Diferencia entre revisiones de «Tercera expansión incaica»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.45.94.62 a la última edición de Huhsunqu
Línea 88:
Al ser la zona sur de la [[Cordillera de los Andes]], la que congrega la mayor (casi la totalidad) de los [[Volcán|volcanes]], sus apus, debieron ser famosos en tiempo de los incas, dada la violencia de los fenómenos, principalmente sísmicos, que se registraban. Los apus famosos de esa zona, debieron ser los volcanes Huaynaputina, Coropuna, Mismi, Misti, Ampato, Ubinas, Chachani, Sarasara, Pichu Pichu, Tutupaca, entre otros.
 
'''Conquistas de Pachacutec:'''(este articulo se refiere a las principales campañas militares, puede que algunas fechas esten equivocadas por que las fuentes escritas se basan en cuentos orales con hasta siglos de antiguedad). El periodo de conquistas de este emperador es de 1440 a 1470.[http://www.mail-archive.com/aymaralist@aymara.org/msg00861.html]
*[[Chancas]] : aprox. [[1438]], [[batalla de Yawarpampa]] o Ichupampa [http://es.wikipedia.org/wiki/Guerra_Inca-Chanca].
*[[Inca Urco]]: aprox. [[1438]], [[batalla de Paca]] o rio Tambo.
Línea 126:
'''Conquistas de Tupac Yupanqui:'''
(estas son fechas aproximadas, ya que los registros escritos se basan en cuentos orales con decadas de antiguedad, ademas solo se refiere a las principales conquistas, puede que algunas fechas o dadtos esten equivocados)
*A los 25 años( si nacio en 1440, era 1465) fue con una flota de 20 mil hombres a las islas del Pacifico.
*[[Cultura chincha]] : aprox.[[ 1476]].
*[[Chichas]] : aprox. [[1478]].