Diferencia entre revisiones de «Invasiones japonesas de Corea (1592-1598)»

Contenido eliminado Contenido añadido
NixBot (discusión · contribs.)
m clean up, Replaced: japones → japonés (60),
m Revertidos los cambios de NixBot (disc.) a la última edición de DumZiBoT
Línea 72:
''total de civiles + militares'' 1.000.000<ref name="Jones254">Jones, 1889:254.</ref>
|}}
Las '''invasiones japonésasjaponesas de Corea''' fueron un conflicto bélico desarrollado entre [[1592]] y [[1598]] donde se vieron envueltos tres países [[Asia|asiáticos]]: [[Japón]], [[China]] y [[Corea]]. El [[Kanpaku|regente]] japonés [[Toyotomi Hideyoshi]],<ref>Debido a su origen humilde, Hideyoshi nunca pudo ser nombrado ''shōgun'' y, a cambio, tuvo que conformarse con el título menor de ''kanpaku'' (regente).</ref> uno de los «grandes pacificadores de [[Japón]]»,<ref>Según la tradición existieron «Tres grandes unificadores de Japón»: Oda Nobunaga el primero, Toyotomi Hideyoshi el segundo y Tokugawa Ieyasu el tercero y último.</ref> decidió conquistar China,<ref>Turnbull, 2002:30.</ref> por lo que solicitó la asistencia de la [[dinastía Joseon]], así como libre tránsito a través de la [[península de Corea]].<ref>Turnbull, 2002:37-38.</ref> Debido a que Corea era un país [[vasallo]] de la [[dinastía Ming]], la petición fue rechazada. Hideyoshi comenzó a preparar las tropas y convocó a los distintos ''[[daimyō]]'' (señores feudales) para la invasión del país, a la que dio comienzo en el año [[1592]].<ref>Turnbull, name="turnbull48"2002:48.</ref>
 
Después de un rápido y eficaz avance de las tropas japonésasjaponesas por el territorio coreano, la brillante campaña naval del [[Almirante Yi]] cortó el suministro de recursos para los invasores, lo que los obligó a detener su avance. La [[milicia]] coreana, junto con la intervención del ejército chino, obligó al gobierno japonés a entablar relaciones de paz con China en [[1593]]. Después de que las peticiones de Hideyoshi fueron denegadas, la guerra entró en una nueva fase en [[1597]], cuando se reanudaron las hostilidades.<ref>Turnbull, 2002:182.</ref> El conflicto culminó finalmente en [[1598]] con el retiro total de las tropas invasoras tras la muerte de Hideyoshi.<ref>Turnbull, 2002:226.</ref>
 
Aunque generalmente se las considera como dos invasiones aisladas, en realidad hubo presencia japonésajaponesa durante el lapso entre esas dos invasiones masivas,<ref name="t8">Turnbull, 2002:8.</ref> por lo que algunos historiadores consideran el conflicto como una sola guerra.<ref name="t8" />
 
Este acontecimiento fue el primero en [[Asia]] en involucrar ejércitos con un número elevado de soldados portando armas modernas<ref>Swope. 2005:13.</ref> y representó un severo daño para Corea. Este país sufrió la pérdida del 66% de sus tierras cultivables<ref name="prime minister" /> y la extracción de [[artesano]]s y académicos que fueron llevados en contra de su voluntad a Japón, mermando el desarrollo de la [[ciencia]] en aquel país.<ref name="Osiris">Kim, 1998:55.</ref> Otra pérdida importante tuvo lugar en el aspecto histórico y cultural, ya que muchos registros fueron quemados junto con varios palacios imperiales en [[Seúl]]. China vio mermadas sus finanzas y, como consecuencia, la dinastía Ming quedó significativamente debilitada. Esto facilitaría el ascenso al poder de la [[dinastía Qing]].<ref name="barry21">Strauss, 2005:21.</ref>
Línea 136:
En [[1392]], el general coreano [[Yi Seong-gye]] lideró un [[golpe de estado]] para derrocar al [[Rey U]] de la [[dinastía Goryeo]], estableciendo así la [[Dinastía Joseon]].<ref name="Joongang126">Jang, 1998:123-132.</ref> Esta dinastía recibió el reconocimiento de China y la integró a su sistema tributario bajo el precepto conocido como «[[Mandato del Cielo]]», [[filosofía china|filosofía]] mediante la cual justificaban la legitimidad o ilegitimidad de un gobierno.<ref name="Edward7">Rockstein, 1993:7.</ref>
 
Tanto la dinastía coreana de Joseon como la [[dinastía Ming|Ming]] de China compartían muchos aspectos: ambas emergieron durante el [[siglo XIV]] a la caída del [[Dinastía Yuan|gobierno mongol]], ambas establecieron los principios del [[confucionismo]] como un ideal de sociedad y gobierno, además de que luchaban en contra de similares amenazas extranjeras (como los [[pirata]]s [[Yurchen]] o los piratas ''[[wakō]]'' japonésesjaponeses).<ref name="turnbull11">Turnbull, 2002:11.</ref> Internamente, tanto China como Corea sufrían de disputas entre las diversas facciones políticas. Este factor tendría una influencia considerable en las decisiones tomadas por el gobierno coreano antes de la guerra y las tomadas por el gobierno chino durante ella.<ref name="SWOPE771">Swope, 2002:771</ref><ref>Turnbull, 2002:13.</ref> La mutua dependencia económica de ambos países, así como el tener enemigos en común resultó en una relación amistosa y próspera entre ellos.
 
==== Los preparativos de Hideyoshi ====
Línea 234:
En abril de 1590, los embajadores coreanos Hwang Yun-gil y Kim Saung-il, entre otros,<ref name="Joongang112">Jang, 1998:112.</ref> salieron rumbo a [[Kioto]], donde tuvieron que esperar por cerca de dos meses a que Hideyoshi concluyera la [[Sitio de Odawara (1590)|campaña de Odawara]] en contra de los [[clan Hōjō|Hōjō]].<ref name="turnbull36">Turnbull, 2002:36.</ref> A su regreso intercambiaron regalos ceremoniales y le entregaron una carta del rey Seonjo.<ref name="turnbull36" /> Hideyoshi había supuesto que los embajadores habían arribado para pagar vasallaje, por lo que no les brindaron el tratamiento oficial requerido en asuntos diplomáticos. Al final, los embajadores coreanos le solicitaron a Hideyoshi que respondiera la carta del rey de Corea, por lo que tuvieron que esperar 20 días a la puerta de Sakai.<ref name="turnbull36-37">Turnbull, 2002:36-37.</ref> En la carta, Hideyoshi comunicó formalmente su intención de que Corea se sometiera a Japón y lo apoyara en su guerra contra China.<ref name="Jones242">Jones, 1889:242.</ref>
 
Al regreso de los embajadores, la corte Yi mantuvo una serie de discusiones concernientes a la invitación japonésajaponesa.<ref name="Jones242-3">Jones, 1889:242-243.</ref> Mientras que [[Hwang Yun-gil]] entregó a la Corte sus cálculos referentes a la fuerza militar que realmente poseía Japón, Kim Saung-il aseguró que la amenaza de Hideyoshi no era real. Más aún, muchos consideraron que Japón no tenía la fuerza suficiente como para iniciar una guerra. Aunque el rey Seonjo argumentó inicialmente que los Ming debían ser informados de las intenciones japonésasjaponesas, para evitar suspicacias que pudieran comprometer al país como aliado de Japón, al final decidieron esperar el curso de los acontecimientos.<ref name="turnbull38">Turnbull, 2002:38.</ref>
 
En una tercera misión diplomática, los enviados del rey Seonjo reprendieron a Hideyoshi por atentar contra el sistema tributario chino. Hideyoshi respondió con una carta fuerte e irrespetuosa, la cual fue ignorada en Corea debido a que no había sido entregada en persona, según sus costumbres.<ref name="Jones243">Jones, 1889:243.</ref> Ante la segunda negativa, Hideyoshi en 1592, decidió armar sus tropas para luchar en contra de Corea. Este último país, por su parte, consideraba que el intento de invasión de Hideyoshi no sería más serio que los ataques piratas que había enfrentado con anterioridad.<ref name="SWOPE760-761">Swope, 2002:760-761.</ref>
Línea 241:
{| class="toccolours" border="1" cellpadding="4" style="float: right; margin: 0 0 1em 1em; width: 30em; border-collapse: collapse; font-size: 95%; clear: right;"
|-
! colspan=4 align=center bgcolor=lightsteelblue | Elementos en la primera invasión<ref>Sansom, 1961:352, basado en los archivos del [[clan Mōri]].</ref><ref>Turnbull, name="turnbull240"2002:240.</ref>
|-
| 1era div.
Línea 390:
===== Busán y Dadaejin =====
{{AP|Sitio de Busán}}
En la mañana del [[23 de mayo]] de [[1592]], la primera división de 7.000 soldados liderados por [[Konishi Yukinaga]]<ref name="turnbull47">Turnbull, 2002:47.</ref> salió de Tsushima, llegando al puerto de la ciudad de [[Busán]] por la tarde.<ref name="turnbull48">Turnbull, 2002:48.</ref> La flota coreana había detectado con anterioridad la [[flota]] japonésajaponesa, pero [[Won Gyun]], comandante de Gyeongsang, desestimó la flota al considerarla como navíos mercantes en una misión.<ref name="turnbull83-4">Turnbull, 2002:83-84.</ref> Un reporte posterior en el que se notificaban 100 barcos más levantó sospechas del mismo modo, pero nuevamente el general no actuó ante la amenaza.<ref name="turnbull83-4"/> Sō Yoshitoshi desembarcó en la orilla de Busán y preguntó nuevamente a los habitantes por un pasaje seguro hacia China y, ante la negativa de respuesta, decidió esperar a la mañana siguiente para asediar la ciudad, mientras que Konishi Yukinaga atacó el fuerte de Dadaejin.<ref name="turnbull48">Turnbull, 2002:48.</ref>
 
