Diferencia entre revisiones de «Engaño pederasta»

Contenido eliminado Contenido añadido
J.delanoy (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.238.198.134 a la última edición de 190.82.164.242
Línea 7:
# El adulto procede a elaborar lazos emocionales (de amistad) con el/la menor, normalmente simulando ser otro niño o niña.
# El adulto va obteniendo datos personales y de contacto del/a menor.
# Utilizando tácticas como la seduccionseducción, la provocación, el envío de imágenes de contenido pornográfico, consigue finalmente que el/la menor se desnude o realice actos de naturaleza sexual frente a la webcam o envíe fotografías de igual tipo.
# Entonces se inicia el ciberacoso, chantajeando a la víctima para obtener cada vez más material pornográfico o tener un encuentro físico con el/la menor para abusar sexualmente de él/ella.
 
Línea 23:
 
Según un estudio publicado en 2009 por el [[INTECO]] español acerca de los riesgos en Internet para los menores y la percepción que de estos tienen sus progenitores,<ref>[http://www.pantallasamigas.net/estudios-realizados/pdf/inteco-estudio-uso-seguro-tic-menores.pdf Estudio sobre hábitos seguros en el uso de las TIC por niños y adolescentes y e-confianza de sus padres]</ref> a un 75% de los estos les preocupa en primer lugar la posibilidad de que sus hijos sean víctimas del grooming.<ref>{{cita web|título=El grooming es la amenza que más perciben los padres, según un estudio de INTECO|url=http://stop-grooming.blogspot.com/2009/03/el-grooming-es-la-amenza-que-mas.html |fecha=2009-03-18 |fechaacceso=2009-04-08 |editorial=[[PantallasAmigas]]}}</ref>
nada que ver es bkn
 
== El grooming como delito ==