Diferencia entre revisiones de «Nacionalismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.244.223.39 (disc.) a la última edición de Ángel Luis Alfaro
Línea 14:
Se habla también del [[nacionalismo musical]], expresión artística de la segunda mitad del siglo XIX que coincide con el nacionalismo político en la valoración de la etnicidad ([[folclore]]), y que deriva del anterior [[romanticismo]], movimiento intelectual y artístico también muy vinculado con el [[nacionalismo romántico]], aunque sea de más amplia extensión temporal y conceptual que éste.
 
== Interpretaciones de jesus soto ==
 
El nacionalismo podría entenderse como un concepto de [[identidad]] experimentado colectivamente por miembros de un [[gobierno]], una nación, una [[sociedad]] o un [[territorio]] en particular. Los nacionalistas se esfuerzan en crear o sustentar una nación basada en varias nociones de [[legitimación política]]. Muchas [[ideología]]s nacionalistas derivan su desarrollo de la teoría [[romanticismo|romántica]] de la "[[identidad cultural]]", mientras que otros se basan en el argumento [[liberalismo|liberal]] de que la legitimidad política deriva del consenso de la [[Población humana|población]] de una región.