Mientras que en el bando japonés se aseguraba que se habían ocasionado entre 8.500 y 30.000 muertes, crónicas coreanas aseguraban que el mismo ejército japonés había sufrido considerables bajas antes de tomar la ciudad.<ref name="turnbull50-1">Turnbull, 2002:50-51.</ref>
Línea 396:
===== Dongnae =====
[[Archivo:Dong Rae Bu Sun Jaul Do.jpg|thumb|right|230px|"Dongnaebu Sunjeoldo", pintura coreana de [[1760]] que representa la batalla de Dongnae.]]
Durante la mañana del [[25 de mayo]], la primera división arribó a la fortaleza de [[Dongnae]].<ref name="turnbull50-1" /> La batalla duró alrededor de doce horas y tras dar muerte a 3.000 del bando contrario los japoneses se alzaron con la victoria.<ref name="turnbull52">Turnbull, 2002:52.</ref> Existe una leyenda popular que relata parte de lo acontecido con el gobernador a cargo, [[Song Sang-hyeon]], como protagonista. Cuando Konishi Yukinaga exigió nuevamente que los coreanos permitieran a las tropas japonésasjaponesas el paso por la península, el gobernador contestó: «Es muy fácil para mí morir, pero difícil permitirles el paso».<ref name="turnbull52" /> Aun cuando los samuráis japoneses se acercaron a su puesto de comando, Song permaneció sentado y mostrando absoluta dignidad.<ref name="turnbull52" /> Se dice que cuando un soldado japonés le cortó el brazo derecho con el que sostenía su [[cetro]] de comando, Song recogió el cetro con el brazo izquierdo, por lo que también le fue cortado. Según la leyenda, procedió inmediatamente a recogerlo de nuevo, ahora con la boca, siendo finalmente asesinado.<ref name="turnbull52" /> Los invasores, impresionados por la actitud del gobernador, dieron a su cuerpo un entierro ceremonial digno.<ref name="turnbull52" />
 
===== Ocupación de la Provincia de Gyeongsang =====
Línea 413:
| date =
| id =
| accessdate = 24-julio-2007}}</ref> el General Yi comandó una tropa de menos de 1.000 soldados y se situó en los altos de las colinas pequeñas con el objetivo de enfrentar a la primera división que avanzaba hacia ellos.<ref name="turnbull57-8">Turnbull, 2002:57-58.</ref> Al visualizar una columna de humo, Yi supuso que se trataba de algún incendio provocado por las fuerzas invasoras, por lo decidió enviar un explorador para cerciorarse. El explorador, al acercarse a un puente cercano, fue emboscado y decapitado por soldados japonésesjaponeses, lo que desmoralizó en gran manera a los soldados coreanos.<ref name="turnbull57-8" /> Momentos después, comenzó lo que es conocido como batalla de Sangju, con el ataque con armas de fuego por parte de los japoneses, a lo que las tropas coreanas respondieron lanzando flechas que se quedaban cortas de distancia. Las fuerzas japonesas se dividieron en tres: una para atacar el frente, mientras que las otras dos atacaron los flancos. La batalla finalizó cuando el General Yi decidió huir, contabilizándose 700 bajas.<ref name="turnbull57-8" />
 
===== Batalla de Chungju =====
Línea 430:
| fechaacceso= 25-julio-2007}}</ref> por lo que ordenó que se presentaran en la convergencia de los ríos [[Río Talcheon|Talcheon]] y [[Río Han|Han]], la cual tenía la forma de una «Y».<ref name="turnbull59-60"/> El lugar estaba lleno de campos de arroz inundados, lo cual no era ideal para realizar maniobras con la caballería.<ref name="turnbull59-60"/>
 
El [[5 de junio]], la primera división, integrada por 18.000 elementos,<ref name="independentchungju"/> salió de Sangju y por la noche llegó a la fortaleza abandonada de Mungyong.<ref name="turnbull61-2">Turnbull, 2002:61-62.</ref> A la mañana siguiente, la primera división arribó a Tangumdae, donde se enfrentó a la caballería coreana durante la [[Batalla de Chungju]]. Konishi dividió sus tropas en tres secciones, las cuales atacaron el frente y ambos flancos con disparos de arcabuz. Nuevamente los arqueros coreanos no pudieron hacer frente al enemigo con sus arcos. Por otro lado, dos ataques de caballería fallaron en su intento de atacar las líneas enemigas. Debido a esto, el general Sin decidió suicidarse en el río y los soldados restantes murieron, ya sea ahogándose en su intento de cruzarlo o decapitados por las tropas japonésasjaponesas.<ref name="turnbull61-2"/>
 
==== Captura de Seúl ====
[[Archivo:Seoul-Namdaemun-at.night-01.jpg|thumb|right|250px|El [[Namdaemun]] es una puerta monumental histórica ubicada en el centro de [[Seúl]]. Katō Kiyomasa entró a la ciudad por esta puerta.<ref>Turnbull, 2002:65.</ref>]]
La segunda división, liderada por Katō Kiyomasa, arribó a Chungju, seguida de cerca por la tercera división.<ref name="turnbull63-4">Turnbull, 2002:63-64.</ref> Kiyomasa expresó su molestia ante la actitud de Konishi, quien no esperó en Busán como se había planeado, sino que había intentando llevarse toda la gloria. Nabeshima Naoshige propuso entonces que las tropas japonésasjaponesas se dividieran en dos grupos, y que cada uno siguiera una ruta distinta hacia Hanseong —la capital, hoy llamada [[Seúl]]—.<ref name="turnbull63-4"/> Los dos grupos comenzaron la carrera por la conquista de Hanseong el [[8 de junio]]. Mientras Katō tomó el camino más corto a través del río Han, Konishi siguió río arriba, donde la altura del agua era menor y, por lo tanto, más sencillo de cruzar.<ref name="turnbull63-4"/> Konishi llegó primero, el día [[10 de junio]], encontrando el castillo abandonado y sus puertas firmemente cerradas, debido a que el rey Seonjo había huido un día antes.<ref name="turnbull65-6">Turnbull, 2002:65-66.</ref> El grupo encabezado por Kiyomasa llegó al siguiente día, después de haber tenido que tomar el mismo camino que el primer grupo, mientras que la tercera y cuarta divisiones llegaron dos días después, el [[12 de junio]]. La quinta, sexta, séptima y octava divisiones desembarcaron en Busán y una novena permaneció estacionada en la isla de [[Isla Iki|Iki]] como reserva.<ref name="turnbull65-6"/>
 
Algunas partes de Hanseong habían sido ya [[saqueo|saqueadas]], incendiadas —como los registros de los esclavos y armas— y abandonadas por los habitantes.<ref name="turnbull65-6"/> Esto había ocurrido después de que el general Kim Myong-won, encargado de la defensa a lo largo del río Han, había huido, al igual que el propio rey.<ref name="turnbull67-8"> Turnbull, 2002:67-68.</ref> Algunas zonas de la costa sur del río Imjin fueron incendiadas para evitar que las tropas japonésasjaponesas tuvieran acceso a materiales que pudiesen utilizar para cruzarlo. Además de esto, el general Kim Myong-won desplegó 12.000 elementos en cinco puntos distintos del río.<ref name="turnbull67-8"/>
 
==== Campañas japonesas en el norte ====
Línea 464:
La segunda división se dirigió entonces hacia [[Hoeryong]]. En ese sitio, dos príncipes coreanos habían buscado refugio, y habían sido apresados por los mismos habitantes del lugar. Poco tiempo después, una banda de guerreros coreanos cortó la cabeza de un general coreano desconocido, mientras que el general Han Kuk-ham había sido capturado y atado por el mismo grupo. Esta banda entregó también al gobernador de la provincia, Yu Yoeng-nip, a los soldados japoneses. A comienzos de septiembre, los dos príncipes capturados fueron enviados a Kyoensong, custodiados por 1.000 soldados.<ref>Turnbull, 2002:78.</ref>
 
