Diferencia entre revisiones de «Juan Curuchet»

Contenido eliminado Contenido añadido
Cally Berry (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.225.12.170 (disc.) a la última edición de Primitivojumento
Deshecha la edición 27382396 de Cally Berry (disc.) - ver en http://buscon.rae.es/dpdI/
Línea 29:
Sus mejores resultados fueron la obtención de la [[medalla de oro]] en 2008 junto a [[Walter Pérez]] (prueba Madison o americana), el quinto lugar con diploma olímpico en 1984 (prueba por puntos) y 1988 (prueba por puntos) y el séptimo lugar en 2000 con diploma (Madison o americana).
 
=== Medalla de oro en BeijingPekín 2008 ===
[[Archivo:Pérez-Curuchet.jpg|200px|thumb|[[Walter Pérez]] y [[Juan Curuchet]] en la recepción presidencial a los medallistas olímpicos en la [[Casa Rosada]], 2008.]]
 
El [[19 de agosto]], [[Juan Curuchet]] (43 años) y [[Walter Pérez]] (33 años), obtuvieron la medalla de oro olímpica en la [[Madison (ciclismo)|prueba Madison o americana]]. La prueba Madison, conocida también como ''americana'', es una competencia que se realiza en equipo de dos ciclistas que deben recorrer 50 kilómetros,(200 vueltas); cada equipo puede sumar puntos en los embalajes o ''sprints'', carreras de una vuelta que se realizan cada 20 vueltas y que suman diez en total.<ref>En cada embalaje ''o sprint'', recibe 5 puntos el primero, 3 puntos el segundo, 2 puntos el tercero y 1 punto el cuarto.</ref> Gana el equipo que primero completa los 50 kilómetros, pero en caso de que varios equipos lleguen en la misma vuelta, gana el que más puntos haya sumado en los ''sprints''.
 
Curuchet y Pérez adoptaron una táctica de velocidad. Para ello lograron sacarle una vuelta a los demás competidores luego del segundo ''sprint'' y a continuación consolidaron su posición ganando el tercer ''sprint'' (5 pts.). Luego del cuarto ''sprint'', sin embargo, los rusos ([[Mikhail Ignatyev]]-[[Alexei Markov]]) los igualaron en vueltas y puntos, pero la carrera se mantuvo con los argentinos en punta cuando sumaron un punto en el séptimo ''sprint'' y dos más en el siguiente.<ref name="EFE ciclismo">[http://mx.news.yahoo.com/s/19082008/38/noticias-deportes-curuchet-p-rez-dan-primer-oro-argentina.html ''Curuchet y Pérez dan el primer oro a Argentina''], EFE, Yahoo, 19 de agosto de 2008.</ref>
Línea 183:
|}
 
La medalla de oro obtenida por Curuchet-Pérez es la primera del ciclismo argentino en el olimpismo y la número 16 para la Argentina.<ref name="La Nación ciclismo">[http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1041167 "El ciclismo le dio una histórica medalla de oro a la Argentina"], ''La nación'', 18 de agosto de 2008.</ref> Curuchet, por su parte, se convirtió en el argentino con mayor cantidad de actuaciones olímpicas, sumando seis: [[Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984|Los Ángeles 1984]], [[Juegos Olímpicos de Seúl 1988|Seúl 1988]], [[Juegos Olímpicos de Atlanta 1996|Atlanta 1996]], [[Juegos Olímpicos de Atlanta 1996|Atlanta 1996]], [[Juegos Olímpicos de SydneySídney 2000|SydneySídney 2000]], [[Juegos Olímpicos de Atenas 2004|Atenas 2004]] y [[Juegos Olímpicos de BeijingPekín 2008|BeijingPekín 2008]].
 
== Campeonatos Mundiales ==