Diferencia entre revisiones de «Karakalpakistán»

Contenido eliminado Contenido añadido
Chatea (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Wadim (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 27357076 de Chatea (disc.)
Línea 1:
{{Ficha de país entidad subnacional
|nombre =
|nombre completo nombre_oficial = República de Karakalpakia<br />Qaraqalpaqstan Respublikası<br />Qoraqalpog`iston Respublikasi
| nombre_común = Karakalpakia
|país = Uzbekistán
| imagen_bandera = Flag of Karakalpakstan.svg
|unidad =
| imagen_escudo =
|bandera imagen_bandera = Flag of Karakalpakstan.svg
| imagen_escudo_tamaño =
|escudo =
|mapa imagen_mapa = UZ-Karakalpakstan.PNG
| lema_nacional =
| capital = [[Nukus]]
| himno_nacional =
|coor =
| capital = [[Nukus]]
|subdivisión = [[República autónoma]]
| capital_población =
|dirigentes_títulos=
| capital_coor =
| dirigentes_nombres= =[[Musa Yerniyazov]]
| ciudad_principal =
| superficie = 160.000
| idioma_oficial = [[Idioma karakalpako|karakalpako]], [[Idioma uzbeko|uzbeko]]
| superficie_puesto =
| gobierno = [[República autónoma]] de [[Uzbekistán]]
|superficie_post =
| dirigentes_títulos = [[Presidente de Karakalpakia|Presidente]]
|superficie_tierra =
| dirigentes_nombres =[[Musa Yerniyazov]]
| superficie_agua =
| fundación = [[Dependencia]]
| población = 1.571.800
| fundación_hitos =
|población_puesto =
| fundación_fechas = de [[Uzbekistán]]
|población_año =
| superficie = 160.000
|población_post =
| superficie_puesto =
|densidad = 9,82
| superficie_agua =
|densidad_post =
| población = 1.571.800
|tipo_superior_X =
| población_puesto =
|superior_X =
| población_densidad = 9,82
|página web =
| moneda = [[Som uzbeko]]
}}
| código_ISO = UZ-QR
'''Karakalpakia''' o '''Karakalpaquistán''' (en [[uzbeko]] '''''Qoraqalpoghiston Respublikasi''''' o Қорақалпоғистон Республикаси) es una [[república autónoma]] ubicada en el sector occidental de [[Uzbekistán]]. Su capital es la ciudad de [[Nukus]]. La República de Karakalpakia tiene un área 160,000 km<sup>2</sup>. Su territorio cubre la tierra clásica de [[JwarizmCorasmia]], aunque en la [[literatura persa]] clásica se conoce como "Kāth".
| nota1 =
}}
 
== Población ==
'''Karakalpakia''' o '''Karakalpaquistán''' (en [[uzbeko]] '''''Qoraqalpoghiston Respublikasi''''' o Қорақалпоғистон Республикаси) es una [[república autónoma]] ubicada en el sector occidental de [[Uzbekistán]]. Su capital es la ciudad de [[Nukus]]. La República de Karakalpakia tiene un área 160,000 km<sup>2</sup>. Su territorio cubre la tierra clásica de [[Jwarizm]], aunque en la [[literatura persa]] clásica se conoce como "Kāth".
La población de Karakalpakia está estimada en 1.200.000 habitantes al año [[2005]], de los cuales 400 mil son de la etnia karakalpaka, cuyo nombre significa "sombreros (de piel) negros", 400 mil son [[uzbeko (etnia)|uzbekos]], y 300 mil son [[kazajo|kazajos]]s. Los karakalpakos eran un pueblo nómada dedicado a la [[ganadería]] y a la [[pesca]], y fueron reconocidos por primera vez en el [[siglo XIX]]. La lengua karakalpaka pertenece al grupo de [[lenguas uralo-altaicas]], teniendo relaciones con el [[kazajo]] y el [[Idioma uzbeko|uzbeko]]. Hasta la sovietización se usaba el [[alfabeto árabe]], el cual fue reemplazado por el [[cirílico]]. Desde [[1996]] usan el [[alfabeto latino]].
 
 
==Población==
La población de Karakalpakia está estimada en 1.200.000 habitantes al año [[2005]], de los cuales 400 mil son de la etnia karakalpaka, cuyo nombre significa "sombreros (de piel) negros", 400 mil son [[uzbeko (etnia)|uzbekos]], y 300 mil son [[kazajo|kazajos]]. Los karakalpakos eran un pueblo nómada dedicado a la [[ganadería]] y a la [[pesca]], y fueron reconocidos por primera vez en el [[siglo XIX]]. La lengua karakalpaka pertenece al grupo de [[lenguas uralo-altaicas]], teniendo relaciones con el [[kazajo]] y el [[Idioma uzbeko|uzbeko]]. Hasta la sovietización se usaba el [[alfabeto árabe]], el cual fue reemplazado por el [[cirílico]]. Desde [[1996]] usan el [[alfabeto latino]].
 
Además de la capital Nukus, las ciudades más grandes son [[Hojeli]], un lugar con muchas ruinas [[Jwarizm]] y [[Moynaq]] un puerto del antiguo [[Mar de Aral]], ahora muchos kilómetros tierra adentro.
 
== Economía y ecología ==
La economía de la república, que en el pasado dependía fuertemente de la [[pesca]], ahora es impulsada por la producción de [[algodón]], [[arroz]] y [[melón]]. También es importante la producción hidroeléctrica en el [[Amu-Darya]] constituida durante el régimen soviético.
 
Línea 45 ⟶ 41:
== Véase también ==
 
* [[Organización territorial de Uzbekistán]]
* [[Karakalpakos]]
* [[Nukus]]
 
==Enlaces externos==
 
 
== Enlaces externos ==
*[http://karakalpak.homestead.com/ Sitio extraoficial] (en inglés)
*[http://zamin.freenet.uz/universitet/eng/ksu.htm Universidad de Karakalpakia] (en inglés)
*[http://columbia.thefreedictionary.com/Karakalpak+Republic Definición en The Columbia Dictionary] (en inglés)
 
 
* [http://karakalpak.homestead.com/ Sitio extraoficial] (en inglés)
* [http://zamin.freenet.uz/universitet/eng/ksu.htm Universidad de Karakalpakia] (en inglés)
* [http://columbia.thefreedictionary.com/Karakalpak+Republic Definición en The Columbia Dictionary] (en inglés)
 
[[Categoría:Organización territorial de Uzbekistán]]
Línea 89 ⟶ 83:
[[tg:Ҷумҳурии Қарақалпоқистон]]
[[tr:Karakalpakistan]]
[[ug:قاراقالپاقىستان]]
[[uk:Каракалпакстан]]
[[uz:Qoraqalpogʻiston]]
[[war:Karakalpakstan]]
[[zh:卡拉卡爾帕克斯坦自治共和國]]