Katō Kiyomasa decidió entonces atacar un castillo custodiado por los [[Yurchen]]. Dicho castillo se encontraba del otro lado del [[río Tumen]], en [[Manchuria]]. Este ataque fue utilizado para probar la fuerza de las tropas en contra de los Yurchen —o los «bárbaros», como los llamaban los coreanos—.<ref name="turnbull79-80">Turnbull, 2002:79-80.</ref> Debido a los continuos ataques de los Yurchen hacia la gente de Hamgyong, ésta última incorporó 3.000 elementos al ejército de Kiyomasa (que contabilizaba 8.000) e incluso sirvieron como guías. Las fuerzas combinadas saquearon el castillo y acamparon cerca de la frontera. Después de que las tropas coreanas se retiraron del lugar, los japonésesjaponeses fueron atacados repentinamente. Aun cuando tenía la ventaja, Kiyomasa, decidió retirarse para evitar bajas significativas.<ref name="turnbull79-80"/> Esta incursión representó la primera ocasión en que un general japonés pisaba territorio chino.<ref>Turnbull, 2002:79.</ref>
 
Debido a este ataque al castillo y al antiguo linaje coreano de los fundadores de la dinastía Jin de Yurchen, ésta ofreció asistencia militar tanto a los Joseon como a los Ming. No obstante, ambos declinaron la oferta, especialmente los Joseon, quienes aseguraron que sería una desgracia para ellos aceptar ayuda de los «bárbaros del norte».
Línea 473:
[[Archivo:Statue of Yi Sunsin - Cropped.JPG|thumb|left|220px|Estatua del [[Almirante Yi]] en el centro de [[Seúl]].]]
{{VT|Anexo:Batallas navales durante las invasiones japonesas a Corea (1592 - 1598)}}
Después de asegurar Pyeongyang, los japonésesjaponeses planearon cruzar el [[río Yalu]] hacia territorio Yurchen, con el objetivo de utilizar las costas del oeste de la península para recibir suministros.<ref name="turnbull82">Turnbull, 2002:82.</ref> Sin embargo, el [[Almirante Yi Sun-sin]], quien tenía su puesto en la provincia de Jeolla, destruyó los barcos japonésesjaponeses que transportaban desde Japón suministros y más tropas.<ref name="turnbull82"/> Por tal motivo, las tropas invasoras, sin las armas y tropas suficientes para atacar a los yurchens, cambiaron su objetivo al de ocupar completamente Corea.<ref name="turnbull82"/>
 
Cuando los japoneses desembarcaron en el puerto de Busán, Bak Hong, almirante en la provincia de Gyeongsang, destruyó su propia flota completa y su base, junto con todas sus armas y provisiones y huyó. [[Won Gyun]], otro almirante coreano también destruyó y abandonó su base, huyendo hacia Konyang con sólo cuatro barcos. Por esta razón no había barcos disponibles a lo largo de la provincia de Gyeongsang, y las dos embarcaciones sobrevivientes solo estaban activas en el lado oriente de la península.<ref name="turnbull83-4"/> El almirante Won le había enviado una carta al Almirante Yi asegurándole que había tenido que huir a Konyang después de una pelea abrumadora con las fuerzas invasoras.<ref name="turnbull85-6">Turnbull, 2002:85-86.</ref> Cuando se envió un mensajero de vuelta con el objetivo de ordenarle que se alistara para el combate, éste encontró que el poblado estaba abandonado y los soldados habían huido, por lo que el Almirante Yi ordenó que los fugitivos fueran capturados. Dos de ellos fueron decapitados y sus cabezas exhibidas.<ref name="turnbull85-6" />
Línea 481:
===== Batalla de Okpo =====
[[Archivo:Joseoncannon1.JPG|thumb|right|250px|Ejemplo de los cañones Joseon utilizados por la flota coreana.]]
El Almirante Yi utilizó una serie de conexiones entre diversos pescadores locales y barcos de exploración para recibir reportes de inteligencia, de tal manera que pudiera conocer la ubicación y movimientos de los barcos enemigos.<ref name="turnbull90-1" /> Al amanecer del [[13 de junio]], los almirantes Yi y Yi Eok-gi salieron con 24 barcos ''[[panokseon]]'', 15 barcos pequeños de guerra y 46 botes, arribando a costas de la provincia de Gyeongsang al atardecer.<ref name="turnbull90-1"/> A la mañana siguiente, la flota de Jeolla partió con rumbo al lugar acordado con el almirante Won para unir fuerzas, lo que sucedió el día 15 de ese mismo mes. La flota aumentó entonces a 91 barcos,<ref name="barry11">Strauss, 2005:11.</ref> por lo que comenzaron a circunnavegar la [[isla Geoje]]. Barcos de exploración reportaron que 50 navíos japonésesjaponeses se encontraban en el puerto de [[Okpo]] y, al llegar al lugar, los barcos japonésesjaponeses intentaron huir, pero fueron rodeados. Mediante disparos de artillería, todas las embarcaciones invasoras fueron destruidas.<ref name="turnbull91-2">Turnbull, 2002:91-92.</ref> Durante la noche, se localizaron cinco navíos más, de los cuales cuatro fueron destruidos. Al día siguiente, tal y como habían indicado los reportes de inteligencia, se encontraron 13 barcos en Jeokinpo, de los cuales 11 fueron destruidos. Al finalizar la batalla de Okpo, la flota coreana estaba intacta y sin ningún barco hundido.<ref name="turnbull91-2"/>
 
===== Batalla de Sacheon y el barco tortuga =====
Línea 492:
El [[10 de julio]], la flota coreana encontró y atacó 21 barcos japoneses anclados en Dangpo. Estas naves habían servido de transporte para los guerreros samurái que en esos momentos se encontraban atacando un poblado de la costa.<ref name="turnbull96-7">Turnbull, 2002:96-7.</ref>
 
La flota del Almirante Yi Eok-gi se unió a la de los almirantes Yi Sun-sin y Won Gyun, comenzando la búsqueda de embarcaciones enemigas en aguas de Gyonsang.<ref name="turnbull96-7"/> El [[13 de julio]], después de confirmar el informe de la presencia enemiga en la bahía de [[Danghangpo]], atacaron 26 embarcaciones invasoras, luego de pasar a través de un golfo estrecho. El barco tortuga fue utilizado para penetrar la formación enemiga y atacar directamente el barco insignia, mientras que los demás barcos fingieron nuevamente una retirada, evitando así que los tripulantes de los barcos enemigos desembarcaran en la costa y huyeran.<ref name="turnbull98-107">Turnbull, 2002:98-107.</ref> Nuevamente, los barcos japonésesjaponeses los persiguieron y cuando hubieron estado a una distancia considerable de la orilla, los barcos coreanos regresaron y los atacaron. Solo una nave pudo escapar, pero ésta fue encontrada y destruida a la mañana siguiente.
 
===== Batalla de Yulpo =====
El [[15 de julio]], durante su regreso hacia la isla de Gadok, la flota coreana interceptó y destruyó exitosamente siete barcos japonésesjaponeses. Dichas naves salían en ese momento de la bahía de [[Yulpo]].<ref name="turnbull98-107"/>
 
===== Batalla de Hansando =====
Línea 501:
En respuesta al éxito naval del que gozaba la flota coreana, Toyotomi Hideyoshi convocó a los tres principales almirantes del país: [[Wakizaka Yasuharu]], [[Katō Yoshiaki]] y [[Kuki Yoshitaka]].<ref name="turnbull98-107"/> Nueve días después de que Hideyoshi había hecho la convocatoria, las flotas de los respectivos almirantes arribaron a Busán con el objeto de prepararse para el enfrentamiento contra las tropas coreanas. El almirante Wakizaka, queriendo tener el honor de ser quien venciera a la flota enemiga, decidió no esperar a los otros almirantes y se lanzó al ataque.<ref name="turnbull98-107"/>
 
Una flota combinada de 70 barcos<ref name="barry13">Strauss, 2005:13.</ref> bajo las órdenes de los almirantes Yi Sun-sin y Yi Ok-gi se encontraba en la búsqueda de más barcos enemigos, debido a que el ejército japonés en tierra avanzaba hacia la Provincia de Jeolla. Esta provincia era el único territorio coreano que no había sufrido un ataque mayor, por lo que los comandantes locales trataron de evitar que los japonésesjaponeses recibieran apoyo naval.<ref name="turnbull98-107"/>
 
