Diferencia entre revisiones de «Municipio de San Felipe Orizatlán»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Historia: gastronomia,tradiciones,religion.
m Revertidos los cambios de 201.152.20.30 (disc.) a la última edición de Emopg
Línea 29:
En el año de [[1870]], el Estado de Hidalgo declara [[cabecera municipal]] a San Felipe Orizatlán,
 
El jóven Jose Luis Fernandez Castillo (Chigüella) opina que el campo de esta ciudad, esta muy bien cuidado por las autoridades municipales... Tambien opino que es el mejor campo de la region.
 
 
IRIZAY castro comenta que en esta zona se produce la naranja,el maíz y el café.la gente nativa de este lugar se distingue por su buen vestir y su buen comer .la gastronomía de san felipe orizatlan,son un sabroso sacahuil,las empanadas,los bocoles y enchiladas con su rica cecina.
sus fiestas patronales son en el mes de noviembre y se caracterizan por sus palenques de gallos y sus carreras de caballos.
sus tradiciones mas relevantes son el carnaval que lo festejan en el mes de febrero.
el día de muertos comúnmente llamdo ( xantolo).en el cual la gente realiza arcos con flor de zempoatxochitl pues la creencia es que es la puerta que uno les abre a las almas de nuestros difuntos ofrendándoles chocolate ,tamales,cacahuates,cerveza,nueces,dulces,caldo etc.
su religion es catolica,cuenta con una presidencia municipal,en lo academico cuenta con kinder,primaria,secundaria,preparatoria y actualmente con la universidad abierta a distancia de la UNAM.[[Archivo:Ejemplo.jpg]]
 
== Geografía ==