Diferencia entre revisiones de «Crisis financiera de 2007-2008»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.86.167.101 a la última edición de Dorieo
Línea 5:
La '''crisis financiera de 2008''' se desató de manera directa debido al colapso de la [[burbuja inmobiliaria global|burbuja inmobiliaria]] en Estados Unidos en el año 2006, que provocó aproximadamente en octubre de 2007 la llamada [[crisis de las hipotecas subprime]]. Las repercusiones de la crisis hipotecaria comenzaron a manifestarse de manera extremadamente grave desde inicios de 2008, contagiándose primero al sistema financiero estadounidense, y después al internacional, teniendo como consecuencia una profunda [[crisis de liquidez de septiembre de 2008|crisis de liquidez]], y causando, indirectamente, otros fenómenos económicos, como una [[crisis alimentaria mundial (2007-2008)|crisis alimentaria global]], diferentes derrumbes bursátiles (como la [[crisis bursátil de enero de 2008]] y la [[crisis bursátil mundial de octubre de 2008]]) y, en conjunto, una [[Crisis económica de 2008|crisis económica a escala internacional]].
 
Ú== Causas ==
{{AP|Crisis de las hipotecas subprime}}
Todos los analistas están de acuerdo en que la crisis de crédito, empezada en 2007, se debe al sistema de hipotecas [[subprime]],<ref>{{cita web |url=http://www.rtve.es/noticias/20081216/annus-horribilis-economia-global/207874.shtml |título= El 'annus horribilis' de la economía global | autor = Patricia Alonso|fecha= 16.12.2008|obra=RTVE }}</ref> que consiste en que bancos estadounidenses daban préstamos de alto riesgo a personas con pobres historiales de crédito.<ref>{{cita web |url=http://www.elmundo.es/especiales/2008/10/economia/crisis2008/queestapasando/03.html |título= Breve glosario de la crisis |autor= Jose Navas |obra= El Mundo |cita= Las hipotecas subprime}}</ref> Sin embargo, detrás de las causas inmediatas y visibles que provocaron la crisis, las causas fundamentales son complejas: un sistema bancario mal regulado, especialmente en los sectores del [[préstamo]] y la [[inversión]], que dio lugar a la creación de vehículos [[hipoteca]]rios prácticamente especulativos para personas sin una fuente de ingresos estable. Todo ello, unido a tasas de interés bajas de la [[FED|autoridad monetaria de Estados Unidos]] durante varios años ofrecieron un espacio propicio para la especulación y sobre-extensión del crédito.<ref name=Crash>{{cita web |url=http://www.elmundo.es/especiales/2008/10/economia/crisis2008/lascausas/index.html |título= Borrachera de dinero |autor=Pablo Pardo |obra= El Mundo|idioma= |cita= }}</ref>
Línea 15:
Después de la [[Crisis de las puntocom|caída de las bolsas en 2000]], los intermediarios financieros ([[Sociedad de valores|sociedades de valores]] y [[banco comercial|bancos comerciales]]) tuvieron que encontrar otras inversiones que ofrecen un alto rendimiento, porque con tasas de interés muy bajas, no pudieron tener altos márgenes de beneficios por las cuentas y depósitos.<ref name=Crash /> Por lo tanto los bancos crearon hipotecas con beneficios importantes (gracias al interés variable). Así los grandes bancos concedieron créditos basura a personas que no cumplían los requisitos y a renta variable, animados por la política monetaria de la [[FED]].<ref name=ABC /> Antes de 2001, pocos bancos invertían en el mercado subprime, pero entre 2001 y 2006, las cantidades han aumentado de 94 a 685 millones de dólares. Durante este periodo la calidad de los préstamos se deterioró de manera constante y el número de ''[[default]]s'' aumentaron, en parte a causa de la subida de los tipos de interés directriz de la FED.<ref name=ABC /> La caída de los precios de la vivienda y el aumento de los tipos de interés llevaron a que un gran número de personas no pudieran pagar sus hipotecas.<ref name=BBC>{{cita web |url= http://news.bbc.co.uk/2/hi/business/7521250.stm|título= Timeline: Global credit crunch|fecha= |obra=BBC |idioma= inglés|cita=}}</ref>
 
Al mismo tiempo, esas hipotecas y otros préstamos ([[bono (finanzas)|bonos]] o [[acción (finanzas)|acciones]]) fueron agrupados, por medio de un proceso conocido como [[titulización]], en portfolios llamados Collateralised Debt Obligations (CDO),<ref>{{cita web |url=http://news.bbc.co.uk/2/hi/uk_news/magazine/7642138.stm#cdo |título= The layman's finance crisis glossary|fecha= |obra=BBC |idioma=inglés |cita= collateralised debt obligation}}</ref> vendidas a los inversores a nivel mundial para diversificar los riesgos.<ref name=ABC /> Estos bonos recibieron calificaciones excelentes por las agencias especializadas en el rating de los riesgos.<ref>{{cita web|url= http://www.elpais.com/articulo/empresas/Quien/califica/firmas/calificacion/elpepueconeg/20081214elpnegemp_3/Tes |título= ¿Quién califica a las firmas de calificación?|obra = El País|autor=Miguel Noceda|fecha=14/12/2008 }}</ref> Al mismo tiempo, los bancos abandonaron definitivamente los bonos basura creando fondos de inversión especiales, entidades filiales llamadas ''conduits''.<ref name=Crash /> Esos fondos especiales compraron los bonos basura, que desaparecieron de los balances de los bancos.<ref>{{cita web|url= http://www.elpais.com/articulo/semana/Armas/destruccion/masiva/elpepueconeg/20080217elpneglse_1/Tes | título=Armas de destrucción masiva |autor=Juan Ignacio Crespo |fecha=17/02/2008 |obra=El País}}</ref> Los créditos hipotecarios de los bancos fueron vendidos a los [[hedge fund]]s, que buscan riesgos import5trrttulieimportantes porque tienen una mayor rentabilidad. Estos fondos de inversion deregulados se endeudaban usando esos CDO en garantía.<ref>{{cita web|url= http://www.elpais.com/articulo/empresas/paso/Citi/elpepueconeg/20081130elpnegemp_1/Tes |título =¿Qué pasó en Citi? |autor=Eric Dash y Julie Creswell |fecha= 30/11/2008 |obra=El País}}</ref>
 
Para muchos economistas, la principal causa fue la inmensa disparidad en los niveles de ahorro de los paìses: mucho tuvo que ver que China y los otros gobiernos asiáticos ahorraron en moneda extranjera miles de millones de dólares generados por sus exportaciones. Sus esfuerzos por invertir tales ahorros inundaron de efectivo a los mercados financieros occidentales, abaratando el costo del dinero en el momento exacto en que los consumidores en países como EE.UU. y Gran Bretaña acumulaban deuda a una tasa alarmante. Al invertir ese dinero en mercados como EE. UU. o Gran Bretaña, tensionaron a los mercados financieros. Entonces, las hipotecas de alto riesgo fueron sólo una de las múltiples maneras que los bancos usaron para generar ventajas de "los desequilibrios globales". Conque si no se encuentra una manera de que los asiáticos ahorren menos y los estadounidense ahorren más, la economìa volverá a estar en apuros.