El [[13 de agosto]], la flota coreana que navegaba desde la [[isla de Miruk]] a [[Dangpo]] recibió el reporte de que una flota invasora se encontraba cerca del lugar, y a la mañana siguiente localizaron los 82 barcos de la flota enemiga anclados en [[Gyeonnaeryang]]. El almirante Yi envió seis naves como señuelo<ref name="barry13"/> y cuando 63 de las naves japonesas hubieron salido a mar abierto, se encontraron con la flota coreana en una formación semicircular llamada «alas de grulla».<ref name="turnbull98-107"/> Tres barcos tortuga —dos de los cuales acababan de ser fabricados— comenzaron el ataque contra la flota enemiga, seguido de un ataque circular con los cañones disparando hacia la flota invasora. La batalla finalizó con una indiscutible victoria coreana, donde los japoneses perdieron 59 barcos (47 destruidos y 12 capturados),<ref name="barry14">Strauss, 2005:14.</ref> además de que varios prisioneros de guerra fueron rescatados. El Almirante Wakizaka logró escapar sin ser capturado y cuando Hideyoshi recibió el informe de la batalla ordenó que cesaran todas las operaciones navales.<ref name="turnbull98-107"/>
Línea 540:
 
===== La coalición Jeolla y la batalla de Yong-in =====
Cuando las tropas invasoras se dirigían hacia Hanseong (hoy Seúl), Yi Kwang, el gobernador de la Provincia de Jeolla, intentó detener el avance del enemigo enviando sus tropas hacia la ciudad capital.<ref name="turnbull116-123">Turnbull, 2002:116-123.</ref> Sin embargo, después de recibir las noticias de que ésta había sido saqueada, decidió mantenerlas en su posición.<ref name="turnbull116-123"/> El ejército coreano había alcanzado la cantidad de 5.000 elementos, debido a que se les habían unido diversos grupos de voluntarios de toda la provincia. Por esta razón, Yi Kwang y los líderes de los irregulares decidieron retomar Hanseong. Para esto, se dirigieron hacia Suwon, aproximadamente a 42 kilómetros al sur de dicha ciudad.<ref name="turnbull116-123"/><ref name="britannicasuwon">{{Cita web
| apellido=
| nombre=
Línea 552:
| formato=
| doi =
| fechaacceso= 21-octubre-2008}}</ref><ref name="turnbull116-123"/> El [[4 de junio]] una avanzada de 1.900 hombres intentó tomar la fortaleza de Yong-in, custodiada por 600 soldados japoneses bajo las órdenes de Wakizaka Yashuharu. Ambos bandos se enfrentaron hasta el [[5 de junio]], cuando acudió un ejército mayor por parte de los japoneses para levantar el asedio.<ref name="turnbull116-123"/><ref name="britannicasuwon2">{{Cita web
| apellido=
| nombre=
Línea 564:
| formato=
| doi =
| fechaacceso= 21-octubre-2008}}</ref><ref name="turnbull116-123"/> Las tropas japonesas pudieron contraatacar la coalición Jeolla, obligando a los coreanos a abandonar el enfrentamiento y huir.<ref name="turnbull116-123"/>
 
===== Primera campaña de Geumsan =====
Línea 575:
===== Asedio de Jinju =====
[[Archivo:Korea-Jinju-Jinju.Fortress-01.jpg|thumb|left|250px|El castillo Jinju fue [[asedio|asediado]] en dos ocasiones durante el conflicto: el primer asedio ocurrió en 1592 con una victoria coreana y el segundo asedio ocurrió en 1593 con una victoria japonesa.]]
Jinju era un castillo coreano construido con la finalidad de proteger la Provincia de Jeolla. Debido a esto, los comandantes japonésesjaponeses Ukita Hideie y Hosokawa Tadaoki decidieron atacarlo, sabiendo que si lograban controlarlo, el castillo resultaría un punto estratégico para continuar la conquista de la provincia. Jinju estaba custodiado por 3.800 elementos comandados por el general [[Kim Si-min]].<ref name="Turnbull128">Turnbull, 2002:128.</ref> Estos elementos resistieron los embates de 30.000 soldados japonésesjaponeses mediante el uso de 170 arcabuces —que recién habían sido adquiridos y eran similares a los utilizados por las tropas invasoras—,<ref name="Turnbull128" /> cañones, morteros y grandes piedras.
 
Después de tres días de intensos combates en los que las tropas invasoras luchaban por entrar en el castillo, un pequeño grupo guerrillero liderado por Gwak Jae-u llegó al lugar para atestiguar el combate. Debido a que sus fuerzas eran insuficientes como para liberar el asedio, Jae-u intentó engañar al ejército enemigo mediante el uso de antorchas encendidas y haciendo sonar caracoles de guerra. Con esta acción buscaba aparentar un ejército mucho más numeroso. Los japoneses, concentrados en el asedio, no prestaron atención e intensificaron los ataques. Ese mismo día ([[12 de noviembre]]), el general Si-min fue herido de muerte en la parte izquierda de la frente por un disparo y cayó inconsciente al suelo.<ref>Turnbull, 2002:129.</ref> Sin embargo, debido a la feroz defensa de los ocupantes coreanos, los comandantes japonésesjaponeses tomaron la decisión de levantar el asedio y reagrupar su ejército.<ref>Turnbull, 2002:130.</ref>
 
===== Sitio de Joenan =====
Para finales de otoño la situación para las tropas invasoras comenzó a volverse más difícil, ya que la única zona que tenían realmente asegurada correspondía a una serie de castillos entre Busán y Pyongyang. Kuroda Nagamasa, quien se había establecido en Hwanghae, obligó a la población a pagar impuestos, so pena de muerte. La población decidió levantarse en armas a finales de septiembre, uniéndoseles milicianos y soldados que habían huido cuando sus ejércitos habían sido derrotados. La revuelta, integrada por tan solo 500 soldados y 2000 civiles, tomó el castillo Joenan, por lo que Nagamasa y una división de 3.000 elementos decidieron atacar el castillo. El asedio duró 4 días, después de los cuales desistieron de su intento por recuperarlo. Nagamasa se dirigió hacia Paecheon, buscando un lugar más seguro para sus tropas.<ref>Turnbull, 2002:131.</ref> Esta situación se volvió típica a lo largo de todo el territorio coreano. Lentamente, la milicia comenzó a recobrar los castillos ocupados por los japonésesjaponeses o aquéllos que se encontraban a manos de los coreanos traidores al régimen.<ref>Turnbull, 2002:133.</ref>
 
==== Intervención de la dinastía Ming de China ====
[[Archivo:Wanli1.gif|thumb|right|Retrato del [[Emperador Wanli]] de la [[dinastía Ming]].]]
El [[Emperador Wanli]] de la [[dinastía Ming]] y sus consejeros respondieron la petición de ayuda del rey Seonjo enviando una fuerza inicial sumamente pequeña, consistente en sólo 3.000 soldados.<ref>Turnbull, 2002:135.</ref> Confiado, y bajo el cobijo de una gran tormenta, el ejército chino decidió atacar Pyongyang el [[23 de agosto]] tomando a la guardia completamente desprevenida. Después de la sorpresa inicial, las tropas japonésasjaponesas se sobrepusieron y causaron grandes bajas en el ejército chino, que debió emprender la huida.<ref>Turnbull, 2002:136.</ref>
 
En enero de [[1593]], el emperador Ming envió una fuerza mucho mayor bajo el mando de los generales [[Song Yingchang]] y [[Li Rusong]].<ref>Turnbull, 2002:137.</ref> Este último grupo contabilizada 100.000 elementos, de los cuales 42.000 provenían de los distritos del norte de China,<!-- Turnbull maneja la cantidad de 43.000 soldados... gran diferencia no? pag. 137--> mientras que otros 3.000 habían sido adiestrados en el uso de armas de fuego en el sur del país.
 
