Diferencia entre revisiones de «Carlos Menem»

Contenido eliminado Contenido añadido
Mauron (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 190.188.144.7 a la última edición de Elnegrojose usando monobook-suite
Línea 219:
La imagen de Carlos Menem es origen de encendidas polémicas. Ingresó a la presidencia declarándose peronista, pero desmanteló todo el Estado tal como lo concibió [[Juan Domingo Perón|Perón]] y llegó a amordazar a los [[sindicato]]s{{cita requerida}}. Afirmaba defender los [[derechos humanos]], pero indultó a los responsables de la [[Guerra Sucia]] de los '70, condecoró a [[Augusto Pinochet]]<ref>[http://www.clarin.com/diario/2006/12/18/opinion/o-01901.htm La sombra de Pinochet sobre la política argentina
]</ref><ref>[http://www.barinoticias.com.ar/index.php?option=com_content&task=view&id=1827&Itemid=2 Procuran derogar por ley las condecoraciones que otorgó la Argentina a Augusto Pinochet]</ref> e intentó implantar la [[pena de muerte]].<ref>[http://www.hoy.com.ec/noticias-ecuador/pena-de-muerte-menem-desafia-a-oposicion-77652-77652.html PENA DE MUERTE: MENEM DESAFIA A OPOSICION]</ref> En su renuncia el ex ministro del Interior Gustavo Béliz acusó a Menem de elegir en lugar de "funcionarios honestos" a "alcahuetes y mediocres".<ref>[http://www.elpais.com/articulo/internacional/MENEM/_CARLOS_/POLiTICO_DE_ARGENTINA/ARGENTINA/renuncia/ministro/Interior/argentino/ilustra/pugna/poder/elpepiint/19930825elpepiint_15/Tes/ La renuncia el ministro del Interior argentino ilustra la pugna por el poder. "El País"]</ref>
Mucha gente, hoy ruega por su muerte.
 
== Referencias ==