponent. También se encuentra la estación terminal de la línea S1 de los ''[[Ferrocarriles de la Generalitat de Catalunya]]'' junto con la de Les Fonts, y de aquí a 2011 la línea continuará con tres nuevas estaciones, una, la central, que conectará con la RENFE en la ''Estació del Nord'', otra en Vallparadís, cerca a las universidades (Tarrasa es la segunda ciudad universitaria de Cataluña) y la tercera, que llegará al barrio de Can Roca, en el norte de la ciudad).
 
Además del tren existe diversas líneas de autobuses interurbanas que parten todas ellas de la Estación de Autobuses que está situada en el principio de la Rambla d'Egara, en la entrada de la ciudad. Por ejemplo, las líneas de la Vallesana (C1: Castellar - Sabadell - TerrassaTarrasa, y C2: Sabadell - TerrassaTarrasa - Martorell.
 
== Cultura y deporte ==
Línea 125:
Como acontecimento deportivo importante hay que destacar que en el año 1992 fue subsede olímpica de [[Barcelona 1992]].
 
Destaca entre todos los deportes el [[hockey sobre hierba]] con tres clubes en la máxima categoría nacional española y con gran cantidad de jugadores internacionales de TerrassaTarrasa y localidades limítrofes.
 
En el fútbol descata el [[Terrassa Fútbol Club]], que, tras militar en la [[Segunda División A]] de la Liga española entre los años 2001 y 2005, descendió y compite en la [[Segunda División B]] desde la temporada 2005-2006.
 
Además, TerrassaTarrasa cuenta con el actual y en constante evolución Club de Esgrima Ciutat de Terrassa cuyos miembros compiten a nivel nacional y en diversas categorías, tanto masculinas como femeninas.
 
En el campo de la cultura popular, TerrassaTarrasa es representativa dentro del mundo de los [[castellers]], al contar con dos cuadrillas (Colla castellera) importantes: ''[[Minyons de terrassa|Minyons de Terrassa]]'' y ''Castellers de Terrassa''. Cabe destacar que la colla ''[[Minyons de Terrassaterrassa|Minyons de Terrassa]]'' es una de las más importantes dentro de esta disciplina.
 
También esta el ''Drac de Terrassa'', es una figura mítica en forma de dragón. El dragón en si es una figura que lanza fuego por varios puntos de su cuerpo. La exhibición más importante del Drac es la fiesta mayor de TerrassaTarrasa ya que el Drac representa la leyenda de TerrassaTarrasa en la que el Drac baja de la Mola (Sant Llorenç) a comerse a los tarrasenses, algo así como la historia de [[Sant Jordi y el dragón]].
 
Destaca la actividad musical en torno al jazz: en TerrassaTarrasa se celebra desde hace 25 años el Festival Internacional de Jazz, que se ha convertido en el festival de referencia de Cataluña en cuanto a programación y prestigio. Es sabido la predilección que tenía el pianista de jazz internacional Tete Montoliu por su club, la Jazz Cava, dadas las oportunidades que le brindó de tocar con jazzmen internacionales como Pony Poindexter, Dexter Gordon y una larga lista. En agradecimiento, donó al club su piano de cola Kawai, que se encuentra actualmente en la sede de Amics de les Arts i Joventutds musicals, agrupación artística de la que pertenece Jazzterrassa, organizadora del festival y programadora estable de la Nova Jazz Cava de TerrassaTarrasa.
 
== Medios de comunicación ==
 
TerrassaTarrasa cuenta con un periódico local, el ''[[Diario de Terrassa]]'', que se publica diariamente de martes a sábado, así como varias emisoras de radio: [[Radio Terrassa Cadena SER Vallés]] (una de las emisoras pioneras en Cataluña), la emisora municipal ''[[noucincpuntdos]]'',<ref>[http://www.radiomunicipalterrassa.com Radio Municipal de Terrassa]</ref> ''[[Radio Star de Terrassa]]'' (la emisora cultural de la ciudad<ref>Emite por el 100.5 FM, [http://www.radiostarterrassa.com Radio Star Terrassa]</ref>).
También la ciudad cuenta con diversas televisiones locales: ''[[TV20 Localia Vallès]]'' y ''[[Canal Terrassa]]''<ref>[http://www.canalterrassatv.com/ Canal Terrassa TV]</ref> (municipal).
Cuenta además con los diarios digitales ''infoterrasa.com''<ref>[http://www.infoterrassa.com Infoterrassa.com](en catalán)</ref> (fundado en 2002), ''e-newsterrassa.com''<ref>[http://www.e-newsterrassa.com/ E-Newsterrassa.com](en catalán)</ref> (desde 2005, diario digital municipal), y ''aterrassa.cat''<ref>[http://www.aterrassa.cat Aterrassa.cat](en catalán)</ref> (desde abril de 2008, controlado por [[Avui]]).<ref>[http://www.avui.cat/cat/credits.php](en catalán)</ref>
Línea 172:
 
== Enlaces externos ==
{{commonscat|Terrassa|Tarrasa}}
*[http://www3.terrassa.cat/ Ayuntamiento de TerrassaTarrasa]
*[http://www.municat.net:8000/omunicat/owa/mun_p12.lli_ens Información de la Generalidad de Cataluña] (en catalán)
*[http://www.idescat.es/territ/BasicTerr?TC=3&V0=1&V1=08279 Información del ''Instituto de Estadística de Cataluña''] (en catalán)
*[http://terrassa.callejero.net/ Callejero de TerrassaTarrasa]
*[http://www.radioterrassa.com/ Ràdio Terrassa - Cadena SER Vallès]
 
[[Categoría:TerrassaTarrasa]]
[[Categoría:Municipios de la provincia de Barcelona]]
[[Categoría:Municipios del Vallés Occidental]]
Línea 194:
[[en:Terrassa]]
[[eo:Terrassa]]
[[es:Terrassa]]
[[et:Terrassa]]
[[eu:Terrassa]]