Diferencia entre revisiones de «Historia de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Imontiel (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27371638 de 201.137.93.86 (disc.) Vandalismo
Línea 87:
La clase dirigente de los olmecas eran muy probablemente los sacerdotes, quienes poseían conocimientos astronómicos sobre los períodos de lluvia y los idóneos para la siembra. Algunos investigadores mexicanos han supuesto la existencia de un gobierno [[teocrático]] apoyado por la clase militar.
 
Existen pruebas de que los olmecas utilizaban una escritura [[jeroglífica]] y que desarrollaron la Rueda Calendárica, que evidencia su progreso, pues contaba con 365 días. Realizaron diversos monumentos, como las famosas cabezas olmecas, que probablemente eran retratos de guerreros prominentes en batalla.
Nadie pasa de esta equina aqui mandan las divinas porque somos gasolina gasolina de verdad, todos saben quien manda en esta school.
 
Esta cultura desapareció en el año [[500 a.C.]], muy probablemente debido a un desastre natural que los obligó a dejar sus centros ceremoniales y ciudades y desaparecer de los registros históricos. "La cultura olmeca se puede definir como la Cultura Madre de la América Pre-Colombiana", según Mohd Ateeque.