Diferencia entre revisiones de «Vehículo eléctrico»

Contenido eliminado Contenido añadido
Srengel (discusión · contribs.)
En muchos paises hispanoparlantes coche tiene otro significado.
m Revertidos los cambios de Srengel (disc.) a la última edición de Isha
Línea 3:
[[Archivo:GM EV.jpg|thumb|El [[General Motors EV1]] tenía un alcance de {{convert|160|mi|km|abbr=on}} con baterías de [[NiMH]] en 1999.]]
[[Archivo:Toyota RAV 4 EV.jpg|thumb|El [[Toyota RAV4 EV]] poseía 24 baterías de 12V, con un coste operacional equivalente a 165 millas por gallon con los precios de la gasolina de USA de 2005.]]
[[Archivo:Reva Electric Car Front 2008.jpg|thumb|[[REVA]] es el automovilcoche eléctrico más vendido en el mundo.<ref>[http://www.revaindia.com/aboutus.htm Reva - About Us]</ref>]]
 
Un '''vehículo eléctrico''' es un [[vehículo de combustible alternativo]] [[propulsión|impulsado]] por uno o más [[motor eléctrico|motores eléctricos]]. La tracción puede ser proporcionada por [[rueda]]s o [[hélice]]s impulsadas por motores rotativos, o en otros casos utilizar otro tipo de motores no rotativos, como los [[motor lineal|motores lineales]], los [[motor inercial|motores inerciales]], o aplicaciones del magnetismo como fuente de propulsión, como es el caso de los trenes de levitación magnética.
Línea 28:
[[Archivo:Detroit Eletric ad 1912.jpg|thumb|1912 Anuncio del [[Detroit Electric]]]]
 
[[Archivo:EdisonElectricCar1913.jpg|thumb|[[Thomas Edison]] y un vehiculocoche eléctrico en 1913 (cortesía de [[National Museum of American History]])]]
 
[[Archivo:Electric car and antique car on display at 1912 auto show.jpg|thumb|Un automovilcoche eléctrico y una antigüedad en la exposición de coches de [[Toronto]] en 1912]]
 
[[Archivo:Jamais contente.jpg|thumb|[[Camille Jenatzy]] en un vehiculocoche eléctrico [[La Jamais Contente]], 1899]]
 
[[Archivo:1973 GM electric car.png|thumb|1973, automovilcoche eléctrico urbano de la General Motors con un cargador de baterías en el primer simposio de desarrollo de sistemas de energía de baja contaminación.]]
 
El vehiculocoche eléctrico fue uno de los primeros automóviles que se desarrollaron, hasta el punto que existieron pequeños vehículos eléctricos anteriores al [[motor de cuatro tiempos]] sobre el que Diésel ([[motor diésel]]) y Benz ([[gasolina]]), basaron el automóvil actual.
Entre 1832 y 1839 (el año exacto es incierto), el hombre de negocios [[Escocia|escocés]] Robert Anderson, inventó el primer vehículo eléctrico puro. El profesor [[Sibrandus Stratingh]] de [[Groningen]], en los [[Países Bajos]], diseñó y construyó con la ayuda de su asistente Christopher Becker vehículos eléctricos a escala reducida en 1835.
 
Línea 43:
Justo antes de 1900, antes de la preeminencia de los motores de combustión interna, los automóviles eléctricos realizaron registros de velocidad y la distancia notables, entre los que destacan la ruptura de la barrera de los 100 km/h, de [[Camille Jenatzy]] el 29 de abril de 1899, que alcanzó una velocidad máxima de 105,88 km/h.
 
Los automóviles eléctricos, producidos en los Estados Unidos por Anthony Electric, [[Baker Vehículos de Motor|Baker]], [[Detroit Electric|Detroit]], [[Edison]], [[Studebaker]], y otros durante los principios del [[siglo XX]] tuvieron relativo éxito comercial. Debido a las limitaciones tecnológicas, la velocidad máxima de estos primeros vehículos eléctricos se limitaba a unos 32 km/h, por eso fueron vendidos con como automovilcoche para la clase alta y con frecuencia se comercializan como vehículos adecuados para las mujeres debido a conducción limpia, tranquila y de fácil manejo, especialmente al no requerir el arranque manual con manivela que si necesitaban los automóviles de gasolina de la época
 