===== Sitio de Pyeongyang =====
En ese mismo mes, las tropas chinas arribaron a [[Pyeongyang]] y se unieron a 10.000 guerreros coreanos. Este último grupo estaba compuesto por soldados, milicia o voluntarios y 5.000 monjes guerreros.<ref name="turnbull140">Turnbull, 2002:140.</ref> Por decreto del rey Seonjo, el general Li Rusong fue nombrado comandante supremo de las fuerzas armadas en Corea. Li comandó las fuerzas contra los invasores durante el [[sitio de Pyeongyang (1593)]] el [[6 de febrero]], y obligó a los japonésesjaponeses liderados por Konishi Yukinaga a replegarse, llegando a Seúl el [[19 de febrero]].<ref name="turnbull142"> Turnbull, 2002:142.</ref>
 
===== Batalla de Pyeokje =====
Confiado por su éxito reciente, Rusong, con tan sólo 20.000 elementos, lideró personalmente la persecución de las tropas que huían y el [[26 de febrero]] fue emboscado cerca de Pyokje por un ejército de 40.000 hombres.<ref>Turnbull, 2002:145.</ref> Ambos ejércitos protagonizaron una dura batalla de poco más de dos horas e incluso Rusong estuvo a punto morir en combate. Su segundo al mando se interpuso en el camino entre él y varios guerreros japonésesjaponeses, por lo que Rusong pudo escapar.<ref name="turnbull148">Turnbull, 2002:148.</ref> Con más de 6.000 cabezas cortadas a los enemigos, los japonésesjaponeses se alzaron con la victoria.<ref name="turnbull148" />
 
===== Batalla de Haengju =====
[[Archivo:Hwacha cropped.jpg|thumb|right|250px|El ''[[hwacha]]'' fue desarrollado por los coreanos y podía lanzar hasta 200 flechas en un solo disparo.]]
La mayoría de las tropas invasoras comenzaron a concentrarse en la capital, después de reconocer que no tenían ni los hombres ni los recursos necesarios para continuar en busca de la conquista de China. La última amenaza que tenían en la zona era el castillo de Haengju, el cual estaba controlado por monjes guerreros y la milicia local. El General [[Gwon Yul]] y sus 2.300 elementos se unieron a las fuerzas defensoras del castillo esperando que se les unieran las tropas chinas para recuperar la capital. Ukita Hideie decidió atacar el castillo el [[14 de marzo]] de [[1593]] con 30.000 soldados.<ref>Turnbull, 2002:149.</ref> Katō creyó que la superioridad numérica de la que gozaba sería suficiente para salir con la victoria por lo que simplemente ordenó avanzar por las escaleras de la fortificación sin ningún tipo de estrategia. Los ocupantes del castillo atacaron entonces utilizando [[Hwacha]]s —una especie de arma antipersonal a base de pólvora—, piedras, flechas y pistolas. A pesar de la superioridad numérica con la que contaban, los japonésesjaponeses no pudieron tomar el castillo, después de nueve intentos y más de 10.000 bajas.<ref>Turnbull, 2002:150.</ref>
 
Cuando el General Rusong se enteró de la victoria en Haengju, decidió regresar a la batalla y marchar hacia Seúl a enfrentar nuevamente a las tropas invasoras.<ref name="turnbull151">Turnbull, 2002:151.</ref>
Línea 604:
===== Evacuación de Seúl =====
[[Archivo:Seoul-Deoksugung-01.jpg|thumb|left|250px|Debido a que el resto de los palacios imperiales fueron incendiados, el Palacio [[Deoksugung]] se convirtió en la residencia oficial del rey coreano.]]
Después de la derrota en Haengju, los principales comandantes japonésesjaponeses se reunieron para determinar las acciones a seguir e hicieron un recuento de las tropas. De los más de 150.000 elementos que habían desembarcado originalmente, sólo contabilizaban 53.000 en ese momento. Hambrunas, enfermedades y las bajas de la batalla misma habían reducido seriamente a las tropas y la salud de las unidades restantes se deterioraba rápidamente. Por estas razones decidieron evacuar Seúl y replegarse en los castillos de la Provincia de Gyeongsang.<ref name="turnbull151" /> Para cubrir su retirada, el bando japonés envió una carta dirigida al primer ministro coreano solicitándole una conferencia de paz.<ref name="turnbull151" /> El primer ministro aceptó la reunión, con la condición de que Seúl fuera evacuada, las tropas se retiraran a la provincia de Gyeongsang y se liberara a los dos príncipes capturados.<ref>Turnbull, 2002:151-152.</ref> Hacia comienzos de junio, todas las tropas invasoras se encontraban ya en el perímetro de Busán.
 
Seúl fue liberada oficialmente por el ejército chino el [[19 de mayo]]. Durante su retirada, los japonésesjaponeses habían incendiado un gran número de edificios para cubrir aquélla. Sólo uno de los palacios imperiales se mantenía en pie: el Palacio [[Deoksugung]].<ref>Turnbull, 2002:152.</ref>
 
===== Segundo Asedio de Jinju =====
El intento fallido de tomar el castillo de Jinju en noviembre de 1592 fue una de las derrotas más dolorosas sufridas por los japonésesjaponeses a lo largo de toda la guerra. Ukita Hideie, pensando en la ira de Hideyoshi, convocó a un ejército de 90.000 soldados, integrado en su mayoría por refuerzos recién llegados, para atacar el castillo nuevamente antes de que el ejército Ming pudiera intervenir.<ref name="turnbull156">Turnbull, 2002:156.</ref> El General Kim Cheon-il, previendo el posible ataque, tomó el liderazgo de las defensas del castillo. Los defensores de esta fortificación aumentaron de 4.000 a aproximadamente 60.000 elementos, ente los que se incluían soldados, milicia y voluntarios.<ref name="turnbull156" />
 
Los ataques comenzaron el [[21 de julio]]<ref>Turnbull, 2002:158.</ref> y el castillo fue tomado finalmente el [[27 de julio]],<ref>Turnbull, 2002:159.</ref> después de la muerte de 60.000 coreanos, entre combatientes y civiles, así como el general Kim Cheon-il.<ref>Turnbull, 2002:160.</ref> El segundo sitio de Jinju fue el último enfrentamiento de la «primera invasión», así como el más violento y en el que se movilizaron más tropas.<ref name="turnbull156" />
Línea 624:
===== Propuesta de reformas militares =====
[[Archivo:Hwaseong2.jpg|thumb|250px|Aunque se requerían fortificaciones resistentes como el [[Castillo Hwaseong]], la corrupción interna en Corea evitó que éstas pudieran construirse.]]
Durante el periodo entre la primera y segunda invasión, el gobierno coreano tuvo la oportunidad de examinar las razones por las cuales el ataque del ejército japonés en tierra había sido tan abrumador frente al ejército coreano. A este respecto, el Primer Ministro [[Yu Seong-ryong]] aseguró que las defensas de los castillos eran sumamente débiles, además de que sus muros eran bastante fáciles de escalar. Yu propuso la construcción de torres con la capacidad de albergar cañones, así como una serie de líneas defensivas a lo largo del territorio. En cuanto a la organización del ejército, Yu aseguró que las tácticas de los invasores eran muy superiores a las de su ejército. Los japonésesjaponeses se movían en formaciones complejas y organizadas, mientras que los coreanos avanzaban en un solo bloque con un liderazgo débil.<ref>Turnbull, 2002:174-178.</ref>
 
===== Agencia de entrenamiento militar =====
Línea 635:
 
==== Negociaciones de paz entre China y Japón (1594–1596) ====
Hideyoshi, por medio de Konishi —quien llevó a cabo las pláticas de paz casi en su totalidad—, propuso a la corte China la división de Corea: la parte norte se establecería como un satélite chino auto-gobernado, mientras que la parte sur permanecería en manos japonésasjaponesas. Hideyoshi demandó también que una princesa china fuera enviada como su concubina y que un príncipe coreano y dos ministros fueran enviados como rehenes.<ref>Turnbull, 2002:179.</ref>
 
En [[1594]] un enviado de Hideyoshi arribó a [[Beijing]]. La corte imperial, mientras tanto, se sentía complacida por los acercamientos por parte del regente japonés. Debido a que en Busán aún se mantenía una pequeña guarnición, una embajada proveniente de China le ofreció a Hideyoshi darle oficialmente el título de «Rey de Japón»<ref>Turnbull, 2002:178.</ref> si todas las tropas eran retiradas del territorio coreano.
Línea 646:
{| class="toccolours" border="1" cellpadding="4" style="float: right; margin: 0 0 1em 1em; width: 30em; border-collapse: collapse; font-size: 95%; clear: right;"
|-
! colspan=4 align=center bgcolor=lightsteelblue | Fuerzas de la segunda invasión japonésajaponesa<ref>Sansom, 1961:352, basado en los archivos del [[clan Mōri]].</ref><ref>Turnbull, 2002:241-242.</ref>
|-
|Comandante en jefe
Línea 803:
|}
 
Hideyoshi, quien no había quedado satisfecho con los resultados de la primera campaña, ordenó un nuevo ataque. Sin embargo, en esta ocasión, la intención de invadir China fue desechada totalmente y los esfuerzos se enfocaron en conquistar solamente Corea.<ref>Turnbull, name="T183"2002:183.</ref> A diferencia de las nueve divisiones que se habían utilizado en la invasión anterior, el ejército se dividió en dos grandes facciones: el «Ejército de la derecha» y el «Ejército de la izquierda», constituidas por aproximadamente 30.000 y 49.600 hombres respectivamente.<ref name="turnbull187">Turnbull, 2002:187.</ref>
 
