Diferencia entre revisiones de «Batman»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 89.12.233.182 (disc.) a la última edición de 189.200.64.16
Línea 16:
'''Batman''' es un personaje ficticio de [[historieta]]s creado por el dibujante [[Bob Kane]] y el escritor [[Bill Finger]] (aunque sólo se reconoce oficialmente su autoría al primero) y publicado por [[DC Comics]].
 
Su primera aparición fue en la revista ''[[Detective Comics]]'' n.º 2827, en la historia titulada ''El extraño caso del sindicato químico'', de la editorial [[estadounidense]] National Publications, en mayo de [[1939]].
 
La identidad secreta de Batman es '''Bruce Wayne''' (traducido a '''Bruno Díaz''', en algunos países de [[Idioma español|habla hispana]]), un [[empresario]] [[multimillonario]], ''[[playboy]]'' y [[filantropía|filántropo]]. Después de presenciar el asesinato de sus padres a la salida de un cine, durante su [[infancia]], Bruce decidió entrenarse [[Entrenamiento de fuerza|física]] y [[Entrenamiento autógeno|mentalmente]] para combatir el delito en [[Gotham City]], disfrazado como un [[murciélago]]. A diferencia de otros superhéroes, no posee [[superpoder]]es. En cambio, usa el [[intelecto]], la [[ciencia]] y la [[tecnología]] como recursos principales, y es asistido frecuentemente por amistades y empleados, entre los que se encuentran [[Robin (DC Comics)|Robin]] y su mayordomo [[Alfred Pennyworth]].
Línea 26:
 
{{cita|...fui a su casa, y observé que había dibujado un personaje muy similar a Superman, con una especie de [[media]]s de [[color rojo]]. Me parece que usaba [[bota]]s y no tenía guantes ni accesorios, sólo contaba con una pequeña [[máscara]], sujetada por una cuerda. Tenía también dos alas que sobresalían, figurando ser alas de murciélago. Y debajo tenía un gran logo: BATMAN.<ref>[[Jim Steranko|Steranko, Jim]]. ''The Steranko History of Comics 1''. Reading, PA: Supergraphics, 1970. (ISBN 0-517-50188-0)</ref>}} Finger ofreció algunas sugerencias, como cambiar su [[antifaz]] por una [[capucha]], dibujarle una [[capa]] en vez de [[ala]]s, proporcionarle [[guante]]s y retirar las secciones rojas y brillantes del traje. Mientras Kane escribía la primera historia de Batman, Finger se ocupaba de los cambios artísticos del personaje.<ref>Daniels (1999), pg. 21, 23</ref><ref>{{cita publicación|autor=Havholm, Peter|coautores=Sandifer, Philip|título=Corporate Authorship: A Response to Jerome Christensen|revista=Critical Inquiry|volumen=30|número=1|mes=Otoño|año=2003|páginas=192|issn=00931896|doi=10.1086/380810}}</ref>[[Archivo:Robert the Bruce at Stirling.jpg|240px|thumb|left|[[Estatua]] de Robert Bruce.]]
Finger también sugirió el nombre de Bruce Wayne, para la identidad secreta de Batman, "Bruce viene de [[Roberto I de Escocia|Robert Bruce]], el rey chavo [[Escocia|escocés]], y Wayne, por contar con la identidad de ''[[playboy]]'', del significado "hombre delicado". En este último caso, busqué por un nombre que sugiriera [[colonialismo]]. Intenté con Adams, Hancock ... entonces, me acordé de [[Anthony Wayne]]."<ref name="creation">Kane, Andrae, p. 44</ref> Numerosos aspectos de la personalidad, historia, diseño y equipamiento fueron inspirados en la [[cultura popular]] de los [[años 1930]], incluyendo [[película]]s, [[historieta]]s, [[libro]]s, [[dibujos animados]], e incluso algunos detalles de los bocetos de Kane.<ref>Daniels, Les. ''DC Comics: A Celebration of the World's Favorite Comic Book Heroes''. New York: Billboard Books/Watson-Guptill Publications, 2003, ISBN 0-8230-7919-8, pg. 23</ref> Kane percibió, especialmente, la influencia de las películas ''[[La Marca del Zorro]]'' ([[Cine en 1920|1920]]) y ''[[The Bat Whispers]]'' ([[Cine en 1930|1930]]), aunque Finger mencionó habersesehaberse inspirado de bob esponja [[personaje ficticio|personajes literarios]], tales como [[Doc Savage]], [[The Shadow]] y [[Sherlock Holmes]], en su doble interpretación de Batman como un maestro de [[artes marciales]] y un [[científico]].<ref>Boichel, Bill. "Batman: Commodity as Myth." ''The Many Lives of the Batman: Critical Approaches to a Superhero and His Media''. Londres, 1991. ISBN 0-85170-276-7, pg. 6–7</ref>
 
En su [[autobiografía]] de [[1989]], Kane habló acerca de las contribuciones de Finger en la creación del personaje: