Diferencia entre revisiones de «Segunda República de Guinea»

Contenido eliminado Contenido añadido
Chatea (discusión · contribs.)
mSin resumen de edición
Wadim (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 27357156 de Chatea (disc.)
Línea 1:
{{referencias}}
{{Ficha de estado desaparecido
|nombre_oficial = n/d
|nombre_completo = '''Segunda República de Guinea'''
|nombre_común = Guinea
|continente = Europa
|era = Guerra Fría
|forma_de_gobierno = [[República]]
|status =
|año_inicio = 1984
|año_fin = 1990
|evento_inicio = n/d
|evento_fin = n/d
|fecha_inicio = [[3 de abril]]
|fecha_fin = [[23 de diciembre]]
|evento1 = n/d
|fecha_evento1 = n/d
|evento_posterior1 = n/d
|fecha_evento_posterior1 = n/d
|p1 = n/d
|bandera_p1 = n/d
|s1 = Guinea
|bandera_s1 = Flag of Guinea.svg
|imagen_bandera = Sin_bandera.svg
|bandera = Bandera de Guinea
|imagen_escudo = Sin_escudo.svg
|símbolo = Escudo de Guinea
|mapa = LocationGuinea.svg
|capital = [[Conakry]]
|lema_nacional = ''Travail - Justice - Solidarité'' <br> ''Trabajo - Justicia - Solidaridad''
|himno_nacional = ''[[Liberté]]''
|idioma = [[idioma francés|Francés]] (oficial)¹
|idioma_no_oficial =
|moneda = n/d
|título_líder = n/d
|líder1 = n/d
|año_líder1 = n/d
|líder2 = n/d
|año_líder2 = n/d
|líder3 = n/d
|año_líder3 = n/d
|líder4 = n/d
|año_líder4 = n/d
|datos_año1 = 1984
|datos_superficie1 = n/d
|datos_año2 = 1990
|datos_población2 =n/d
|miembro_de = [[ONU]], [[Unión Africana|UA]]
|notas= ¹ El [[Fula]], [[Kissi]], [[Kpelle]], [[Maninkakan]], [[Susu]] y [[Idioma toma|Toma]] son también hablados
}}
El [[3 de abril]] de [[1984]] el ejército se hace cargo de la situación política en [[Guinea]] y denomina al régimen instaurado como '''Segunda República de Guinea'''. Durante este período no existe ni [[parlamento]] ni partidos políticos ni Constitución Nacional.
 
El [[23 de diciembre]] de [[1990]] se aprobó por mayoría la Ley fundamental y así dejó de existir la llamada [[Segunda República]].
 
{{esbozo|historia de África}}
 
[[Categoría:Historia de Guinea]]