Inmediatamente después de que los embajadores chinos arribaron a su país a salvo en 1597, Hideyoshi envió 200 barcos. Los ejércitos de la derecha y de la izquierda y los soldados que estaban en Corea sumaron aproximadamente 141.100 hombres<ref name="second">브리태니커백과사전. [http://www.mtcha.com.ne.kr/korea-term/sosun/term312-jungyujeran.htm 정유재란 (丁酉再亂)]</ref> bajo las órdenes de [[Kobayakawa Hideaki]].<ref name="turnbull187" /> Al arribar las tropas invasoras a la costa sur de la provincia de Gyeongsang, éstas pronto se dieron cuenta de que el ejército coreano estaba mejor equipado y efectivamente preparado para enfrentarlos.<ref name="project">Korean History Project - Where the Past is Always Present. [http://koreanhistoryproject.org/Ket/C12/E1205.htm Song of the Great Peace]</ref> Adicionalmente, en cuanto la corte imperial de China recibió las noticias del arribo de las tropas enemigas, [[Yang Hao (dinastía Ming)|Yang Hao]] fue nombrado como «comandante supremo» de un ejército de 55.000 hombres,<ref name="second" /> provenientes de distintas provincias de su territorio como [[Sichuan]], [[Zhejiang]], [[Huguang]], [[Fujian]] y [[Guangdong]].<ref>Hawley, 2005:450.</ref> Además de esto, una fuerza naval de 21.000 elementos se sumó a la defensa de Corea.<ref>Huang, Ray, "The Lung-ch'ing and Wan-li Reigns, 1567–1620." in ''The Cambridge History of China. Vol.&nbsp;7, ''The Ming Dynasty, 1368–1644, Part&nbsp;I, edited by Denis Twitchett and John Farbank. Cambridge University Press, 1988, p.&nbsp;572.</ref> [[Rei Huang]], un historiador chino, estimó que la fuerza conjunta naval y terrestre del ejército chino llegó a alcanzar los 75.000 elementos en su punto más alto.<ref>Huang, Ray, "The Lung-ch'ing and Wan-li Reigns, 1567–1620." in ''The Cambridge History of China. Vol.&nbsp;7, ''The Ming Dynasty, 1368–1644, Part&nbsp;I, edited by Denis Twitchett and John Farbank. Cambridge University Press, 1988, p.&nbsp;572.</ref> Las fuerzas coreanas contabilizaron cerca de 30.000 efectivos, contando el ejército del General [[Gwon Yul]], situado en la [[Montaña Gong]] en [[Daegu]], el del General [[Gwon Eung]] en [[Gyeongju]], los soldados de [[Gwak Jae-u]] en [[Changnyeong]], los de [[Yi Bok-nam]] en [[Naju]] y las de [[Yi Si-yun]] en [[Chungpungnyeong]].<ref name="second" />
Línea 812:
==== Asedio de Namwon ====
El pueblo fortificado de [[Namwon]] estaba localizado aproximadamente a 48 [[kilómetro]]s al sureste de Jeonju. Previendo un ataque, un ejército combinado de 6.000 soldados —contando 3.000 soldados chinos y voluntarios civiles— se encontraba preparado para la batalla.<ref>Turnbull, 2002:191.</ref>
La noche del [[26 de septiembre]] las tropas japonésasjaponesas asediaron los muros de la fortificación con escaleras y torres;<ref> 脇坂紀, 太田 藤四郎 and 塙 保己一, editors, 続群書類従 [Zoku Gunsho Ruiju Series], 1933, p.&nbsp;448.</ref> ambos bandos intercambiaron disparos de arcabuz y flechas.<ref name="turnbull192">Turnbull, 2002:192.</ref> De acuerdo al recuento del comandante japonés [[Ōkōchi Hidemoto]], autor del ''[[Chōsen Ki]]'' (''Crónica coreana''),<ref name="turnbull192" /> el [[Asedio de Namwon]] resultó en 3.726 bajas para el bando defensor incluyendo la del magistrado de Kwangju Yi Chun-weon.<ref name="turnbull192" /> Dicho recuento se obtuvo mediante el conteo de las narices cortadas a los soldados coreanos.<ref>Hidemoto, Okochi, 朝鮮記 [Chosen Ki], 太田 藤四郎 and 塙 保己一, editors, 続群書類従 [Zoku Gunsho Ruiju Series], 1933.</ref>
 
Debido a que la noticia de la batalla se dispersó rápidamente por la zona, cuando las tropas invasoras arribaron a la capital de la provincia, Jeoju, la encontraron abandonada.<ref>Turnbull, 2002:197.</ref>
Línea 819:
 
==== Batalla de Hwangseoksan ====
La fortificación de Hwangseoksan consistía en una serie de grandes murallas circunscritas a la montaña Hwangseok y custodiada por las tropas comandadas por los generales [[Jo Jong-do]] y [[Gwak Jun]]. Cuando [[Katō Kiyomasa]] asedió la montaña con un vasto ejército, los defensores se desmoralizaron y se retiraron con tan solo 350 bajas. Aun con esta victoria, las tropas japonésasjaponesas no pudieron obtener el control de la provincia y fueron nuevamente forzados a asumir una postura defensiva.<ref name="project" />
 
==== Operaciones navales coreanas (1597–1598) ====
Línea 826:
 
===== Complot en contra del Almirante Yi =====
Debido a las habilidades estratégicas y militares del Almirante Yi, los japonésesjaponeses aprovecharon las leyes militares coreanas y las usaron en su contra para quitarlo de en medio. Un doble agente encubierto que trabajaba en Corea reportó que el General Katō Kiyomasa arribaría en un lugar determinado de la costa con un gran número de tropas, e insistió que el mismo Almirante Yi debía presentarse para emboscarlos.<ref>Turnbull, 2002:182–183.</ref> Yi sabía que en el área existían rocas de grandes proporciones en el fondo que perjudicarían gravemente a las embarcaciones y se negó a ir al lugar. Debido a ello, fue degradado y encarcelado por el Rey Seonjo por desacato.<ref name="T183">Turnbull, 2002:183.</ref> Su lugar fue ocupado rápidamente por el Almirante Won Gyun, quien había acusado a Yi de borracho y holgazán.<ref name="T183" />
 
El gran historial de Yi fue factor para que no fuera condenado a la pena de muerte, aunque fue degradado y obligado a servir bajo el mando de Won Gyun como un soldado común y corriente.<ref name="T183" />
Línea 846:
<!--
Para finales de 1597, las fuerzas combinadas de China y Corea habían logrado una importante victoria en [[Cheonan|Jiksan]] por lo que los japoneses se replegaron aun más hacia el sur.-->
Katō Kiyomasa, después de ser informado de la derrota en Myeongnyang, decidió destruir [[Gyeongju]], la antigua capital del reino de [[Silla (Corea)|Silla]].<ref name="turnbull203">Turnbull, 2002:203.</ref> Las tropas japonésasjaponesas atacaron y saquearon la ciudad. Muchos objetos de valor y templos fueron destruidos, incluyendo el [[templo de Bulguksa]].<ref name="turnbull203" /> Aunque a estas alturas la alianza China-Corea había replegado las tropas enemigas hasta el sur de Ulsan,<ref name="turnbull203">Turnbull, 2002:203.</ref> los japonésesjaponeses aún contaban con un puerto importante que Kiyomasa había designado como punto estratégico para sus operaciones. En este lugar mantenían el control una fortaleza conocida como ''wajō''. A diferencia del resto de los castillos de este tipo utilizados por los japonésesjaponeses, este último aún no había sido terminado.
 
Previendo un ataque, la guardia japonésajaponesa, compuesta por cerca de 7.000 hombres, comenzó los preparativos para reforzar las defensas. Kiyomasa asignó a su defensa a Katō Yasumasa, Kuki Hirotaka, Asano Nagayoshi, entre los principales.<ref name="turnbull204-205">Turnbull, 2002:204–205.</ref> El asalto por parte de la coalición comenzó el [[29 de enero]] de [[1598]].<ref name="turnbull207">Turnbull, 2002:207.</ref> Este ataque sorprendió a las tropas enemigas aún acampando afuera de la fortaleza y sin haber concluido todavía la construcción de las defensas.<ref name="turnbull207" /><ref>文禄\u12539 ・慶長役における被虜人の研究, 東京大学出版, 1976, p.&nbsp;128, ASIN 4130260235.</ref><ref name="turnbull207" />
 
Un total de 50.000 soldados<ref>Turnbull, 2002:211.</ref> aliados casi lograron completar la tarea de tomar la fortaleza, pero Mōri Hidemoto acudió a auxiliar a levantar el asedio,<ref name="turnbull215">Turnbull, 2002:215.</ref> con lo que se prolongaron las hostilidades. Nuevamente, cuando parecía que los defensores caerían ante el enemigo debido a la falta de provisiones y comida, más refuerzos arribaron al castillo. El ejército Ming decidió retirarse en lo que se considera una victoria japonésajaponesa aunque su ejército fue severamente debilitado.<ref>Turnbull, 2002:216.</ref>
 