La introducción del [[arranque eléctrico]] del [[Cadillac]] en 1913 simplificó la tarea de arrancar el motor de combustión interna, que antes de esta mejora resultaba difícil y a veces peligroso. Esta innovación, junto con el sistema de producción en cadenas de montaje de forma masiva y relativamente barata implantado por [[Ford]] desde 1908 contribuyó a la caída del vehículo eléctrico. Además las mejoras se sucedieron a mayor velocidad en los vehículos de combustión interna que en los vehículos eléctricos.
Línea 90:
La contaminación dependerá, evidentemente, de qué método de generación de electricidad se emplee. Tomemos como indicador las emisiones de CO<sub>2</sub>.
 
*El 16% de la energía eléctrica generada en España viene de centrales térmicas de carbón ([http://www.ree.es/operacion/balancediario.asp REE]). Suponiendo una media de 0,75 kg de CO<sub>2</sub>/kWh, obtenemos que, para circular esos 100 km con el automovilcoche eléctrico que usamos de ejemplo, habrán de ser emitidos 1,8 kg de CO<sub>2</sub> a la atmósfera por la combustión de carbón.
 
*Otro 22% ([http://www.ree.es/operacion/balancediario.asp REE]) de la producción es gracias a las centrales nucleares. Evidentemente, no hay emisiones de CO<sub>2</sub> achacables a esta forma de generación de energía, pero si a la generación de residuos activos cuyo almacenamiento o desactivación constituye uno de los principales problemas del sistema energético español y mundial.
 
*Las centrales de gas de ciclo combinado tienen menores emisiones contaminantes, también del conocido CO<sub>2</sub>, y producen el 34% de la energía eléctrica ([http://www.ree.es/operacion/balancediario.asp REE]). Podemos estimar del orden de 0,26 kg/kWh. Para circular esos 100 km con el vehiculocoche eléctrico que usamos de ejemplo, habrán de ser emitidos 1,326 kg de CO<sub>2</sub> a la atmósfera por la combustión de gas.
 
*La centrales hidroeléctricas o campos eólicos no emiten en su funcionamiento, como es lógico, gases contaminantes. Sin embargo su instalación usa materiales de construcción que gastaron CO², y provoca también daños en los ecosistemas que los albergan, quedando más o menos degradados. Daños que, en parte proporcional, también deberán ser imputables a ese carga para el recorrido homologado de 100 km.
Línea 107:
En la Región de Murcia se conceden ayudas a dentro de la Estrategia de Ahorro y Eficiencia Energética en España<ref>http://www.mityc.es/Desarrollo/Seccion/EficienciaEnergetica/Estrategia/</ref>(E4), Plan de [[movilidad sostenible]], a las las corporaciones locales y otras administraciones públicas, y las empresas, pero no a los particulares,<ref>http://www.argem.es/servlet/integra.servlets.Multimedias?METHOD=VERMULTIMEDIA_2593&nombre=E42007_PLAN_DE_MOVILIDAD_SOSTENIBLE.pdf</ref> como sucede en otros lugares.
 
El [[Plan Integral de Automoción]], compuesto por el [[Plan de Competitividad]], dotado con 800 millones de euros, el [[Plan VIVE]] II y la apuesta por el [[vehículo híbrido eléctrico]], con el objetivo de que en 2014 circulen por las carretas españolas un millón de automovilescoches eléctricos. Para ello, se propone poner en marcha un programa piloto denominado [[Proyecto Novele]], consistente en la introducción en 2009 y 2010, y dentro de entornos urbanos, de 2.000 vehículos eléctricos que sustituyan a vehiculoscoches de gasolina y gasóleo.<ref>{{cita web
|url=http://www.ecoticias.com/20090129-industria-preve-aprobar-un-plan-integral-que-incluye-un-programa-piloto-para-la-implantacion-del-coche-electrico.html
|título=Industria prevé aprobar un Plan Integral que incluye un programa piloto para la implantación del automovilcoche eléctrico <!--Generado por Muro Bot. Puedes ayudar a rellenar esta plantilla-->
|añoacceso=2009
|autor=
Línea 149:
 
== Comercialización ==
* [http://www.comarth.com/electricos.aspx COMARTH], vehiculoscoches eléctricos diseñados, desarrollados y fabricados en España.
* [[Aixam]] Mega City
* [http://www.tinacria.com Bereco]