Diferencia entre revisiones de «Pedro de Valdivia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Tintero (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27378115 de 200.68.27.122 (disc.)
Línea 27:
En [[1541]] recibió de sus compañeros conquistadores organizados en un [[cabildo]], el título de [[Gobernador]] y [[Capitán General]] del [[Reino de Chile]]. Después de sofocar la resistencia indígena y algunas conspiraciones en su contra, regresó al [[Virreynato del Perú]] en [[1548]], donde [[Pedro de la Gasca]] le confirmó el título. De regreso a Chile emprendió la llamada [[Guerra de Arauco]], en la cual murió en [[1553]], en la [[batalla de Tucapel]].
 
'''== Hacia el Nuevo Mundo =='''
Emprendió viaje a [[América]] en la expedición de Jerónimo de Ortal,<ref name="Ortal"> Según José Toribio Medina en ''Diccionario Biográfico Colonial de Chile'', ''"Carlos V acababa de conceder la gobernación de [[Península de Paria|Paria]] (Venezuela) y otras provincias a Jerónimo de Ortal, quien después de embarcarse con rumbo a aquellos países, había dejado en España encargado de que le reclutase alguna gente a [[Jerónimo de Alderete]], que había sido también soldado en Italia y quién sin duda desde allí era su camarada, y que más tarde figuró como íntimo amigo y hombre de confianza de Valdivia. Alderete llegó en efecto a [[Cubagua]] en diciembre de [[1534]] con un galeón, en el cuál iban ciento y tantos hombres, todos de guerra y de hecho. Es así muy probable que Valdivia fuese entre ellos.[...] Allí (en Venezuela) tuvo ocasión de tratar a Juan Fernández de Alderete, otro de los que militó después a su lado en la conquista de Chile."''</ref> llegando a la isla de [[Cubagua]] en [[1535]]. Allí participó en el descubrimiento y conquista de [[Venezuela]] con su amigo [[Juan Fernández de Alderete]], compañero de armas en la Guerra de las Comunidades de Castilla. Pasó unos meses en [[Coro (Venezuela)|Coro]] donde conoció a [[Francisco Martínez Vegaso]]. Años después los tres se asociarían para la conquista de Chile.