==== Batalla de Sacheon ====
Desde otoño de 1597, la coalición había evitado que los japonésesjaponeses alcanzaran Jiksan (hoy Cheonan). Ya sin esperanzas de conquistar Corea, los comandantes samurái comenzaron a preparar la retirada. Para comienzos de la primavera de 1598, el ejército coreano, junto con 100.000 combatientes chinos comenzaron a retomar el control de las fortalezas en el área de la costa. En mayo de 1598, el [[emperador Wanli]] envió una flota al mando de [[Chen Lin (Ming)|Chen Lin]]. En junio del mismo año, después del reporte de [[Konishi Yukinaga]] acerca de las precarias condiciones en las que se encontraban, se dio la orden de que 70.000 soldados regresaran a Japón, mientras que 60.000 permanecieron en Corea, principalmente aquéllos bajo las órdenes del [[clan Shimazu]], que tenía por líderes a [[Shimazu Yoshihiro]] y su hijo [[Shimazu Tadatsune|Tadatsune]].<ref name="turnbull219">Turnbull, 2002:219.</ref> Los soldados japonésesjaponeses restantes pelearon desesperadamente contra la coalición en [[Suncheon]] y [[Sacheon]].
 
El ejército chino pensaba que Sacheon era crucial para retomar la totalidad de los castillos, por lo que se dispuso a atacar a los invasores el [[30 de octubre]]. Aunque al inicio de la contienda los combatientes chinos tomaban la ventaja, la situación cambió cuando refuerzos atacaron su retaguardia y los soldados japonésesjaponeses, dentro de la fortaleza, contraatacaron.<ref name="turnbull220-221">Turnbull, 2002:220–221.</ref> El ejército Ming decidió retirarse con una pérdida de 30.000 elementos.<ref name="turnbull222">Turnbull, 2002:222.</ref> Después de varios ataques consecutivos, los japonésesjaponeses decidieron replegarse y abandonar las fortalezas de las costas.
 
==== Muerte de Hideyoshi ====
El [[18 de septiembre]] de [[1598]], Hideyoshi, en su lecho de muerte, ordenó el retiro de todas las tropas en Corea.<ref>The Columbia Encyclopedia, Sixth Edition; 2006 - Hideyoshi</ref> El «[[Consejo de los Cinco Regentes]]», un organismo creado por Hideyoshi antes de su muerte e integrado por los cinco principales daimyō del país, decidió mantener en secreto la muerte del regente para evitar que la moral de las tropas decayera. Fue hasta octubre cuando enviaron el decreto a los comandantes japonésesjaponeses.<ref>Turnbull, 2002:218.</ref>
 
==== Batalla de Noryang ====
La batalla de Noryang fue la última gran batalla de la guerra. La flota del Almirante Yi se había repuesto de las pérdidas sufridas y ahora estaban auxiliados por la flota procedente de China, bajo las órdenes de Chen Lin. Reportes de inteligencia aseguraron que 500 barcos japonésesjaponeses estaban anclados en los estrechos de Noryang con el objetivo de retirar definitivamente a las tropas restantes. Aprovechando las características geográficas, Yi y Chen Li ordenaron atacar los barcos cerca de las 2:00 am del [[17 de diciembre]] de 1598.<ref>Turnbull, 2002:226.</ref> Para el amanecer, cerca de la mitad de los barcos japonésesjaponeses habían sido destruidos.
 
Ante la retirada de los barcos nipones, Yi ordenó un ataque final donde recibió un disparo en el pecho que le hirió de muerte.<ref name="turnbull227">Turnbull, 2002:227.</ref> Yi solicitó a sus capitanes que mantuvieran en secreto su muerte para evitar que la moral de las tropas decayera, por lo que su cuerpo fue cubierto con un escudo.<ref name="turnbull227" /> Tan solo tres de sus más cercanos capitanes, incluyendo a su primo, observaron su muerte.
Línea 869:
Tsushima vio decaer grandemente sus ingresos, debido a que el comercio con Corea se paralizó. Desde 1599, Yoshitoshi, del [[clan Sō]], gobernante de la provincia, envió cuatro misiones de paz a Corea. Las primeras tres fueron capturadas y sus integrantes fueron llevados hasta Beijing como prisioneros. La última misión, enviada en [[1601]], pudo llegar con éxito y, como parte de las negociaciones de paz, obtuvo la promesa de que a los capturados se les permitiría regresar a su país.<ref name="turnbull235"> Turnbull, 2002:235.</ref> El principal incentivo por parte de Corea para normalizar las relaciones con Japón era el retiro de los soldados chinos de su territorio, ya que estos estaban cometiendo los mismos destrozos que el ejército japonés había ocasionado.<ref name="turnbull235"/> Yoshitoshi liberó a su vez a cientos de prisioneros coreanos y, entre los años [[1603]] y [[1604]], ayudó en las negociaciones que se llevaron a cabo en [[Kioto]] con [[Tokugawa Ieyasu]], quien fungía ya como ''[[shōgun]]''. De los acuerdos logrados se logró la repatriación de cerca de 3.000 ciudadanos coreanos.
 
En [[1606]], Corea pidió una carta escrita por el ''shōgun'' en donde formalmente solicitaba la paz entre ambos países. Además pedía que se extraditara a Seúl a los soldados samuráis que habían profanado las tumbas reales.<ref name="turnbull235"/> Yoshitoshi envió a un grupo de criminales en su lugar, y a pesar de que el gobierno coreano sabía que aquéllos no eran los verdaderos culpables, los deseos de ver al ejército chino fuera de su territorio los orillaron a enviar embajadores nuevamente en [[1608]]. Con esta última visita, cientos de ciudadanos coreanos fueron liberados y se normalizaron las relaciones entre ambos países.<ref> name="turnbull236"Turnbull, 2002:236.</ref>
 
=== Consecuencias ===
[[Archivo:Port of Yeosu.jpg|thumb|240px|En Yeosu se encontraba el principal centro de operaciones del Almirante Yi. Vista actual del lugar.]]
[[Archivo:Joseon porcelain-01.jpg|thumb|right|250px|La [[porcelana]] y la [[alfarería]] coreana eran muy apreciadas en Japón. Muchos alfareros fueron llevados contra su voluntad a aquel país.]]
Además de la gran cantidad de pérdidas humanas, Corea sufrió un tremendo daño cultural, económico y a su infraestructura. Esto incluyó una considerable reducción de su tierra cultivable, así como la destrucción y confiscación de importantes obras de arte, artefactos y documentos históricos, aunado al secuestro de técnicos y artesanos hacia tierras japonésasjaponesas. Durante esta época, los palacios principales, [[Gyeongbokgung]], [[Changdeokgung]] y [[Changgyeonggung]], fueron incendiados, por lo que el palacio [[Deoksugung]] fue utilizado de manera temporal.<ref name="prime minister">{{Cita web
| apellido=
| nombre=
Línea 898:
=== Crueldad y crímenes de guerra ===
[[Archivo:Mimizuka-M1773 corrected.jpg|thumb|left|150px|Monumento que marca la ubicación del ''Mimizuka'' o «túmulo de orejas» en [[Kioto]], [[Japón]].]]
De acuerdo a narraciones de historiadores contemporáneos, durante la guerra, las tropas japonésasjaponesas cometieron graves crímenes en contra de la población civil e incluso solían asesinar a los animales de granja.<ref name="turnbull50-1"/> Los japoneses tenían una antigua tradición de cortar las cabezas de los rivales caídos, pero, por cuestiones logísticas, esta práctica fue cambiada a cortar solamente la nariz. Éstas fueron cubiertas con sal y enviadas en barriles de madera. Estos barriles fueron enterrados en un túmulo cerca del «Gran Buda» de Hideyoshi, donde permanecen al día de hoy bajo el nombre equivocado de ''Mimizuka'' o «túmulo de orejas».<ref>Turnbull, 2006:114.</ref>
 
El ejército chino cometió también una serie de atrocidades equiparables a las de los japonésesjaponeses.<ref name="turnbull235" /> Incluso atacaron al ejército coreano<ref name="turnbull231">Turnbull, 2002:231.</ref> y a la población civil.<ref name="turnbull236-7">Turnbull, 2002:236-237.</ref> Al final de la guerra, la competencia entre ambos ejércitos defensores dio como resultado una matanza de civiles en [[Namhae]], por órdenes del General Chen Lin, quien acusó a los pobladores de colaborar con el ejército enemigo. El propósito de esto era el de aumentar la cuota de enemigos asesinados.<ref name="turnbull236-7"/>
 
