Diferencia entre revisiones de «Mercado libre»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
J.delanoy (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.178.242.6 a la última edición de Manuelt15
Línea 1:
{{noneutralidad}}
El '''mercado libre''' es el sistema en el que el precio de los [[Bien económico|bienes]] o [[servicios]] es acordado por el consentimiento mutuo de los vendedores y de los compradores mediante las[[ (fraga es gay)]]''Texto en cursiva'' [[Oferta y demanda| leyes de la oferta y la demanda]]. El concepto se opone al de mercado regulado, donde el gobierno controla las fuentes de suministros, los [[precio]]s o la producción. Si en lugar del gobierno son una o varias [[empresas]] las que controlan alguna de estas tres cosas se hablará de [[monopolio]] u [[oligopolio]], respectivamente.
 
Aunque en la situación de libre mercado el gobierno no fija o regula los precios, la implementación efectiva de libre mercado requiere que entre los participantes de la transacción comercial no haya coerción, ni fraude, de modo que todas las transacciones sean moralmente voluntarias y también que exista información perfecta y otras condiciones que garanticen la [[competencia perfecta]].