Diferencia entre revisiones de «Lucha libre olímpica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.25.232.102 a la última edición de Sacris44
Línea 175:
'''Derribo frontal''': Movimiento en el cual un luchador hace caer a su rival hacia atrás levantándole las piernas y empujando frontalmente.
 
'''DescaEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEElificaciónDescalificación''': Eliminación de un luchador de un combate por infringir las reglas.
 
'''Entrada a una pierna''': Acción por la cual un luchador al avanzar agachado es capaz de agarrar una pierna. En plural si su objetivo es agarrar las dos.
Línea 213:
 
'''Puntos técnicos''': Puntos marcados durante el combate.
 
'''Rondas de calificación''': Rondas efectuadas con el fin de conseguir el número ideal de luchadores para comenzar la eliminación directa.
 
'''Rondas de repesca''': Combates que realizan los luchadores que han sido derrotados por los finalistas con el fin de decidir quien consigue la medalla de bronce.
 
'''Rusa''': Movimiento a través del cual un luchador voltea en suelo a su rival pasando él por la posición de puente. Cintura en puente.
 
'''Superioridad técnica''': En un combate cuando se ganan dos periodos por superioridad técnica. En un periodo cuando se gana por más de 6 puntos de diferencia, dos técnicas de 3 puntos o una técnica de 5 puntos.
 
'''Superficie central de lucha''': Círculo central de lucha de 7 metros de diámetro.
 
'''Superficie de protección''': Zona comprendida entre la zona de pasividad y el límite del tapiz cuyo objetivo es proteger a los luchadores de posibles lesiones.
'''Superficie central de al cuerpo del adversario, lo proyecta por encima de él al arquearse hacia atrás.
 
'''SuperficieSuplé''': centralAcción deen la cual un luchador mediante un agarre al cuerpo del adversario, lo proyecta por encima de él al arquearse hacia atrás.
'''Tackle''': Acción de entrada a las piernas acabó el tiempo.
 
'''Tackle''': Acción de entrada a las piernas en la cual se hace un movimiento lateral de barrido con las manos a fin de derribar al contrario.
 
'''TackleTiempo''': Acción de entrada a las piernasSe acabó el tiempo.
 
'''Tijera''': Movimiento en el cual un luchador se sirve de sus piernas para voltear al adversario. Liana.
Línea 229 ⟶ 237:
 
'''Vuelta de cadera''': movimiento por el cual un luchador mediante un giro desequilibra al contrario, volteándolo al bloquearlo con la cadera.
 
'''Zona de pasividad''': Corona de 1 m de ancha exterior a la superficie central de lucha, e interior a la superficie de protección. Sirve para avisar a los luchadores que los límites están cerca.
 
== Véase también ==
 
*[[Lucha]]
*[[Lucha Olímpica]]
*[[Lucha grecorromana]]
*[[Lucha Femenina]]
*[[Lucha de cholitas]]
*[[Lucha playa]]
*[[Juegos Olímpicos]]
 
== Enlaces externos ==
 
*[http://www.fila-wrestling.com/ Sitio oficial de la Federación Internacional de Luchas Asociadas]
*[http://www.filahalloffame.com/ Museo de la fama de la FILA]
*[http://www.felucha.com/ Sitio oficial de la Federación Española de Lucha]
*[http://www.fala.com.ar/ Sitio oficial de la Federación Argentina de Lucha]
*[http://www.fedeluchas.org.gt/ Sitio oficial de la Federación Guatemalteca de Lucha]
*[http://faraloda.tk/ Sitio oficial de la Federación Aragonesa de Lucha]
*[http://www.fblluita.com/ Sitio oficial de la Federación Balear de Lucha]
*[http://www.fmlucha.es/ Sitio oficial de la Federación Madrileña de Lucha]
*[http://fluchacv.iespana.es/ Sitio oficial de la Federación Valenciana de Lucha]
* http://luchasolimpicas.blogspot.com/ Blog fotografico de Lucha Olímpica en España.
 
[[Categoría:Lucha]]
[[Categoría:Deportes olímpicos]]
[[Categoría:Lucha libre deportiva]]
[[Categoría:Deportes de lucha]]
[[Categoría:Deportes Olímpicos de Verano]]
 
[[en:Freestyle wrestling]]
[[fr:Lutte libre]]
[[pt:Freestyle wrestling]]