Además, diversos bandidos y asaltantes coreanos aprovecharon la situación imperante durante la guerra para saquear y robar a sus conciudadanos.<ref name="turnbull170">Turnbull, 2002:170.</ref>
Línea 907:
=== Capacidad militar ===
[[Archivo:Joseon Dynasty archer.jpg|thumb|250px|Vestimenta típica de un arquero coreano en la época de la dinastía Joseon.]]
La principal amenaza de China y Corea antes del conflicto lo representaban por un lado los [[Yurchen]], quienes atacaban a lo largo de la frontera norte, y por el otro los piratas japonésesjaponeses ''wakō'', quienes atacaban los pueblos costeros y barcos mercantes.<ref name="Edward26">Rockstein, 1993:26.</ref><ref name="turnbull9">Turnbull, 2002:9.</ref> Para responder a los Yurchen, los coreanos desarrollaron una flota poderosa, construyeron una línea defensiva de castillos a lo largo del [[río Tumen]] y tomaron el control de la isla de Tsushima.<ref name="Edward14">Rockstein, 1993:14.</ref> El sistema defensivo utilizado durante este periodo de relativa paz hizo que los coreanos dependieran de la artillería pesada, de fortificaciones y de barcos de guerra. Con la introducción de la [[pólvora]] durante el reinado de la [[dinastía Goryeo]], Corea desarrolló cañones muy avanzados que eran utilizados con efectividad en combates en alta mar. Aunque China era su principal proveedor de nueva tecnología militar, Corea sobrepasaba la calidad de la fabricación tanto de cañones como de barcos de la época.<ref name="SWOPE32">Swope, 2005:32.</ref><br />
 
Japón, por otro lado, había estado sumido en un largo periodo de conflictos civiles por más de cien años. Este periodo es conocido como ''«[[período Sengoku|Sengoku]]»'' o «periodo de estados en guerra». Debido a estos conflictos, su orientación militar se había enfocado en el uso de [[arcabuz|arcabuces]], que habían adoptado de los portugueses.
 
Las diferencias geopolíticas de estos países contribuyeron a que los japonésesjaponeses tuvieran gran éxito en los combates en tierra y los coreanos en alta mar.<ref name="SWOPE26">Swope, 2005:26.</ref> Debido a que Japón había vivido conflictos bélicos continuamente desde mediados del [[siglo XV]], Hideyoshi tenía medio millón de soldados entrenados a su disposición.<ref name="barry3">Strauss, 2005:3.</ref> Éstos, además, son considerados como el ejército más profesional en Asia de la época.<ref name="turnbull21">Turnbull, 2002:22.</ref> La percepción que tenía Corea de Japón era el de un pueblo caótico que no suponía ninguna amenaza real para su seguridad. Incluso creían que una invasión por parte de este país no supondría mayor dificultad que los piratas ''wakō'' que habían combatido y derrotado con anterioridad.<ref name="turnbull26">Turnbull, 2002:26.</ref>
 
En cuanto a la situación militar en Corea, el oficial [[Yu Seong-ryong]] aseguraba que «no había un general coreano entre cien que supiera los métodos de instrucción de soldados».<ref name="turnbull15">Turnbull, 2002:15.</ref> Los soldados estaban desorganizados y pobremente capacitados y equipados,<ref>Turnbull, 2002:16.</ref> y eran utilizados principalmente en proyectos de construcción, tales como los de los muros de los castillos.<ref name="tiger12JIMWTC">{{Cita web
Línea 936:
Hideyoshi movilizó a su ejército hacia el [[Castillo Nagoya (Hizen)|Castillo Nagoya]] en [[Kyūshū]], el cual acaba de ser construido con el único objetivo de servir de alojamiento a las fuerzas invasoras y a las reservas.<ref name="turnbull40">Turnbull, 2002:40.</ref> La primera invasión consistió de nueve divisiones que contabilizaban en total 158.800 elementos. De éstos, 21.500 permanecían en las islas de Tsushima e Iki como reservas.<ref name="turnbull42">Turnbull, 2002:42.</ref>
 
Por otro lado, la dinastía Joseon solo poseía pocas unidades militares y su defensa dependía en gran medida de la movilización de ciudadanos-soldados en casos de emergencia.<ref name="tiger12JIMWTC" /> Durante la primera invasión, el gobierno coreano contó con 84.500 tropas regulares, a los cuales se les unieron 22.000 voluntarios irregulares.<ref name="turnbull109">Turnbull, 2002:109.</ref> El gobierno chino nunca mantuvo más de 60.000 elementos en Corea durante todo el conflicto,<ref name="SWOPE186">Swope, 2006:186.</ref> mientras que los japonésesjaponeses utilizaron alrededor de 500.000 soldados a lo largo de toda la guerra.<ref name="barry3"/>
<!-- Será esto importante?
A comienzos de 1582, el renombrado académico coreano Lee Yul-gok le recomendó a la corte Yi que se implementara a lo largo de todo el país una expansión de las tropas para conseguir 100.000 soldados extras mediante la conscripción de esclavos e hijos de concubinas.<ref name="turnbull15" />
Línea 945:
=== Armas ===
[[Archivo:Joseon crossbow.jpg|thumb|right|250px|[[Ballesta]] coreana de la dinastía Joseon.]]
Desde su introducción en 1534 por parte de los comerciantes portugueses en la isla de [[Tanegashima]],<ref name="hawley3-7">Hawley, 2005:3–7.</ref> el uso del [[arcabuz]] fue rápidamente adoptado a lo largo de todo Japón.<ref name="hawley6">Hawley, 2005:6.</ref> Tanto en Corea como en China se habían utilizado con anterioridad armas de fuego similares a los arcabuces portugueses, pero en modelos más antiguos. Estas viejas armas pronto entraron en desuso y en Corea se centró la atención en armas de pólvora, principalmente para artillería y tiro con arco.<ref name="SWOPE25">Swope, 2005:25.</ref> Cuando los diplomáticos japonésesjaponeses ofrecieron como regalo a la corte Yi algunos arcabuces, el arma fue desestimada por la corte, a pesar de las observaciones del oficial Yu Seong-ryong, quien abogaba por su utilización.<ref name="turnbull36" />
[[Archivo:Joseon era cannon arrow.jpg|thumb|180px|Gran flecha de madera con punta de acero. Éstas eran disparadas desde los cañones coreanos.]]
 
Línea 972:
=== Poderío naval ===
[[Archivo:Panokseon.jpg|thumb|240px|Bosquejo antiguo de un panokseon.]]
A diferencia de otras áreas dentro del ejército coreano, su flota naval era de destacar. El liderazgo en la tecnología de fabricación de barcos y artillería le dieron a sus naves una enorme ventaja. Debido a la necesidad que tenían de combatir a los piratas japonésesjaponeses en alta mar, la construcción y mejora de los barcos se fomentó durante el periodo Goryeo y tuvo grandes avances durante la dinastía Joseon. Durante la guerra con Japón, el ''[[panokseon]]'' fue la «espina dorsal» del poderío naval coreano.
 
Debido a la ausencia total de cañones en los barcos japonésesjaponeses, principalmente durante la primera fase de la guerra,<ref name="SWOPE32"/> la flota coreana podía bombardear las naves enemigas y mantenerse fuera del alcance de los arcabuces, flechas y catapultas enemigas.<ref name="SWOPE32"/> Incluso cuando los japoneses intentaron añadir cañones a su flota,<ref name="Brown252">Brown, 1948:252.</ref> lo liviano de sus embarcaciones ocasionaba que el tamaño de estas armas no pudiera ser demasiado grande y que la cantidad de las mismas tuviera que ser reducida.<ref name="barry9">Strauss, 2005:9.</ref>
 
Las embarcaciones japonésasjaponesas tenían fallos básicos de diseño. Primero que nada, la mayoría de los barcos habían sido embarcaciones mercantes modificadas para el transporte de tropas.<ref name="SWOPE32" /> En segundo lugar, los barcos nipones solo tenían una [[vela (náutica)|vela]] cuadrada (efectiva solo con vientos favorables), mientras que las embarcaciones coreanas podían ser impulsados por velas o por [[remo (instrumento)|remos]]. Otro factor importante era que los barcos invasores tenían un fondo en forma de «V», ideal para obtener más velocidad, pero con una capacidad de maniobra menor que la que se conseguía con el fondo plano utilizado en los ''panokseon''. Por último, los barcos japoneses dependían de los [[clavo (objeto)|clavos]] para mantener las tablas unidas, en tanto que en Corea se utilizaban estacas de madera; mientras que los clavos se corroían y aflojaban en alta mar, las estacas de madera se expandían endureciendo las uniones.
 
Mucho del éxito naval coreano es acreditado al liderazgo del Almirante Yi y a sus estrategias de guerra. Con éstas ganó todas sus batallas en el mar, afectando severamente las rutas de abastecimiento enemigo.