Diferencia entre revisiones de «Sistema nervioso central»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.161.148.84 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 5:
 
Las [[célula]]s que forman el sistema nervioso central se disponen de tal manera que dan lugar a dos formaciones muy características: la [[sustancia gris]], constituida por los cuerpos [[neurona]]les, y la [[sustancia blanca]], formada principalmente por las prolongaciones [[nervio]]sas ([[dendrita]]s y [[axones]]), cuya función es conducir la información. En resumen, el sistema nervioso central es el encargado de recibir y procesar las sensaciones recogidas por los diferentes sentidos y de transmitir las órdenes de respuesta de forma precisa a los distintos efectores. Y se puede decir que el sistema nervioso central es uno de los más importantes de todos los sistemas que se encuentra en nuestro cuerpo.
 
==Estructura==
* '''[[Médula espinal]]'''
* '''[[Encéfalo]]'''
** [[Cerebro|Prosencéfalo (Cerebro anterior)]]
*** [[Telencéfalo]]
*** [[Diencéfalo]]
** [[Mesencéfalo]] (cerebro medio)
** [[Rombencéfalo]] (cerebro posterior)
*** [[Metencéfalo]]
**** [[Protuberancia]]
**** [[Cerebelo]] <small>(No forma parte del tronco del encéfalo)</small>
*** [[Bulbo raquídeo|Mielencéfalo (Bulbo raquídeo)]]
 
==Regeneración==
Línea 16 ⟶ 29:
{{AP|Cerebritis}}
Es una infección focal del cerebro causado por procesos secundarios a una [[meningitis]], por extensión local de lesiones en el [[oído medio]] o [[senos mastoides]], por vía [[sangre|hematógena]] asociada a una [[endocarditis bacteriana]], [[cardiopatía isquémica|cardiopatías cianóticas]] congénitas y [[bronquiectasia]] pulmonar o por traumatismo con lesión abierta del SNC. La cerebritis se muestra como zonas de tumefacción mal delimitadas, congestión y aspecto blando con posible [[necrosis]]. Los [[absceso]]s cerebrales muestran una cavidad redondeada de 1-2 cm, llena de [[pus]] y limitada por la [[gliosis]].
 
===Encefalitis y mielitis===
{{AP|Encefalitis}}
Son procesos inflamatorios difusos agudos que producen muerte neuronal y tumefacción encefálica con acumulación perivascular de [[Linfocito|células linfoides]] y [[gliosis|gliosis astrocítica]]. En la encefalitis viral existe un [[trofismo]] notable de algunos [[virus]] por ciertas [[célula]]s específicas en las que la posibilidad de latencia de algunos virus es importante en el sistema nerivioso central. Microscópicamente se notan inflitrados perivasculares y [[parenquima]]tosos de células mononucleares como los [[linfocito]]s o células de la [[microglía]].
 
Las infecciones [[fungi|micóticas]] producen [[vasculitis]]—como en el caso de la [[candida]], [[mucorales]] y ''[[Aspergillus]]''—[[meningitis]] crónica e invasión del parenquima, como el ''[[Cryptococcus neoformans]]''—frecuentemente asociada al [[SIDA]] con carácter especialmente fuliminante.
 
===Meningitis===
Línea 28 ⟶ 47:
 
{{VT|Neurosífiilis}}
 
==Enfermedades desmielinizantes==
 
Son un grupo de enfermedades cuya principal manifestación es una lesión de la [[mielina]] del SNC con una relativa preservación de los [[axón|axones]] neuronales.
* [[Esclerosis múltiple]]: trastorno caracterizado por episodios discretos de déficit neruológico recurrentes con [[desmielinización]] por mecanismos [[Enfermedad autoinmune|autoinmune]]s o [[inmunológico]]s. Aparece a cualquier edad, aunque es raro en la infancia o después de los 50 años, afectando a mujeres en una proporción 2:1 en relación a los hombres. La lesión se observa en el [[encéfalo]] y la [[médula espinal]] con un mucho mayor riesgo—hasta 15 veces más elevado—si hay antecedentes familiares. Esta posible suscceptibilidad [[genética]] parece favorecer una respuesta inmunológica inadecuada frente a infecciones virales. Las lesiones se caracterizan por infiltrados de [[células B]], [[linfocito T|céluas T]] y [[macrófago]]s. Las regiones de desmielinización por lo general se encuentran en los ángulos de los [[ventrícculo lateral|ventrículos laterales]], en los [[Cerebelo#Pedúnculos|pedúnculo]]s y el [[tronco del encéfalo]], causando debilidad de los miembros, visión borrosa o pérdida de la visión unilateral, incoordinación y sensibilidad anormal.
* [[Enfermedad de Alzheimer]]: es la más frecuente de las [[Enfermedad neurodegenerativa|enfermedades neurodegenerativas]] y la primera causa de [[demencia]], de aparición esporádica, aunque entre un 5-10% son de carácter familiar y la [[incidencia]] aumenta con la edad, haciéndose mayor en personas de más de 85 años de edad. Se caracteriza por una falta de [[Memoria humana|memoria]] progresiva por degeneración de la [[Corteza cerebral|corteza]], de asociación [[Lóbulo temporal|temporal]] y [[Lóbulo parietal|parietal]] causando también trastornos afectivos. El cerebro luce más pequeño y de menor peso con [[atrofia]] de las [[circunvoluciones]] y agrandamiento de los surcos en los [[Hemisferio cerebral|hemisferios cerebrales]] y de los ventrículos compensando la pérdida encefálica. Bajo el [[microscopio]] se aprecia [[angiopatía amiloide cerebral]], es decir depósitos en las [[arteria]]s cerebrales de [[Amiloidosis|material amiloide]], así como placas seniles que son colecciones focales esféricas de extensiones neuríticas dilatadas y tortuosas y [[nódulo]]s u ovillos neurofibrilares con forma de llama que son haces de filamentos situados en el [[citoplasma]] de las neuronas que desplazan o rodean al [[núcleo celular]].
* [[Enfermedad de Parkinson|Parkinsonismo]]: pertenecen al grupo de enfermedades neurovegetativas que afectan a los [[ganglios basales]] produciendo un trastorno del movimiento, apreciándose rigidez y lentitud en los movimientos voluntarios ([[bradicinesia]]) y temblor de reposo. La gravedad de la enfermedad depende de la pérdida de las células nerviosas de la [[sustancia negra]] mesencefálica que contienen [[neuromelanina]]. Se aprecia una hipopigmentación de la sustancia negra y del [[locus ceruleus]] con células [[dopamina|dopaminérgicas]] que contienen melanina. Las células supervivientes de la sustancia negra contienen inclusiones intracitoplasmáticas llamadas [[cuerpos de Lewy]].
* [[Enfermedad de Huntington]]: un trastorno de movimientos de tipo [[Corea (enfermedad)|coreiforme]] y demencia en pacientes entre 20-50 años con un factor genético de herencia [[autosómico dominante]] por un [[gen]] causante localizado en el brazo corto del [[Cromosoma 4 (humano)|cromosoma 4]]. Se atrofia el [[núcleo caudado]] y el [[putamen]] secundario a la pérdida celular y [[gliosis]].
 
==Tumores del sistema nervioso central==