Diferencia entre revisiones de «Rendimiento»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
J.delanoy (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.222.174.187 a la última edición de Saloca
Línea 1:
En un contexto [[empresa|empresarial]], el concepto de '''rendimiento''' hace referencia al resultado deseado efectivamente obtenido por cada unidad que realiza la actividad, donde el término unidad puede referirse a un individuo, un equipo, un departamento o una sección de una [[organización]].[''['''ola''']]''''''
 
En [[agricultura]] y economía agraria, '''rendimiento de la tierra''' o '''rendimiento agrícola''' es la [[producción]] dividida entre la [[superficie]]. La [[unidad de medida]] más utilizada es la [[Tonelada]] por [[Hectárea]] (Tm/Ha). Un mayor rendimiento indica una mejor calidad de la [[tierra (economía)|tierra]] (por [[suelo]], [[clima]] u otra característica física) o una explotación más [[intensiva]], en trabajo o en [[técnicas agrícolas]] ([[abono]]s, [[regadío]], [[productos fitosanitarios]], [[semilla]]s seleccionadas -[[transgénico]]s-, etc.). La [[mecanización]] no implica un aumento del rendimiento, sino de la rapidez en el cultivo, de la [[productividad]] (se disminuye la cantidad de [[trabajo (economía)|trabajo]] por unidad de producto) y de la [[rentabilidad]] (se aumenta el ingreso monetario por unidad invertida).